Características en el diseño de la política económica local de Yucatán. ¿Se puede considerar política pública?

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Cedillo, Gabriel Alejandro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional, Costa Rica. 2025
Acceso en línea:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/politicaeconomica/article/view/21471
id POLITICAECONOMICA21471
record_format ojs
spelling POLITICAECONOMICA214712025-06-27T19:39:02Z Características en el diseño de la política económica local de Yucatán. ¿Se puede considerar política pública? Rodríguez Cedillo, Gabriel Alejandro design economic policy instruments economic policy local economic policy public policies diseño instrumentos de política económica política económica política económica local políticas públicas Objetive: This paper attempts to awaken a renewed discussion of public policy’s design and orchestration from local frame, but on focusing on public policy. It considers the people involvement on public affairs in a delimitated area could provoke a positive influence on economic policy design and orchestration. Henceforth, the proposal of this paper is focused on design and orchestration of Yucatan’s economic policy and its recognition as a form of public policy. Methodology: The procedure used is documentary research that can provide a qualitative outline of descriptive, pertaining, and non-explorative analytical type, to focus in showing the linkage between public, economic, and local economic policy. Results: The Mexico’s economic policy aids the main objective of stabilization process since 1994 to 2024, but that has not been enough in the last five years, obliging to use fiscal policy and conditioning the implementation of local economic policy —acquiring the same or similar features of national economic policy that restrains its implementation—. Conclusions: From a national perspective, it is difficult to describe the design and orchestration of economic policy. But in another framework, from local perspective, the creation of an economic policy doesn’t exist; so, the development of economic policy as well as public policy is void. Objetivo: La presente investigación busca activar nuevamente la discusión sobre el diseño y la instrumentalización de la política económica desde una perspectiva local, haciendo particular énfasis desde la política pública, ya que se considera que la participación de los actores en una territorio acotado podrían participar de manera activa en el diseño e implementación de la política económica,  por lo que se propone determinar las características en el diseño e implementación de la política económica estatal de Yucatán y su identificación como política pública. Metodología: La técnica utilizada es la de investigación documental, la cual posee un enfoque cualitativo de tipo analítico descriptivo, longitudinal, no exploratorio para mostrar la vinculación entre los conceptos de política pública, política económica y política económica local, con miras a identificar las características de la política económica de Yucatán. Resultados: La política económica a nivel nacional privilegia el objetivo de estabilización desde 1994 al 2024 —salvo en los últimos 5 años, donde se hace uso de la política fiscal—; esto condiciona la gestión de las acciones económicas locales, ya que posee características similares al plano nacional, y en donde la única diferencia se encuentra en las condiciones económicas locales. Conclusiones: En el plano nacional, por la dimensión de la misma es casi imposible de hablar de diseño de una política pública de corte económico. Por otro lado, en el plano local, no se hace política económica; por lo tanto, es inexistente el desarrollo de la política económica como política pública en el plano local. Universidad Nacional, Costa Rica. 2025-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/politicaeconomica/article/view/21471 10.15359/5g8csb66 Revista de Política Económica y Desarrollo Sostenible; Vol. 10 No. 2 (2025): Revista Política Económica y Desarrollo Sostenible (ENERO-JUNIO) Política Económica y Desarrollo Sostenible; Vol. 10 Núm. 2 (2025): Revista Política Económica y Desarrollo Sostenible (ENERO-JUNIO) 2215-4167 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/politicaeconomica/article/view/21471/33698 Derechos de autor 2025 Política Económica y Desarrollo Sostenible
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Revista Política Económica y Desarrollo Sostenible
language spa
format Online
author Rodríguez Cedillo, Gabriel Alejandro
spellingShingle Rodríguez Cedillo, Gabriel Alejandro
Características en el diseño de la política económica local de Yucatán. ¿Se puede considerar política pública?
author_facet Rodríguez Cedillo, Gabriel Alejandro
author_sort Rodríguez Cedillo, Gabriel Alejandro
title Características en el diseño de la política económica local de Yucatán. ¿Se puede considerar política pública?
title_short Características en el diseño de la política económica local de Yucatán. ¿Se puede considerar política pública?
title_full Características en el diseño de la política económica local de Yucatán. ¿Se puede considerar política pública?
title_fullStr Características en el diseño de la política económica local de Yucatán. ¿Se puede considerar política pública?
title_full_unstemmed Características en el diseño de la política económica local de Yucatán. ¿Se puede considerar política pública?
title_sort características en el diseño de la política económica local de yucatán. ¿se puede considerar política pública?
publisher Universidad Nacional, Costa Rica.
publishDate 2025
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/politicaeconomica/article/view/21471
work_keys_str_mv AT rodriguezcedillogabrielalejandro caracteristicaseneldisenodelapoliticaeconomicalocaldeyucatansepuedeconsiderarpoliticapublica
_version_ 1837840540188540928