Variabilidad en la abundancia relativa, estructura por tallas y proporción de sexos del dorado Coryphaena hippurus (Pisces: Coryphaenidae) en el Golfo de Tehuantepec, México

El dorado Coryphaena hippurus es un depredador oceánico epipelágico que se distribuye en aguas tropicales y subtropicales de todos los océanos. Son peces con alta capacidad de dispersión por su migración a gran escala. El Golfo de Tehuantepec es una de las áreas de mayor abundancia de C. hippurus, d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejo-Plata, Carmen, Gómez, José Luis, Serrano, Saúl
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/10849
id RBT10849
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Alejo-Plata, Carmen
Gómez, José Luis
Serrano, Saúl
spellingShingle Alejo-Plata, Carmen
Gómez, José Luis
Serrano, Saúl
Variabilidad en la abundancia relativa, estructura por tallas y proporción de sexos del dorado Coryphaena hippurus (Pisces: Coryphaenidae) en el Golfo de Tehuantepec, México
author_facet Alejo-Plata, Carmen
Gómez, José Luis
Serrano, Saúl
author_sort Alejo-Plata, Carmen
description El dorado Coryphaena hippurus es un depredador oceánico epipelágico que se distribuye en aguas tropicales y subtropicales de todos los océanos. Son peces con alta capacidad de dispersión por su migración a gran escala. El Golfo de Tehuantepec es una de las áreas de mayor abundancia de C. hippurus, donde se registran capturas incidentales en la pesca artesanal y sostiene pesquerías recreacionales y comerciales de pequeña escala en México, Ecuador, Perú y Centroamérica. Aquí se analizan los cambios inter-anuales en la estructura de tallas por sexo del dorado durante 2000-2007, así como la tendencia de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) de dorado efectuada por la flota ribereña. Los resultados están basados en 3 494 hembras y 3 877 machos capturados por pesca artesanal en 6 localidades del Pacífico Sur provenientes de muestreos mensuales. Se estimó la CPUE a partir del número de organismos capturados por viaje de pesca. Los machos presentaron tallas entre 25.5 a 148cm de longitud furcal (Lf), mientras que en hembras las tallas registradas  fueron de 20.5 a 129cm Lf. La proporción de sexos mostró patrones estacionales a lo largo del año y diferencias con respecto de Lf, a tallas pequeñas predominaron las hembras (<75cm FL) y a tallas grandes los machos (>100cm Lf). La estructura de Lf mostró una tendencia bimodal, con una variación en la Lf promedio de 2000 a 2007; las modas estuvieron definidas como el grupo de tamaño pequeño (Lf=50-55cm) y el grupo de tamaño grande (Lf=100 a 110cm). La CPUE tuvo cambios estacionales: los periodos más altos se registraron en noviembre-diciembre y mayo; los más bajos en julio-agosto. La variación estacional e interanual en la abundancia del dorado probablemente se encuentre relacionada con una migración pre desove, en estrecha relación con el régimen lluvias-estiaje característico de la región, y la temporada de surgencias eólicas asociadas a la temporada de “Tehuanos” en el Golfo de Tehuantepec.
title Variabilidad en la abundancia relativa, estructura por tallas y proporción de sexos del dorado Coryphaena hippurus (Pisces: Coryphaenidae) en el Golfo de Tehuantepec, México
title_short Variabilidad en la abundancia relativa, estructura por tallas y proporción de sexos del dorado Coryphaena hippurus (Pisces: Coryphaenidae) en el Golfo de Tehuantepec, México
title_full Variabilidad en la abundancia relativa, estructura por tallas y proporción de sexos del dorado Coryphaena hippurus (Pisces: Coryphaenidae) en el Golfo de Tehuantepec, México
title_fullStr Variabilidad en la abundancia relativa, estructura por tallas y proporción de sexos del dorado Coryphaena hippurus (Pisces: Coryphaenidae) en el Golfo de Tehuantepec, México
title_full_unstemmed Variabilidad en la abundancia relativa, estructura por tallas y proporción de sexos del dorado Coryphaena hippurus (Pisces: Coryphaenidae) en el Golfo de Tehuantepec, México
title_sort variabilidad en la abundancia relativa, estructura por tallas y proporción de sexos del dorado coryphaena hippurus (pisces: coryphaenidae) en el golfo de tehuantepec, méxico
title_alt Variability in the relative abundance, size structure and sex ratio of the dolphinfish Coryphaena hippurus (Pisces: Coryphaenidae) in the Gulf of Tehuantepec, México
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/10849
work_keys_str_mv AT alejoplatacarmen variabilityintherelativeabundancesizestructureandsexratioofthedolphinfishcoryphaenahippuruspiscescoryphaenidaeinthegulfoftehuantepecmexico
AT gomezjoseluis variabilityintherelativeabundancesizestructureandsexratioofthedolphinfishcoryphaenahippuruspiscescoryphaenidaeinthegulfoftehuantepecmexico
AT serranosaul variabilityintherelativeabundancesizestructureandsexratioofthedolphinfishcoryphaenahippuruspiscescoryphaenidaeinthegulfoftehuantepecmexico
AT alejoplatacarmen variabilidadenlaabundanciarelativaestructuraportallasyproporciondesexosdeldoradocoryphaenahippuruspiscescoryphaenidaeenelgolfodetehuantepecmexico
AT gomezjoseluis variabilidadenlaabundanciarelativaestructuraportallasyproporciondesexosdeldoradocoryphaenahippuruspiscescoryphaenidaeenelgolfodetehuantepecmexico
AT serranosaul variabilidadenlaabundanciarelativaestructuraportallasyproporciondesexosdeldoradocoryphaenahippuruspiscescoryphaenidaeenelgolfodetehuantepecmexico
_version_ 1810114597123784704
spelling RBT108492022-06-09T17:26:58Z Variability in the relative abundance, size structure and sex ratio of the dolphinfish Coryphaena hippurus (Pisces: Coryphaenidae) in the Gulf of Tehuantepec, México Variabilidad en la abundancia relativa, estructura por tallas y proporción de sexos del dorado Coryphaena hippurus (Pisces: Coryphaenidae) en el Golfo de Tehuantepec, México Alejo-Plata, Carmen Gómez, José Luis Serrano, Saúl Mahi mahi dolphinfish pesca artesanal estructura de tallas CPUE Pacífico Tropical Oriental Mahi mahi dolphinfish artisanal fishing size structure CPUE Eastern Tropical Pacific The dolphinfish (Coryphaena hippurus), is an oceanic epipelagic fish found worldwide in tropical and subtropical waters, with a high dispersal capability via large-scale migrations. This fast-swimming top-level predator is abundant in the Gulf of Tehuantepec, where it is caught incidentally by artisanal fisheries, and represents a target species for both recreational and commercial fisheries in Mexico, Ecuador, Peru and Central America. Nowadays, local fishery information on this species is scarce, thus our objective was to analyze the size structure by sex and the catch-per-unit-effort (CPUE) tendency of dolphinfish caught in the Gulf of Tehuantepec, from 2000 to 2007. For this, fishery catches information was obtained from the artisanal fleet, at six landing sites in the Gulf, and the sex ratio, fork length (FL) and the catch per unit effort (CPUE) were estimated. From all sampling sites, a total of 3 494 females, and 3 877 males were obtained, and dolphinfish size as fork length (FL) ranged from 20.5 to 152cm. Fish size ranged from 25.5 to 148cm furcal length (FL) in males, and 20.5 to 129cm FL in females. The sex ratio (males:females) was 1:1, except in April-May (1:1.5, p<0.05) and November (1:0.5, p<0.05). The sex ratio at different size classes showed a significant bias towards females at smaller sizes (<75cm FL), whereas the males were predominant in larger size classes (>100cm FL). The size structure was bimodal, with a variation in the size average; the modes were defined as the small group (FL=50-55cm) and the large size group (FL=100-110cm). The CPUE showed seasonal changes: values were high for the November-December period, and values were lower for July-August. The seasonal and inter annual variation in the abundance of dolphinfish is probably related to a pre-spawning migration in close relation to the rain-drought regime characteristic of the region, and the associated wind upwelling season of "Tehuanos" in the Gulf of Tehuantepec. El dorado Coryphaena hippurus es un depredador oceánico epipelágico que se distribuye en aguas tropicales y subtropicales de todos los océanos. Son peces con alta capacidad de dispersión por su migración a gran escala. El Golfo de Tehuantepec es una de las áreas de mayor abundancia de C. hippurus, donde se registran capturas incidentales en la pesca artesanal y sostiene pesquerías recreacionales y comerciales de pequeña escala en México, Ecuador, Perú y Centroamérica. Aquí se analizan los cambios inter-anuales en la estructura de tallas por sexo del dorado durante 2000-2007, así como la tendencia de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) de dorado efectuada por la flota ribereña. Los resultados están basados en 3 494 hembras y 3 877 machos capturados por pesca artesanal en 6 localidades del Pacífico Sur provenientes de muestreos mensuales. Se estimó la CPUE a partir del número de organismos capturados por viaje de pesca. Los machos presentaron tallas entre 25.5 a 148cm de longitud furcal (Lf), mientras que en hembras las tallas registradas  fueron de 20.5 a 129cm Lf. La proporción de sexos mostró patrones estacionales a lo largo del año y diferencias con respecto de Lf, a tallas pequeñas predominaron las hembras (<75cm FL) y a tallas grandes los machos (>100cm Lf). La estructura de Lf mostró una tendencia bimodal, con una variación en la Lf promedio de 2000 a 2007; las modas estuvieron definidas como el grupo de tamaño pequeño (Lf=50-55cm) y el grupo de tamaño grande (Lf=100 a 110cm). La CPUE tuvo cambios estacionales: los periodos más altos se registraron en noviembre-diciembre y mayo; los más bajos en julio-agosto. La variación estacional e interanual en la abundancia del dorado probablemente se encuentre relacionada con una migración pre desove, en estrecha relación con el régimen lluvias-estiaje característico de la región, y la temporada de surgencias eólicas asociadas a la temporada de “Tehuanos” en el Golfo de Tehuantepec. Universidad de Costa Rica 2014-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/msword https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/10849 10.15517/rbt.v62i2.10849 Revista de Biología Tropical; Vol. 62 No. 2 (2014): Volume 62 – Regular number 2 – June 2014; 611–626 Revista de Biología Tropical; Vol. 62 Núm. 2 (2014): Volumen 62 – Número regular 2 – Junio 2014; 611–626 Revista Biología Tropical; Vol. 62 N.º 2 (2014): Volume 62 – Regular number 2 – June 2014; 611–626 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v62i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/10849/12883 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/10849/34753 Copyright (c) 2014 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0