Efecto de la conformacion del paisaje en coleópteros (Insecta: Coleoptera) asociados a macrohongos de la Ecorregión Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala.

Durante las últimas décadas, la Ecorregión Lachuá, en Cobán, Alta Verapaz, ha sufrido la pérdida de más del 50% de la cobertura boscosa, que ha sido sustituida por cultivos, pastos para ganado y asentamientos humanos. Los macrohongos han sido afectados por este cambio drástico en el uso de suelo, ev...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Orellana, Samanta; Escuela de Biología, Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., Quezada, Maura; Escuela de Biología, Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2015
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/225
id QYF225
record_format ojs
spelling QYF2252015-07-17T13:50:10Z Efecto de la conformacion del paisaje en coleópteros (Insecta: Coleoptera) asociados a macrohongos de la Ecorregión Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala. Orellana, Samanta; Escuela de Biología, Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Quezada, Maura; Escuela de Biología, Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. Ecorregión Lachuá; paisaje, macrohongos; Coleoptera, grupos funcionales. Durante las últimas décadas, la Ecorregión Lachuá, en Cobán, Alta Verapaz, ha sufrido la pérdida de más del 50% de la cobertura boscosa, que ha sido sustituida por cultivos, pastos para ganado y asentamientos humanos. Los macrohongos han sido afectados por este cambio drástico en el uso de suelo, evidenciando una menor diversidad en áreas sin cobertura boscosa. De aquí que, los organismos asociados a hongos también podrían estar siendo afectados.  En esta investigación, se evaluaron ocho localidades de 1 km2, en diferentes tipos de paisaje dentro de la Ecorregión Lachuá, para determinar el efecto de su conformación (e.g. porcentaje de cobertura arbórea, tipos de uso de suelo, número de parches, permeabilidad de matriz) en la diversidad y proporción de grupos funcionales de coleópteros asociados a macrohongos. Las localidades en diferentes tipos de paisaje fueron evaluadas y clasificadas según su conformación, en dos grupos principales: 1) localidades con cobertura boscosa sin fragmentación (i.e. áreas dentro del Parque Nacional Laguna Lachuá –PNLL-); 2) localidades con menor cobertura, mayor cantidad de fragmentos y otros tipos de uso de suelo (i.e. áreas fuera del PNLL). Posteriormente, se colectaron coleópteros directamente de cuerpos fructíferos de hongos, durante siete meses de 2010 y 2011, en las ocho localidades. Se utilizó la diversidad y proporción de grupos funcionales para realizar análisis de ordenación y agrupamiento de las localidades evaluadas.  En las ocho localidades se colectaron ejemplares de doce familias de coleópteros (71 morfoespecies), pertenecientes a tres grupos funcionales (i.e. fungívoros obligados, fungívoros facultativos y predadores); el 88% de los especímenes se clasificaron como fungívoros obligados. La diversidad de coleópteros fue más alta en las localidades con mayor cobertura y baja fragmentación, así como en las parcelas con cobertura de selva. Los niveles más bajos de diversidad se encontraron en las áreas con menor cobertura arbórea y más fragmentos. Asimismo, se evidenció que la proporción de coleópteros fungívoros obligados disminuye en las localidades con menor cobertura de selva y alto grado de fragmentación Universidad de San Carlos de Guatemala 2015-07-17 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/225 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 24, No 1 (2015); 37 - 48 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/225/182
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
language spa
format Online
author Orellana, Samanta; Escuela de Biología, Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Quezada, Maura; Escuela de Biología, Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
spellingShingle Orellana, Samanta; Escuela de Biología, Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Quezada, Maura; Escuela de Biología, Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Efecto de la conformacion del paisaje en coleópteros (Insecta: Coleoptera) asociados a macrohongos de la Ecorregión Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala.
author_facet Orellana, Samanta; Escuela de Biología, Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Quezada, Maura; Escuela de Biología, Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
author_sort Orellana, Samanta; Escuela de Biología, Herbario USCG, Centro de Estudios Conservacionistas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
description Durante las últimas décadas, la Ecorregión Lachuá, en Cobán, Alta Verapaz, ha sufrido la pérdida de más del 50% de la cobertura boscosa, que ha sido sustituida por cultivos, pastos para ganado y asentamientos humanos. Los macrohongos han sido afectados por este cambio drástico en el uso de suelo, evidenciando una menor diversidad en áreas sin cobertura boscosa. De aquí que, los organismos asociados a hongos también podrían estar siendo afectados.  En esta investigación, se evaluaron ocho localidades de 1 km2, en diferentes tipos de paisaje dentro de la Ecorregión Lachuá, para determinar el efecto de su conformación (e.g. porcentaje de cobertura arbórea, tipos de uso de suelo, número de parches, permeabilidad de matriz) en la diversidad y proporción de grupos funcionales de coleópteros asociados a macrohongos. Las localidades en diferentes tipos de paisaje fueron evaluadas y clasificadas según su conformación, en dos grupos principales: 1) localidades con cobertura boscosa sin fragmentación (i.e. áreas dentro del Parque Nacional Laguna Lachuá –PNLL-); 2) localidades con menor cobertura, mayor cantidad de fragmentos y otros tipos de uso de suelo (i.e. áreas fuera del PNLL). Posteriormente, se colectaron coleópteros directamente de cuerpos fructíferos de hongos, durante siete meses de 2010 y 2011, en las ocho localidades. Se utilizó la diversidad y proporción de grupos funcionales para realizar análisis de ordenación y agrupamiento de las localidades evaluadas.  En las ocho localidades se colectaron ejemplares de doce familias de coleópteros (71 morfoespecies), pertenecientes a tres grupos funcionales (i.e. fungívoros obligados, fungívoros facultativos y predadores); el 88% de los especímenes se clasificaron como fungívoros obligados. La diversidad de coleópteros fue más alta en las localidades con mayor cobertura y baja fragmentación, así como en las parcelas con cobertura de selva. Los niveles más bajos de diversidad se encontraron en las áreas con menor cobertura arbórea y más fragmentos. Asimismo, se evidenció que la proporción de coleópteros fungívoros obligados disminuye en las localidades con menor cobertura de selva y alto grado de fragmentación
title Efecto de la conformacion del paisaje en coleópteros (Insecta: Coleoptera) asociados a macrohongos de la Ecorregión Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala.
title_short Efecto de la conformacion del paisaje en coleópteros (Insecta: Coleoptera) asociados a macrohongos de la Ecorregión Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala.
title_full Efecto de la conformacion del paisaje en coleópteros (Insecta: Coleoptera) asociados a macrohongos de la Ecorregión Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala.
title_fullStr Efecto de la conformacion del paisaje en coleópteros (Insecta: Coleoptera) asociados a macrohongos de la Ecorregión Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala.
title_full_unstemmed Efecto de la conformacion del paisaje en coleópteros (Insecta: Coleoptera) asociados a macrohongos de la Ecorregión Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala.
title_sort efecto de la conformacion del paisaje en coleópteros (insecta: coleoptera) asociados a macrohongos de la ecorregión lachuá, alta verapaz, guatemala.
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2015
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/225
work_keys_str_mv AT orellanasamantaescueladebiologiaherbariouscgcentrodeestudiosconservacionistasfacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemala efectodelaconformaciondelpaisajeencoleopterosinsectacoleopteraasociadosamacrohongosdelaecorregionlachuaaltaverapazguatemala
AT quezadamauraescueladebiologiaherbariouscgcentrodeestudiosconservacionistasfacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemala efectodelaconformaciondelpaisajeencoleopterosinsectacoleopteraasociadosamacrohongosdelaecorregionlachuaaltaverapazguatemala
_version_ 1805403804311486464