Transformando la educación en ingeniería: adaptaciones necesarias en la era de la inteligencia artificial

La integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación de ingeniería representa un cambio transformador que requiere una actualización profunda de los currículos académicos. Este artículo explora las adaptaciones necesarias para preparar a los futuros ingenieros en un entorno dominado por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montúfar Chiriboga, Gabriel Jesús
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá 2025
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/4071
id PRISMA4071
record_format ojs
spelling PRISMA40712025-04-29T19:40:43Z Transforming engineering education: necessary adaptations in the era of artificial intelligence Transformando la educación en ingeniería: adaptaciones necesarias en la era de la inteligencia artificial Montúfar Chiriboga, Gabriel Jesús The integration of artificial intelligence (AI) in engineering education represents a transformative change that requires a profound update of academic curricula. This article explores the necessary adaptations to prepare future engineers in an AI-dominated environment, analyzing the challenges and opportunities this technology presents for both students and teachers. It highlights the urgency of incorporating advanced knowledge in AI and data science, as well as the importance of developing critical and ethical skills. Furthermore, it examines how AI is redefining the role of the teacher, facilitating more personalized and effective learning. The findings underscore the need for a coordinated effort among universities, governments, and industry to ensure that engineering education remains relevant and adequately prepares students for the challenges of a technologically advanced world. La integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación de ingeniería representa un cambio transformador que requiere una actualización profunda de los currículos académicos. Este artículo explora las adaptaciones necesarias para preparar a los futuros ingenieros en un entorno dominado por la IA, analizando los desafíos y oportunidades que esta tecnología presenta tanto para estudiantes como para docentes. Se destaca la urgencia de incorporar conocimientos avanzados en IA y ciencia de datos, así como la importancia de desarrollar habilidades críticas y éticas. Además, se examina cómo la IA está redefiniendo el rol del docente, facilitando un aprendizaje más personalizado y efectivo. Los hallazgos subrayan la necesidad de un esfuerzo coordinado entre universidades, gobiernos e industria para garantizar que la educación en ingeniería siga siendo relevante y prepare adecuadamente a los estudiantes para los retos de un mundo tecnológicamente avanzado. Universidad Tecnológica de Panamá 2025-02-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/4071 10.33412/pri.v16.1.4071 Prisma Tecnológico; Vol. 16 Núm. 1 (2025): Revista Prisma Tecnológico; 16-23 2312-637X 2076-8133 10.33412/pri2025 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/4071/4766 Derechos de autor 2025 Prisma Tecnológico http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection Prisma Tecnológico
language spa
format Online
author Montúfar Chiriboga, Gabriel Jesús
spellingShingle Montúfar Chiriboga, Gabriel Jesús
Transformando la educación en ingeniería: adaptaciones necesarias en la era de la inteligencia artificial
author_facet Montúfar Chiriboga, Gabriel Jesús
author_sort Montúfar Chiriboga, Gabriel Jesús
description La integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación de ingeniería representa un cambio transformador que requiere una actualización profunda de los currículos académicos. Este artículo explora las adaptaciones necesarias para preparar a los futuros ingenieros en un entorno dominado por la IA, analizando los desafíos y oportunidades que esta tecnología presenta tanto para estudiantes como para docentes. Se destaca la urgencia de incorporar conocimientos avanzados en IA y ciencia de datos, así como la importancia de desarrollar habilidades críticas y éticas. Además, se examina cómo la IA está redefiniendo el rol del docente, facilitando un aprendizaje más personalizado y efectivo. Los hallazgos subrayan la necesidad de un esfuerzo coordinado entre universidades, gobiernos e industria para garantizar que la educación en ingeniería siga siendo relevante y prepare adecuadamente a los estudiantes para los retos de un mundo tecnológicamente avanzado.
title Transformando la educación en ingeniería: adaptaciones necesarias en la era de la inteligencia artificial
title_short Transformando la educación en ingeniería: adaptaciones necesarias en la era de la inteligencia artificial
title_full Transformando la educación en ingeniería: adaptaciones necesarias en la era de la inteligencia artificial
title_fullStr Transformando la educación en ingeniería: adaptaciones necesarias en la era de la inteligencia artificial
title_full_unstemmed Transformando la educación en ingeniería: adaptaciones necesarias en la era de la inteligencia artificial
title_sort transformando la educación en ingeniería: adaptaciones necesarias en la era de la inteligencia artificial
title_alt Transforming engineering education: necessary adaptations in the era of artificial intelligence
publisher Universidad Tecnológica de Panamá
publishDate 2025
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/4071
work_keys_str_mv AT montufarchiribogagabrieljesus transformingengineeringeducationnecessaryadaptationsintheeraofartificialintelligence
AT montufarchiribogagabrieljesus transformandolaeducacioneningenieriaadaptacionesnecesariasenlaeradelainteligenciaartificial
_version_ 1837840565636431872