Uso de un modelo log-lineal de Poisson para el estudio de los homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica

Objetivo: Describir la tasa de homicidios de jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica. Métodos: Se utilizó un modelo de regresión log-lineal de Poisson a nivel cantonal para describir la tasa de homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica, dadas las covariantes (Agresti,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonilla, Roger E.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/27244
id PSM27244
record_format ojs
spelling PSM272442021-10-28T17:48:20Z Use of the Poisson log-linear model for the study of homicides against young nicaraguan immigrants in Costa Rica Uso de un modelo log-lineal de Poisson para el estudio de los homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica Bonilla, Roger E. Homicide log-linear model immigrants Costa Rica Homicidio modelo log-lineales inmigrantes Costa Rica Objective: To describe the homicides rate for young Nicaraguan immigrants in Costa Rica. Methods: We used a Poisson log-linear regression model at small administrative areas-level to describe the homicides rate for young Nicaraguan immigrants in Costa Rica, given the co-variables (Agresti, 2002; Cameron y Trivedi, 1998; Neter, Wasserman, Kutner & Nachtsheim, 1996). Results: Incidence rate for percentage of poor households, percentage of adults 35 years-old and more, and the percentage of the population on the service sector of the economy are 1.04, 1.05 and 1.05 respectively. Conclusions: Poverty, population structure and economic activities of the service sector of the economy are the co-variables that best describe the homicides rate for young Nicaraguan immigrants in Costa Rica. Objetivo: Describir la tasa de homicidios de jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica. Métodos: Se utilizó un modelo de regresión log-lineal de Poisson a nivel cantonal para describir la tasa de homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica, dadas las covariantes (Agresti, 2002; Cameron y Trivedi, 1998; Neter, Wasserman, Kutner y Nachtsheim, 1996). Resultados: Las razones de incidencia para el porcentaje de hogares pobres, el porcentaje de adultos de 35 años y más, y el porcentaje de la población económicamente activa en el sector terciario son 1.04, 1.05 y 1.05 respectivamente. Conclusiones: La pobreza, la composición de la población y las actividades económicas del sector terciario de la economía son las variables que describen mejor la tasa de homicidios de los jóvenes nicaragüenses. Universidad de Costa Rica 2016-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/27244 10.15517/psm.v14i2.27244 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 14, Issue 2: January-June 2017 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 14, Número 2: enero-junio 2017 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 14, Issue 2: January-June 2017 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/27244/27754 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/27244/33734 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/27244/35332 Copyright (c) 2017 Población y Salud en Mesoamérica
institution Universidad de Costa Rica
collection Población y Salud en Mesoamérica
language spa
format Online
author Bonilla, Roger E.
spellingShingle Bonilla, Roger E.
Uso de un modelo log-lineal de Poisson para el estudio de los homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica
author_facet Bonilla, Roger E.
author_sort Bonilla, Roger E.
description Objetivo: Describir la tasa de homicidios de jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica. Métodos: Se utilizó un modelo de regresión log-lineal de Poisson a nivel cantonal para describir la tasa de homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica, dadas las covariantes (Agresti, 2002; Cameron y Trivedi, 1998; Neter, Wasserman, Kutner y Nachtsheim, 1996). Resultados: Las razones de incidencia para el porcentaje de hogares pobres, el porcentaje de adultos de 35 años y más, y el porcentaje de la población económicamente activa en el sector terciario son 1.04, 1.05 y 1.05 respectivamente. Conclusiones: La pobreza, la composición de la población y las actividades económicas del sector terciario de la economía son las variables que describen mejor la tasa de homicidios de los jóvenes nicaragüenses.
title Uso de un modelo log-lineal de Poisson para el estudio de los homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica
title_short Uso de un modelo log-lineal de Poisson para el estudio de los homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica
title_full Uso de un modelo log-lineal de Poisson para el estudio de los homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica
title_fullStr Uso de un modelo log-lineal de Poisson para el estudio de los homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica
title_full_unstemmed Uso de un modelo log-lineal de Poisson para el estudio de los homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica
title_sort uso de un modelo log-lineal de poisson para el estudio de los homicidios contra jóvenes inmigrantes nicaragüenses en costa rica
title_alt Use of the Poisson log-linear model for the study of homicides against young nicaraguan immigrants in Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2016
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/27244
work_keys_str_mv AT bonillarogere useofthepoissonloglinearmodelforthestudyofhomicidesagainstyoungnicaraguanimmigrantsincostarica
AT bonillarogere usodeunmodelologlinealdepoissonparaelestudiodeloshomicidioscontrajovenesinmigrantesnicaraguensesencostarica
_version_ 1810113676814843904