Niños orgullosos del colibrí, la muñeca tradicional y los caites. Propuestas didácticas para la enseñanza de la Antropología de la Educación

Desde las Universidades del Sur del mundo, es importante generar espacios para reflexionar sobre la didáctica en la educación superior, porque a partir de los contenidos que seleccionemos para nuestros cursos, de las lecturas que propongamos a nuestros estudiantes y de las actividades prácticas que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Teresa Costa, Cecilia María
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2021
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1124
id RAICES1124
record_format ojs
spelling RAICES11242024-02-21T16:03:27Z Children proud of the hummingbird, traditional dolls and sandals. Didactic proposals for teaching Anthropology of Education Niños orgullosos del colibrí, la muñeca tradicional y los caites. Propuestas didácticas para la enseñanza de la Antropología de la Educación Teresa Costa, Cecilia María Anthropology of Education decolonized Social Sciences Hidden curriculum Pedagogical-didactic proposals Antropología de la Educación Ciencias Sociales descolonizadas Currículo oculto Propuestas Pedagógico-didácticas From the Universities of the Global South, it is important to generate spaces for reflecting on the didactics of higher education, because based on the content that we select for our courses, the reading that we propose to our students, and the practical activities that we carry out with them, we will contribute to forming tomorrow’s professionals. An important aspect of their education is that they prepare through a humanist, decolonized and intercultural paradigm. Decolonizing the social sciences and giving a Latin American approach to the courses that we give in the Universities of our region are important tasks in which we should all be involved. This is why we will present some of the pedagogical-didactic experiences that we have been developing over the last six years, in the context of an Anthropology of Education course, carried out in the Department of Anthropology of UNAN-Managua, Nicaragua. Desde las Universidades del Sur del mundo, es importante generar espacios para reflexionar sobre la didáctica en la educación superior, porque a partir de los contenidos que seleccionemos para nuestros cursos, de las lecturas que propongamos a nuestros estudiantes y de las actividades prácticas que desarrollemos con ellos, contribuiremos a formar los profesionales de mañana. Y un aspecto importante en su formación, es que se preparen a través de un paradigma humanista, descolonizado e intercultural. Descolonizar las ciencias sociales y latinoamericanizar los programas de asignaturas que impartimos en las Universidades de nuestra región es una tarea importante, en la cual todos deberíamos involucrarnos. Por todas estas razones, presentaremos un poco de la experiencia pedagógico-didáctica que hemos venido desarrollando en los últimos seis años, en el ámbito de la asignatura Antropología de la Educación, impartida en el Departamento de Antropología de la UNAN-Managua, Nicaragua. Al centro de esta experiencia de enseñanza y aprendizaje, está la relación entre educación y cultura, analizada a través del lente antropológico. Apuntamos a desenmascarar los mecanismos de colonización y re-colonización presentes en los procesos educativos, tanto en las familias, comunidades y en las escuelas. Realizamos ejercicios etnográficos para observar los entornos en los cuales crecen nuestros niños, reflexionamos sobre el currículo oculto y analizamos los efectos pedagógicos de la comercialización del mundo infantil. Finalmente, los estudiantes preparan un proyecto educativo con pertinencia cultural, dirigido a los niños nicaragüenses, para que los pequeños reconozcan las raíces ancestrales de su cultura y se sientan orgullosos del colibrí, la muñeca tradicional y los caites. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2021-03-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1124 10.5377/raices.v4i8.10630 Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas; Núm. 8(4): NUMERO 8; 41-56 2520-9736 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1124/1783 Derechos de autor 2020 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas
language spa
format Online
author Teresa Costa, Cecilia María
spellingShingle Teresa Costa, Cecilia María
Niños orgullosos del colibrí, la muñeca tradicional y los caites. Propuestas didácticas para la enseñanza de la Antropología de la Educación
author_facet Teresa Costa, Cecilia María
author_sort Teresa Costa, Cecilia María
description Desde las Universidades del Sur del mundo, es importante generar espacios para reflexionar sobre la didáctica en la educación superior, porque a partir de los contenidos que seleccionemos para nuestros cursos, de las lecturas que propongamos a nuestros estudiantes y de las actividades prácticas que desarrollemos con ellos, contribuiremos a formar los profesionales de mañana. Y un aspecto importante en su formación, es que se preparen a través de un paradigma humanista, descolonizado e intercultural. Descolonizar las ciencias sociales y latinoamericanizar los programas de asignaturas que impartimos en las Universidades de nuestra región es una tarea importante, en la cual todos deberíamos involucrarnos. Por todas estas razones, presentaremos un poco de la experiencia pedagógico-didáctica que hemos venido desarrollando en los últimos seis años, en el ámbito de la asignatura Antropología de la Educación, impartida en el Departamento de Antropología de la UNAN-Managua, Nicaragua. Al centro de esta experiencia de enseñanza y aprendizaje, está la relación entre educación y cultura, analizada a través del lente antropológico. Apuntamos a desenmascarar los mecanismos de colonización y re-colonización presentes en los procesos educativos, tanto en las familias, comunidades y en las escuelas. Realizamos ejercicios etnográficos para observar los entornos en los cuales crecen nuestros niños, reflexionamos sobre el currículo oculto y analizamos los efectos pedagógicos de la comercialización del mundo infantil. Finalmente, los estudiantes preparan un proyecto educativo con pertinencia cultural, dirigido a los niños nicaragüenses, para que los pequeños reconozcan las raíces ancestrales de su cultura y se sientan orgullosos del colibrí, la muñeca tradicional y los caites.
title Niños orgullosos del colibrí, la muñeca tradicional y los caites. Propuestas didácticas para la enseñanza de la Antropología de la Educación
title_short Niños orgullosos del colibrí, la muñeca tradicional y los caites. Propuestas didácticas para la enseñanza de la Antropología de la Educación
title_full Niños orgullosos del colibrí, la muñeca tradicional y los caites. Propuestas didácticas para la enseñanza de la Antropología de la Educación
title_fullStr Niños orgullosos del colibrí, la muñeca tradicional y los caites. Propuestas didácticas para la enseñanza de la Antropología de la Educación
title_full_unstemmed Niños orgullosos del colibrí, la muñeca tradicional y los caites. Propuestas didácticas para la enseñanza de la Antropología de la Educación
title_sort niños orgullosos del colibrí, la muñeca tradicional y los caites. propuestas didácticas para la enseñanza de la antropología de la educación
title_alt Children proud of the hummingbird, traditional dolls and sandals. Didactic proposals for teaching Anthropology of Education
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
publishDate 2021
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/1124
work_keys_str_mv AT teresacostaceciliamaria childrenproudofthehummingbirdtraditionaldollsandsandalsdidacticproposalsforteachinganthropologyofeducation
AT teresacostaceciliamaria ninosorgullososdelcolibrilamunecatradicionalyloscaitespropuestasdidacticasparalaensenanzadelaantropologiadelaeducacion
_version_ 1805403754240933888