Experiencia sentida de la caminata: Autoetnografía en pandemia
A través de dos breves auto etnografías que utilizan la escritura como método central, presentamos lo que ha sido el hilo conductor de nuestras vidas durante los últimos dos años: nuestros cuerpos en situación de caminata. Estas caminatas se desarrollaron en escenarios geográfi cos diferentes y dist...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3448 |
id |
RAICES3448 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RAICES34482024-02-22T22:22:46Z Heartfelt experience of the hike: Autoethnography in pandemic Experiencia sentida de la caminata: Autoetnografía en pandemia Abel, Lidia Puig Calzadilla, Tere walk autoethnography pandemic quarantines embodied experience caminata autoetnografía pandemia cuarentenas experiencia sentida Through two brief autoethnographies that use writing as a central method, we present what has been the guiding thread of our lives for the last two years: our bodies in a walking situation. These walks took place in different and distant geographical settings, over two years -2020-2022- in two profoundly different moments, such as the pandemic and the containment measures adopted to face it, and the Post-Pandemic with its restrictions to the free circulation. Experiencing an embodied connection with our bodies gave us a sense of continuity and belonging in times that felt dark and uncertain. The way we think, live and deal with these daily obstacles has profoundly altered our embodied sense and the way we experience of the world. Likewise, we would say that the pandemic gave us the opportunity to verify that the body can also become a focus from which to think about these changes. In this scenario, autoethnography was our tool par excellence to think with the body about the new local and world panorama. A través de dos breves auto etnografías que utilizan la escritura como método central, presentamos lo que ha sido el hilo conductor de nuestras vidas durante los últimos dos años: nuestros cuerpos en situación de caminata. Estas caminatas se desarrollaron en escenarios geográfi cos diferentes y distantes, a lo largo de dos años -2020-2022- en dos momentos profundamente diferentes entre sí tales como la pandemia y las medidas de contención adoptadas para enfrentarla, y la Post-Pandemia con sus restricciones de circulación aún vigentes. Aunque desafi ante, experienciar una conexión sentida con nuestros cuerpos nos dio una sensación de continuidad y pertenencia en tiempos que se sintieron aciagos e inciertos. La forma en que pensamos, vivimos y enfrentamos esos obstáculos diarios ha alterado profundamente nuestra experiencia corporal y la vivencia del mundo. Asimismo, podemos decir que la pandemia nos dio la oportunidad de comprobar que el cuerpo puede convertirse además en un enfoque desde el que pensar esos cambios. En este escenario, la autoetnografía fue nuestra herramienta por excelencia para pensar con el cuerpo el nuevo panorama local y mundial. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2022-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3448 10.5377/raices.v6i11.14481 Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas; Año 6, Núm. 11 (2022); 107-118 2520-9736 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3448/5579 Derechos de autor 2022 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Abel, Lidia Puig Calzadilla, Tere |
spellingShingle |
Abel, Lidia Puig Calzadilla, Tere Experiencia sentida de la caminata: Autoetnografía en pandemia |
author_facet |
Abel, Lidia Puig Calzadilla, Tere |
author_sort |
Abel, Lidia |
description |
A través de dos breves auto etnografías que utilizan la escritura como método central, presentamos lo que ha sido el hilo conductor de nuestras vidas durante los últimos dos años: nuestros cuerpos en situación de caminata. Estas caminatas se desarrollaron en escenarios geográfi cos diferentes y distantes, a lo largo de dos años -2020-2022- en dos momentos profundamente diferentes entre sí tales como la pandemia y las medidas de contención adoptadas para enfrentarla, y la Post-Pandemia con sus restricciones de circulación aún vigentes. Aunque desafi ante, experienciar una conexión sentida con nuestros cuerpos nos dio una sensación de continuidad y pertenencia en tiempos que se sintieron aciagos e inciertos. La forma en que pensamos, vivimos y enfrentamos esos obstáculos diarios ha alterado profundamente nuestra experiencia corporal y la vivencia del mundo. Asimismo, podemos decir que la pandemia nos dio la oportunidad de comprobar que el cuerpo puede convertirse además en un enfoque desde el que pensar esos cambios. En este escenario, la autoetnografía fue nuestra herramienta por excelencia para pensar con el cuerpo el nuevo panorama local y mundial. |
title |
Experiencia sentida de la caminata: Autoetnografía en pandemia |
title_short |
Experiencia sentida de la caminata: Autoetnografía en pandemia |
title_full |
Experiencia sentida de la caminata: Autoetnografía en pandemia |
title_fullStr |
Experiencia sentida de la caminata: Autoetnografía en pandemia |
title_full_unstemmed |
Experiencia sentida de la caminata: Autoetnografía en pandemia |
title_sort |
experiencia sentida de la caminata: autoetnografía en pandemia |
title_alt |
Heartfelt experience of the hike: Autoethnography in pandemic |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3448 |
work_keys_str_mv |
AT abellidia heartfeltexperienceofthehikeautoethnographyinpandemic AT puigcalzadillatere heartfeltexperienceofthehikeautoethnographyinpandemic AT abellidia experienciasentidadelacaminataautoetnografiaenpandemia AT puigcalzadillatere experienciasentidadelacaminataautoetnografiaenpandemia |
_version_ |
1805403774998544384 |