Mortalidad y Años de Esperanza de Vida Perdidos a causa del consumo de alcohol en Argentina. 2008.

Los datos sobre prevalencia de consumo de alcohol en Argentina, podrían indicar un fuerte impacto del consumo de alcohol en la mortalidad general y en la esperanza de vida, en especial en el sexo masculino. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del consumo de alcohol en la mortalidad de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Acosta, Laura Débora, Bertone, Carola Leticia, Peláez, Enrique
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/724
id PSM724
record_format ojs
spelling PSM7242021-03-17T16:09:55Z Mortality and Years of Life Expectancy Lost attributable to alcohol consumption in Argentina, 2008 Mortalidad y Años de Esperanza de Vida Perdidos a causa del consumo de alcohol en Argentina. 2008. Acosta, Laura Débora Bertone, Carola Leticia Peláez, Enrique Mortality Alcoholism Life Expectancy. Mortalidad Alcoholismo Esperanza de Vida. Prevalence data about alcohol consumption in Argentina may indicate a strong impact on general mortality and life expectancy, mainly in males. The aim of this study was to analyze the impact of alcohol consumption on mortality in the Argentineans in 2008, through of the Centers of Disease Control and Prevention (CDC, 1990) methodology, smoothing cases with average deaths between 2007 and 2009. Furthermore Years of Life Expectancy Lost (YLEL) was calculated. Secondary data sources was using: death records and prevalence data about alcohol consumption. In 2008 there were 11,013 deaths attributed to alcohol consumption (3.6% of all deaths in the population), of which 73% occurred in males. The YLEL due to consumption of alcohol were 0.20 years in women, and 0.80 years in men. Death causes with most impacted in life expected were external causes and the age group most affected was 15 to 34. The results of this work reflect the need to enhance intervention strategies aimed at controlling alcohol consumption, especially in young men Los datos sobre prevalencia de consumo de alcohol en Argentina, podrían indicar un fuerte impacto del consumo de alcohol en la mortalidad general y en la esperanza de vida, en especial en el sexo masculino. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del consumo de alcohol en la mortalidad de los argentinos en el año 2008, mediante la metodología propuesta por el Centers of Disease Control and Prevention (CDC, 1990), suavizando los casos con el promedio de defunciones producidas entre los años 2007 a 2009. Así mismo se analizan los Años de Esperanza de Vida Perdidos (AEVP) del año 2008, según la metodología propuesta por Arriaga (1996). Se utilizaron fuentes de datos secundarios: registro de defunciones y datos de prevalencia de consumo de alcohol en la población. En ese año se produjeron 11.013 muertes atribuidas al consumo de alcohol (3,6% del total de muertes en la población), de las cuales el 73% se produjeron en el sexo masculino. Los AEVP a causa del consumo de alcohol fueron de 0,20 años en mujeres y 0,80 años en hombres. Las causas con más impacto en la pérdida de esperanza de vida son las causas externas de mortalidad y el grupo más afectado fue el de 15 a 34 años. Los resultados de este trabajo reflejan la necesidad de potenciar las estrategias de intervención dirigidas a controlar el consumo de alcohol, en especial en hombres jóvenes. Universidad de Costa Rica 2012-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/724 10.15517/psm.v9i2.724 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 9, Número 2: enero-junio 2012 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 9, Número 2: enero-junio 2012 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 9, Número 2: enero-junio 2012 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/724/787 Copyright (c) 2014 Población y Salud en Mesoamérica
institution Universidad de Costa Rica
collection Población y Salud en Mesoamérica
language spa
format Online
author Acosta, Laura Débora
Bertone, Carola Leticia
Peláez, Enrique
spellingShingle Acosta, Laura Débora
Bertone, Carola Leticia
Peláez, Enrique
Mortalidad y Años de Esperanza de Vida Perdidos a causa del consumo de alcohol en Argentina. 2008.
author_facet Acosta, Laura Débora
Bertone, Carola Leticia
Peláez, Enrique
author_sort Acosta, Laura Débora
description Los datos sobre prevalencia de consumo de alcohol en Argentina, podrían indicar un fuerte impacto del consumo de alcohol en la mortalidad general y en la esperanza de vida, en especial en el sexo masculino. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del consumo de alcohol en la mortalidad de los argentinos en el año 2008, mediante la metodología propuesta por el Centers of Disease Control and Prevention (CDC, 1990), suavizando los casos con el promedio de defunciones producidas entre los años 2007 a 2009. Así mismo se analizan los Años de Esperanza de Vida Perdidos (AEVP) del año 2008, según la metodología propuesta por Arriaga (1996). Se utilizaron fuentes de datos secundarios: registro de defunciones y datos de prevalencia de consumo de alcohol en la población. En ese año se produjeron 11.013 muertes atribuidas al consumo de alcohol (3,6% del total de muertes en la población), de las cuales el 73% se produjeron en el sexo masculino. Los AEVP a causa del consumo de alcohol fueron de 0,20 años en mujeres y 0,80 años en hombres. Las causas con más impacto en la pérdida de esperanza de vida son las causas externas de mortalidad y el grupo más afectado fue el de 15 a 34 años. Los resultados de este trabajo reflejan la necesidad de potenciar las estrategias de intervención dirigidas a controlar el consumo de alcohol, en especial en hombres jóvenes.
title Mortalidad y Años de Esperanza de Vida Perdidos a causa del consumo de alcohol en Argentina. 2008.
title_short Mortalidad y Años de Esperanza de Vida Perdidos a causa del consumo de alcohol en Argentina. 2008.
title_full Mortalidad y Años de Esperanza de Vida Perdidos a causa del consumo de alcohol en Argentina. 2008.
title_fullStr Mortalidad y Años de Esperanza de Vida Perdidos a causa del consumo de alcohol en Argentina. 2008.
title_full_unstemmed Mortalidad y Años de Esperanza de Vida Perdidos a causa del consumo de alcohol en Argentina. 2008.
title_sort mortalidad y años de esperanza de vida perdidos a causa del consumo de alcohol en argentina. 2008.
title_alt Mortality and Years of Life Expectancy Lost attributable to alcohol consumption in Argentina, 2008
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/724
work_keys_str_mv AT acostalauradebora mortalityandyearsoflifeexpectancylostattributabletoalcoholconsumptioninargentina2008
AT bertonecarolaleticia mortalityandyearsoflifeexpectancylostattributabletoalcoholconsumptioninargentina2008
AT pelaezenrique mortalityandyearsoflifeexpectancylostattributabletoalcoholconsumptioninargentina2008
AT acostalauradebora mortalidadyanosdeesperanzadevidaperdidosacausadelconsumodealcoholenargentina2008
AT bertonecarolaleticia mortalidadyanosdeesperanzadevidaperdidosacausadelconsumodealcoholenargentina2008
AT pelaezenrique mortalidadyanosdeesperanzadevidaperdidosacausadelconsumodealcoholenargentina2008
_version_ 1810113657529434112