Comparación de tres métodos indirectos para estimar el crecimiento de la tilapia Oreochromis aureus (Perciformes: Cichlidae) en un lago tropical de México

Una de las pesquerías de aguas continentales más importantes en México es la pesca de la tilapia Oreochromis aureus. Con base en el análisis de frecuencia de tallas mediante ELEFAN, SLCA y PROJMAT se estimó el crecimiento en la tilapia en el lago de Chapala, Jalisco, para lo cual se utilizaron 1 973...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arellano Torres, Andrés, Hernández Montaño, Daniel, Meléndez Galicia, Carlos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11960
id RBT11960
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Arellano Torres, Andrés
Hernández Montaño, Daniel
Meléndez Galicia, Carlos
spellingShingle Arellano Torres, Andrés
Hernández Montaño, Daniel
Meléndez Galicia, Carlos
Comparación de tres métodos indirectos para estimar el crecimiento de la tilapia Oreochromis aureus (Perciformes: Cichlidae) en un lago tropical de México
author_facet Arellano Torres, Andrés
Hernández Montaño, Daniel
Meléndez Galicia, Carlos
author_sort Arellano Torres, Andrés
description Una de las pesquerías de aguas continentales más importantes en México es la pesca de la tilapia Oreochromis aureus. Con base en el análisis de frecuencia de tallas mediante ELEFAN, SLCA y PROJMAT se estimó el crecimiento en la tilapia en el lago de Chapala, Jalisco, para lo cual se utilizaron 1 973 individuos que fueron recolectados de la captura comercial de enero a diciembre 2010. Se cuantificó la variabilidad de los estimadores y el efecto de las muestras mensuales a través de la técnica de remuestreo jackknife. Los parámetros de crecimiento de L∞ y K se unificaron para efectos comparativos mediante el índice de crecimiento estándar (f’). Con los tres métodos utilizados se estimaron valores de los parámetros de crecimiento que se encuentran dentro del rango reportado en la literatura. La aplicación de jackknife mostró que ELEFAN estimó los mejores resultados, con los valores más bajos en el error porcentual y coeficiente de variación para L∞, en tanto PROJMAT presentó los valores más bajos en los estimadores de precisión para K, la cual fue muy similar a la de ELEFAN. Los intervalos del índice comparativo de crecimiento f’ fueron muy similares a los reportados para la especie en diferentes embalses. Se sugiere el uso de ELEFAN en lugar de SLCA, debido a su precisión para estimar los parámetros de crecimiento de Oreochromis aureus.
title Comparación de tres métodos indirectos para estimar el crecimiento de la tilapia Oreochromis aureus (Perciformes: Cichlidae) en un lago tropical de México
title_short Comparación de tres métodos indirectos para estimar el crecimiento de la tilapia Oreochromis aureus (Perciformes: Cichlidae) en un lago tropical de México
title_full Comparación de tres métodos indirectos para estimar el crecimiento de la tilapia Oreochromis aureus (Perciformes: Cichlidae) en un lago tropical de México
title_fullStr Comparación de tres métodos indirectos para estimar el crecimiento de la tilapia Oreochromis aureus (Perciformes: Cichlidae) en un lago tropical de México
title_full_unstemmed Comparación de tres métodos indirectos para estimar el crecimiento de la tilapia Oreochromis aureus (Perciformes: Cichlidae) en un lago tropical de México
title_sort comparación de tres métodos indirectos para estimar el crecimiento de la tilapia oreochromis aureus (perciformes: cichlidae) en un lago tropical de méxico
title_alt A comparative analysis of three length based methods for estimating growth of the tilapia Oreochromis aureus (Perciformes: Cichlidae) in a tropical lake of Mexico
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11960
work_keys_str_mv AT arellanotorresandres acomparativeanalysisofthreelengthbasedmethodsforestimatinggrowthofthetilapiaoreochromisaureusperciformescichlidaeinatropicallakeofmexico
AT hernandezmontanodaniel acomparativeanalysisofthreelengthbasedmethodsforestimatinggrowthofthetilapiaoreochromisaureusperciformescichlidaeinatropicallakeofmexico
AT melendezgaliciacarlos acomparativeanalysisofthreelengthbasedmethodsforestimatinggrowthofthetilapiaoreochromisaureusperciformescichlidaeinatropicallakeofmexico
AT arellanotorresandres comparaciondetresmetodosindirectosparaestimarelcrecimientodelatilapiaoreochromisaureusperciformescichlidaeenunlagotropicaldemexico
AT hernandezmontanodaniel comparaciondetresmetodosindirectosparaestimarelcrecimientodelatilapiaoreochromisaureusperciformescichlidaeenunlagotropicaldemexico
AT melendezgaliciacarlos comparaciondetresmetodosindirectosparaestimarelcrecimientodelatilapiaoreochromisaureusperciformescichlidaeenunlagotropicaldemexico
AT arellanotorresandres comparativeanalysisofthreelengthbasedmethodsforestimatinggrowthofthetilapiaoreochromisaureusperciformescichlidaeinatropicallakeofmexico
AT hernandezmontanodaniel comparativeanalysisofthreelengthbasedmethodsforestimatinggrowthofthetilapiaoreochromisaureusperciformescichlidaeinatropicallakeofmexico
AT melendezgaliciacarlos comparativeanalysisofthreelengthbasedmethodsforestimatinggrowthofthetilapiaoreochromisaureusperciformescichlidaeinatropicallakeofmexico
_version_ 1810114620512272384
spelling RBT119602022-10-13T15:52:05Z A comparative analysis of three length based methods for estimating growth of the tilapia Oreochromis aureus (Perciformes: Cichlidae) in a tropical lake of Mexico Comparación de tres métodos indirectos para estimar el crecimiento de la tilapia Oreochromis aureus (Perciformes: Cichlidae) en un lago tropical de México Arellano Torres, Andrés Hernández Montaño, Daniel Meléndez Galicia, Carlos growth length based methods jackknife lake chapala oreochromis aureus crecimiento métodos indirectos jackknife lago de chapala oreochromis aureus Several methods are now available to estimate fish individual growth based upon the distribution of body lengths in a population. Comparative analyses of length-based methods have been undertaken mainly for marine species; nevertheless, limited information is available for inland species. Tilapia is one of the most important freshwater fisheries and its growth parameters have been estimated by several authors, usually using one length-based method. Thus, the main objectives of this study were: a) to estimate growth parameters of O. aureus from Chapala lake, Mexico, using three length-based methods ELEFAN, PROJMAT and SLCA; b) to quantify the effect of input data variations in growth parameters estimates by the jackknife technique; and c) to compare the new estimates with those previously reported, through the standard growth index f’. We collected and analyzed a total of 1 973 specimens from commercial landings from January to December 2010. The three length-base methods used in the present study resulted in parameter estimates within the range of those reported in other studies. Results derived from jackknife analysis revealed lowest values in the error percentage and coefficient of variation for L∞ when applying ELEFAN, while PROJMAT showed lowest values in the precision estimators for K, which was very similar to ELEFAN. Estimates of the comparative growth index f’ were also very similar to those reported for the same species when studied in different reservoirs. Considering our results, we suggest the use of ELEFAN rather than SLCA due to its accuracy to estimate growth parameters for O. aureus. Una de las pesquerías de aguas continentales más importantes en México es la pesca de la tilapia Oreochromis aureus. Con base en el análisis de frecuencia de tallas mediante ELEFAN, SLCA y PROJMAT se estimó el crecimiento en la tilapia en el lago de Chapala, Jalisco, para lo cual se utilizaron 1 973 individuos que fueron recolectados de la captura comercial de enero a diciembre 2010. Se cuantificó la variabilidad de los estimadores y el efecto de las muestras mensuales a través de la técnica de remuestreo jackknife. Los parámetros de crecimiento de L∞ y K se unificaron para efectos comparativos mediante el índice de crecimiento estándar (f’). Con los tres métodos utilizados se estimaron valores de los parámetros de crecimiento que se encuentran dentro del rango reportado en la literatura. La aplicación de jackknife mostró que ELEFAN estimó los mejores resultados, con los valores más bajos en el error porcentual y coeficiente de variación para L∞, en tanto PROJMAT presentó los valores más bajos en los estimadores de precisión para K, la cual fue muy similar a la de ELEFAN. Los intervalos del índice comparativo de crecimiento f’ fueron muy similares a los reportados para la especie en diferentes embalses. Se sugiere el uso de ELEFAN en lugar de SLCA, debido a su precisión para estimar los parámetros de crecimiento de Oreochromis aureus. Universidad de Costa Rica 2013-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11960 10.15517/rbt.v61i3.11960 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 No. 3 (2013): Volume 61 – Regular number 3 – September 2013; 1301–1312 Revista de Biología Tropical; Vol. 61 Núm. 3 (2013): Volumen 61 – Número regular 3 – Setiembre 2013; 1301–1312 Revista Biología Tropical; Vol. 61 N.º 3 (2013): Volume 61 – Regular number 3 – September 2013; 1301–1312 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v61i3 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11960/11262 Copyright (c) 2013 Revista de Biología Tropical