Vivir en transición en el Estado de México: : Nahuas, purépechas y totonacas resistiendo en la sobremodernidad
En el pueblo de San Francisco Tepojaco, Cuautitlán Izcalli, Estado de México, existen migrantes que pertenecen a las etnias nahua, purépecha y totonaca. Su construcción identitaria se da de forma dinámica y multivalente poniendo en evidencia que revisar sus sistemas de pertenencia es uno de los gran...
Main Author: | Galindo Castro, Saira Genoveva |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
2023
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1187 |
Similar Items
-
Cómo logramos derechos:¿Resistiendo?
by: López, Deidamia
Published: (2021) -
Retos en la formación de docentes del modelo bilingüe intercultural: estudio del caso de la región purépecha (México)
by: García-Segura, Sonia
Published: (2021) -
Contemporary territorial management among the Nahuas of Tlamacazapa, state of Guerrero, Mexico
by: Montes de Oca Hernández, Acela, et al.
Published: (2024) -
Prácticas médicas tradicionales entre los Nahuas de la región de Zongolica del estado de Veracruz, México
by: Barrera, Iván
Published: (2015) -
ENTRE SURCOS DE PIÑA: RESISTIENDO EL TIEMPO ESCLAVO EN EL MONOCULTIVO
by: Segura Hernández, Gabriela
Published: (2015)