Centenario de la publicación de “Las bromeliáceas epífitas consideradas como medio biológico” (1913) Clodomiro Picado Twight, pionero de la ecología de las bromeliáceas

El biólogo costarricense Clodomiro Picado Twight (1887-1944) realizó estudios pioneros sobre la fauna que habita las bromeliáceas epífitas. En su época de estudiante, Francia era la meca académica de muchos latinoamericanos. Por ser reconocido como estudiante sobresaliente, recibió una beca para est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morales, Carlos O., Monge Nájera, Julián
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12787
id RBT12787
record_format ojs
spelling RBT127872022-10-13T14:54:20Z Centenario de la publicación de “Las bromeliáceas epífitas consideradas como medio biológico” (1913) Clodomiro Picado Twight, pionero de la ecología de las bromeliáceas Centenario de la publicación de “Las bromeliáceas epífitas consideradas como medio biológico” (1913) Clodomiro Picado Twight, pionero de la ecología de las bromeliáceas Morales, Carlos O. Monge Nájera, Julián he Costa Rican biologist Clodomiro Picado Twight (1887-1944) did pioneering studies on the fauna inhabiting epiphytic bromeliads. In his student days, France was the mecca of many Latin American academic. For being recognized as an outstanding student, received a scholarship to study at the University of Paris (Sorbonne), where he studied among other biologists Cuénot Lucien (1866-1951) and Émile Guyenot (1885-1963). Of them acquired the interest in the study of the then new subject of organic evolution and the idea that to understand life was necessary to put in a double perspective: the external environment (the habitat of a species) and internal environment (physiology ). El biólogo costarricense Clodomiro Picado Twight (1887-1944) realizó estudios pioneros sobre la fauna que habita las bromeliáceas epífitas. En su época de estudiante, Francia era la meca académica de muchos latinoamericanos. Por ser reconocido como estudiante sobresaliente, recibió una beca para estudiar en la Universidad de París (La Sorbona), donde fue alumno entre otros de los biólogos Lucien Cuénot (1866-1951) y Émile Guyénot (1885- 1963). De ellos adquirió el interés por el estudio del entonces novedoso tema de la evolución orgánica y la idea de que para comprender la vida era necesario ubicarla en una perspectiva doble: el ambiente externo (el hábitat de una especie) y el ambiente interno (su fisiología). Universidad de Costa Rica 2013-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12787 10.15517/rbt.v61i4.12787 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 No. 4 (2013): Volume 61 – Regular number 4 – December 2013; 1537–1542 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 Núm. 4 (2013): Volumen 61 – Número regular 4 – Diciembre 2013; 1537–1542 Revista Biología Tropical; Vol. 61 N.º 4 (2013): Volume 61 – Regular number 4 – December 2013; 1537–1542 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v61i4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12787/12045 Copyright (c) 2013 Revista de Biología Tropical
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Morales, Carlos O.
Monge Nájera, Julián
spellingShingle Morales, Carlos O.
Monge Nájera, Julián
Centenario de la publicación de “Las bromeliáceas epífitas consideradas como medio biológico” (1913) Clodomiro Picado Twight, pionero de la ecología de las bromeliáceas
author_facet Morales, Carlos O.
Monge Nájera, Julián
author_sort Morales, Carlos O.
description El biólogo costarricense Clodomiro Picado Twight (1887-1944) realizó estudios pioneros sobre la fauna que habita las bromeliáceas epífitas. En su época de estudiante, Francia era la meca académica de muchos latinoamericanos. Por ser reconocido como estudiante sobresaliente, recibió una beca para estudiar en la Universidad de París (La Sorbona), donde fue alumno entre otros de los biólogos Lucien Cuénot (1866-1951) y Émile Guyénot (1885- 1963). De ellos adquirió el interés por el estudio del entonces novedoso tema de la evolución orgánica y la idea de que para comprender la vida era necesario ubicarla en una perspectiva doble: el ambiente externo (el hábitat de una especie) y el ambiente interno (su fisiología).
title Centenario de la publicación de “Las bromeliáceas epífitas consideradas como medio biológico” (1913) Clodomiro Picado Twight, pionero de la ecología de las bromeliáceas
title_short Centenario de la publicación de “Las bromeliáceas epífitas consideradas como medio biológico” (1913) Clodomiro Picado Twight, pionero de la ecología de las bromeliáceas
title_full Centenario de la publicación de “Las bromeliáceas epífitas consideradas como medio biológico” (1913) Clodomiro Picado Twight, pionero de la ecología de las bromeliáceas
title_fullStr Centenario de la publicación de “Las bromeliáceas epífitas consideradas como medio biológico” (1913) Clodomiro Picado Twight, pionero de la ecología de las bromeliáceas
title_full_unstemmed Centenario de la publicación de “Las bromeliáceas epífitas consideradas como medio biológico” (1913) Clodomiro Picado Twight, pionero de la ecología de las bromeliáceas
title_sort centenario de la publicación de “las bromeliáceas epífitas consideradas como medio biológico” (1913) clodomiro picado twight, pionero de la ecología de las bromeliáceas
title_alt Centenario de la publicación de “Las bromeliáceas epífitas consideradas como medio biológico” (1913) Clodomiro Picado Twight, pionero de la ecología de las bromeliáceas
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12787
work_keys_str_mv AT moralescarloso centenariodelapublicaciondelasbromeliaceasepifitasconsideradascomomediobiologico1913clodomiropicadotwightpionerodelaecologiadelasbromeliaceas
AT mongenajerajulian centenariodelapublicaciondelasbromeliaceasepifitasconsideradascomomediobiologico1913clodomiropicadotwightpionerodelaecologiadelasbromeliaceas
_version_ 1810114628114448384