Granados-Diseldorff, N. E. d. E. d. P. M. M. e. p. y. u. d. p. m. F. d. C. Q. y. F. U., & Paredes, M. E. E. d. E. d. P. M. M. e. p. y. u. d. p. m. F. d. C. Q. y. F. U. (2014). Phyla dulcis (Trevir.) Moldenke: Descripción de características anatómicas diagnósticas de la droga cruda. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Citación estilo ChicagoGranados-Diseldorff, Nathalia; Escuela de Estudios de Postgrado. Maestría Multidisciplinaria en producción y uso de plantas medicinales. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC., y Maria Eugenia; Escuela de Estudios de Postgrado. Maestría Multidisciplinaria en producción y uso de plantas medicinales. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC Paredes. Phyla Dulcis (Trevir.) Moldenke: Descripción De Características Anatómicas Diagnósticas De La Droga Cruda. Universidad de San Carlos de Guatemala, 2014.
Cita MLAGranados-Diseldorff, Nathalia; Escuela de Estudios de Postgrado. Maestría Multidisciplinaria en producción y uso de plantas medicinales. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC., y Maria Eugenia; Escuela de Estudios de Postgrado. Maestría Multidisciplinaria en producción y uso de plantas medicinales. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC Paredes. Phyla Dulcis (Trevir.) Moldenke: Descripción De Características Anatómicas Diagnósticas De La Droga Cruda. Universidad de San Carlos de Guatemala, 2014.