Características deseables de un programa educativo para mujeres con exceso de peso del cantón Central de Alajuela, Costa Rica, según las participantes y profesionales en salud
Introducción: En Costa Rica, según la segunda encuesta de vigilancia de los factores de riesgo cardiovascular del 2014, el exceso de peso en mujeres alcanza un 70.6 %. Esto trae múltiples consecuencias para su salud física y emocional. Se ha tratado de abordar este problema, a partir del criterio de...
Main Authors: | Martinez-Jaikel, Tatiana, deBeausset, Indira |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/40815 |
Similar Items
-
Entendiendo la relación entre la Inseguridad Alimentaria, Exceso de Peso y Salud Mental en la Población Latina en California. 2014
by: Martinez-Jaikel, Tatiana, et al.
Published: (2020) -
Perspectiva del ciclo vital y discriminación por exceso de peso: un enfoque integrado para entender la relación entre la obesidad y la inseguridad alimentaria en mujeres.
by: Martinez-Jaikel, Tatiana
Published: (2017) -
Educación nutricional grupal interactiva: logrando cambios duraderos en el estilo de vida
by: deBeausset Stanton, Indira
Published: (2017) -
Editorial: La Escuela de Nutrición en la atención del exceso de peso en Costa Rica
by: Esquivel Solis, Viviana
Published: (2020) -
Exceso de peso en estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas: un estudio transversal
by: Pérez, Carlos, et al.
Published: (2025)