Inequidades geográficas y tuberculosis en Costa Rica, 2008-2012

Se presenta un estudio exploratorio ecológico sobre la tuberculosis en Costa Rica, sus inequidades geográficas y determinantes sociales. Se calculó la tasa de morbilidad y mortalidad por tuberculosis, el riesgo relativo de enfermar y morir por unidades territoriales (del año 2008 al 2012) y se repre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chamizo García, Horacio Alejandro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2015
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/21455
id PSM21455
record_format ojs
spelling PSM214552021-10-28T17:46:52Z Geographic Inequalities and Tuberculosis in Costa Rica: 2008-2012 Inequidades geográficas y tuberculosis en Costa Rica, 2008-2012 Chamizo García, Horacio Alejandro social heterogeneity tuberculosis health conditions human geography morbidity determinants mortality determinants Costa Rica heterogeneidad social tuberculosis condiciones de salud geografía humana determinantes de la morbilidad determinantes de la mortalidad Costa Rica This paper presents an exploratory ecological study on tuberculosis in Costa Rica, its geographical inequities, and social determinants. The tuberculosis morbidity and mortality rate, the relative risk of sick, and die by territorial unit are calculated (since 2008 to 2012) and represented cartographically. The spatial pattern of tuberculosis morbidity and mortality was analyzed establishing correlations with socio-economical indexes, such as the human development index, Gini, and a synthetic indicator of environmental quality at household and community levels. The areas with the highest risk of getting sick and dying are found to border and coastal regions; the same happens with the lower socioeconomic status and environmental quality. The article demonstrates that, as socio-economic and environmental conditions in the cantons get worst, the risk of tuberculosis increases. Se presenta un estudio exploratorio ecológico sobre la tuberculosis en Costa Rica, sus inequidades geográficas y determinantes sociales. Se calculó la tasa de morbilidad y mortalidad por tuberculosis, el riesgo relativo de enfermar y morir por unidades territoriales (del año 2008 al 2012) y se representó cartográficamente. Se analizó el patrón espacial de la morbilidad y la mortalidad por tuberculosis estableciendo correlaciones lineales con diversos indicadores socioeconómicos como el índice de desarrollo humano, Gini y un indicador sintético de calidad ambiental a nivel doméstico y comunal. Los territorios con mayor riesgo de enfermar y morir se localizan hacia zonas fronterizas y costeras; lo mismo sucede con las peores condiciones socioeconómicas y calidad ambiental. El artículo evidencia que, en la medida que empeoran las condiciones socioeconómicas y ambientales en los cantones, se incrementa el riesgo de tuberculosis. Universidad de Costa Rica 2015-11-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/octet-stream https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/21455 10.15517/psm.v13i2.21455 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 13, Issue 2: January-june 2016 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 13, Número 2: enero-junio 2016 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 13, Issue 2: January-june 2016 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/21455/22868 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/21455/28194 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/21455/23717 Copyright (c) 2016 Población y Salud en Mesoamérica
institution Universidad de Costa Rica
collection Población y Salud en Mesoamérica
language spa
format Online
author Chamizo García, Horacio Alejandro
spellingShingle Chamizo García, Horacio Alejandro
Inequidades geográficas y tuberculosis en Costa Rica, 2008-2012
author_facet Chamizo García, Horacio Alejandro
author_sort Chamizo García, Horacio Alejandro
description Se presenta un estudio exploratorio ecológico sobre la tuberculosis en Costa Rica, sus inequidades geográficas y determinantes sociales. Se calculó la tasa de morbilidad y mortalidad por tuberculosis, el riesgo relativo de enfermar y morir por unidades territoriales (del año 2008 al 2012) y se representó cartográficamente. Se analizó el patrón espacial de la morbilidad y la mortalidad por tuberculosis estableciendo correlaciones lineales con diversos indicadores socioeconómicos como el índice de desarrollo humano, Gini y un indicador sintético de calidad ambiental a nivel doméstico y comunal. Los territorios con mayor riesgo de enfermar y morir se localizan hacia zonas fronterizas y costeras; lo mismo sucede con las peores condiciones socioeconómicas y calidad ambiental. El artículo evidencia que, en la medida que empeoran las condiciones socioeconómicas y ambientales en los cantones, se incrementa el riesgo de tuberculosis.
title Inequidades geográficas y tuberculosis en Costa Rica, 2008-2012
title_short Inequidades geográficas y tuberculosis en Costa Rica, 2008-2012
title_full Inequidades geográficas y tuberculosis en Costa Rica, 2008-2012
title_fullStr Inequidades geográficas y tuberculosis en Costa Rica, 2008-2012
title_full_unstemmed Inequidades geográficas y tuberculosis en Costa Rica, 2008-2012
title_sort inequidades geográficas y tuberculosis en costa rica, 2008-2012
title_alt Geographic Inequalities and Tuberculosis in Costa Rica: 2008-2012
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2015
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/21455
work_keys_str_mv AT chamizogarciahoracioalejandro geographicinequalitiesandtuberculosisincostarica20082012
AT chamizogarciahoracioalejandro inequidadesgeograficasytuberculosisencostarica20082012
_version_ 1810113672110931968