Comparación de dos métodos para medir herbivoría. ¿Es la herbivoría en el Neotrópico mayor de lo que creemos?

La cantidad de tejido vegetal consumido por los herbívoros puede ser registrada: 1) midiendo en hojas previamente marcadas el área consumida a lo largo del periodo de expansión de las hojas ó 2) realizando mediciones puntuales, i.e. registrando el área ausente en hojas seleccionadas al azar. El méto...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García-Robledo, Carlos
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2005
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/14372
id RBT14372
record_format ojs
spelling RBT143722022-05-30T17:43:37Z Comparison between two methods to measure herbivory. Is herbivory in the Neotropics more severe than we thought? Comparación de dos métodos para medir herbivoría. ¿Es la herbivoría en el Neotrópico mayor de lo que creemos? García-Robledo, Carlos palicourea spp rubiaceae herbivory tropical montane forest colombia palicourea spp rubiaceae herbivoría bosque montano colombia The quantity of plant tissue consumed by herbivores can be recorded 1) by measuring herbivory in previously marked leaves or 2) by performing punctual measures, i.e. selecting leaves at random to measure the tissue absent in each leaf. Punctual measurements are frequently used because they are a faster method to estimate herbivory. However, punctual measures do not include totally consumed leaves, therefore they underestimate the actual herbivory rates. In three species of understory shrubs (Palicourea sp. P. angustifolia and P. ovalis: Rubiaceae) herbivory was measured using punctual measures and marking young leaves in order to determine the degree of herbivory underestimation by punctual measurements. Punctual measurements underestimated herbivory up to three times in the species with a high number of totally consumed leaves. In the species with a lower number of totally consumed leaves, herbivory rates recorded using both methods were similar. These results suggest that herbivory in neotropical forests could be more severe than what is currently suggested. La cantidad de tejido vegetal consumido por los herbívoros puede ser registrada: 1) midiendo en hojas previamente marcadas el área consumida a lo largo del periodo de expansión de las hojas ó 2) realizando mediciones puntuales, i.e. registrando el área ausente en hojas seleccionadas al azar. El método de mediciones puntuales se usa frecuentemente para medir herbivoría, pues permite realizar las mediciones en un tiempo más corto. Sin embargo, las mediciones puntuales pueden subestimar la herbivoría al no incluir las hojas que fueron totalmente consumidas. Para determinar en que grado las mediciones puntuales subestiman la herbivoría, en tres especies de arbustos de sotobosque (Palicourea sp. P. angustifolia y P. ovalis: Rubiaceae) fueron realizadas mediciones puntuales y estimados de herbivoría marcando hojas jóvenes. El método de mediciones puntuales subestimó tres veces las tasas de herbivoría en las especies donde hubo un mayor número de hojas totalmente consumidas. En la especie con menor número de hojas totalmente consumidas, los resultados obtenidos mediante los dos métodos fueron similares. Estos resultados sugieren que posible que la herbivoría en los bosques neotropicales sea mas intensa de lo que sugieren los estimados actuales. Universidad de Costa Rica 2005-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/14372 10.15517/rbt.v53i1-2.14372 Revista de Biología Tropical; Vol. 53 No. 1-2 (2005): Volume 53 - Regular number 1-2 – March-June 2005; 111–114 Revista de Biología Tropical; Vol. 53 Núm. 1-2 (2005): Volumen 53 - Número regular 1-2 – Marzo-Junio 2005; 111–114 Revista Biología Tropical; Vol. 53 N.º 1-2 (2005): Volume 53 - Regular number 1-2 – March-June 2005; 111–114 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v53i1-2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/14372/13660 Copyright (c) 2005 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author García-Robledo, Carlos
spellingShingle García-Robledo, Carlos
Comparación de dos métodos para medir herbivoría. ¿Es la herbivoría en el Neotrópico mayor de lo que creemos?
author_facet García-Robledo, Carlos
author_sort García-Robledo, Carlos
description La cantidad de tejido vegetal consumido por los herbívoros puede ser registrada: 1) midiendo en hojas previamente marcadas el área consumida a lo largo del periodo de expansión de las hojas ó 2) realizando mediciones puntuales, i.e. registrando el área ausente en hojas seleccionadas al azar. El método de mediciones puntuales se usa frecuentemente para medir herbivoría, pues permite realizar las mediciones en un tiempo más corto. Sin embargo, las mediciones puntuales pueden subestimar la herbivoría al no incluir las hojas que fueron totalmente consumidas. Para determinar en que grado las mediciones puntuales subestiman la herbivoría, en tres especies de arbustos de sotobosque (Palicourea sp. P. angustifolia y P. ovalis: Rubiaceae) fueron realizadas mediciones puntuales y estimados de herbivoría marcando hojas jóvenes. El método de mediciones puntuales subestimó tres veces las tasas de herbivoría en las especies donde hubo un mayor número de hojas totalmente consumidas. En la especie con menor número de hojas totalmente consumidas, los resultados obtenidos mediante los dos métodos fueron similares. Estos resultados sugieren que posible que la herbivoría en los bosques neotropicales sea mas intensa de lo que sugieren los estimados actuales.
title Comparación de dos métodos para medir herbivoría. ¿Es la herbivoría en el Neotrópico mayor de lo que creemos?
title_short Comparación de dos métodos para medir herbivoría. ¿Es la herbivoría en el Neotrópico mayor de lo que creemos?
title_full Comparación de dos métodos para medir herbivoría. ¿Es la herbivoría en el Neotrópico mayor de lo que creemos?
title_fullStr Comparación de dos métodos para medir herbivoría. ¿Es la herbivoría en el Neotrópico mayor de lo que creemos?
title_full_unstemmed Comparación de dos métodos para medir herbivoría. ¿Es la herbivoría en el Neotrópico mayor de lo que creemos?
title_sort comparación de dos métodos para medir herbivoría. ¿es la herbivoría en el neotrópico mayor de lo que creemos?
title_alt Comparison between two methods to measure herbivory. Is herbivory in the Neotropics more severe than we thought?
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2005
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/14372
work_keys_str_mv AT garciarobledocarlos comparisonbetweentwomethodstomeasureherbivoryisherbivoryintheneotropicsmoreseverethanwethought
AT garciarobledocarlos comparaciondedosmetodosparamedirherbivoriaeslaherbivoriaenelneotropicomayordeloquecreemos
_version_ 1810114657629765632