El clúster marítimo panameño: potencial para el desarrollo de un hub logístico regional y su aprovechamiento para mejorar las exportaciones de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 5 , Número 1 |Enero – Junio 2017

La privilegiada posición geográfica de Panamá, junto con su infraestructura marítima, son de crucial importancia para el comercio internacional y para la economía panameña. Esto se debe principalmente al Canal de Panamá y al tráfico que conecta una buena parte del hemisferio norte; entre el este, oe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sabonge, Rodolfo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Chiriquí 2017
Online Access:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/69
id PLUSECONOMIA69
record_format ojs
spelling PLUSECONOMIA692019-02-13T23:18:07Z El clúster marítimo panameño: potencial para el desarrollo de un hub logístico regional y su aprovechamiento para mejorar las exportaciones de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 5 , Número 1 |Enero – Junio 2017 Sabonge, Rodolfo cluster región interoceánica conectividad logística Canal de Panamá ventaja comparativa hub logístico La privilegiada posición geográfica de Panamá, junto con su infraestructura marítima, son de crucial importancia para el comercio internacional y para la economía panameña. Esto se debe principalmente al Canal de Panamá y al tráfico que conecta una buena parte del hemisferio norte; entre el este, oeste, norte y sur, pero más importante entre una de las rutas de más densidad de carga, la de Asia con la costa este de los Estados Unidos y Europa. Regionalmente, el Canal de Panamá representa un centro de conectividad estratégico ya que provee acceso a más de 1,700 puertos semanalmente, y domésticamente para Panamá, la región interoceánica ha ganado importancia para la economía nacional pues los sectores marítimos y logísticos representan más del 33% del Producto Interno Bruto de Panamá, de acuerdo a mediciones realizadas por la firma consultora INTRACORP5 en el año 2014. El propósito de este artículo es examinar el clúster marítimo panameño, sus fortalezas y debilidades, y analizar la forma en que el mismo puede ser utilizado para el desarrollo de Panamá como un centro logístico regional que impulse y facilite las exportaciones panameñas. Universidad Autónoma de Chiriquí 2017-06-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/69 Revista Plus Economía; Vol. 5 Núm. 1 (2017): Economía y Logística; 15-20 2644-4046 2411-0353 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/69/189
institution Universidad Autónoma de Chiriquí
collection Plus Economía
language spa
format Online
author Sabonge, Rodolfo
spellingShingle Sabonge, Rodolfo
El clúster marítimo panameño: potencial para el desarrollo de un hub logístico regional y su aprovechamiento para mejorar las exportaciones de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 5 , Número 1 |Enero – Junio 2017
author_facet Sabonge, Rodolfo
author_sort Sabonge, Rodolfo
description La privilegiada posición geográfica de Panamá, junto con su infraestructura marítima, son de crucial importancia para el comercio internacional y para la economía panameña. Esto se debe principalmente al Canal de Panamá y al tráfico que conecta una buena parte del hemisferio norte; entre el este, oeste, norte y sur, pero más importante entre una de las rutas de más densidad de carga, la de Asia con la costa este de los Estados Unidos y Europa. Regionalmente, el Canal de Panamá representa un centro de conectividad estratégico ya que provee acceso a más de 1,700 puertos semanalmente, y domésticamente para Panamá, la región interoceánica ha ganado importancia para la economía nacional pues los sectores marítimos y logísticos representan más del 33% del Producto Interno Bruto de Panamá, de acuerdo a mediciones realizadas por la firma consultora INTRACORP5 en el año 2014. El propósito de este artículo es examinar el clúster marítimo panameño, sus fortalezas y debilidades, y analizar la forma en que el mismo puede ser utilizado para el desarrollo de Panamá como un centro logístico regional que impulse y facilite las exportaciones panameñas.
title El clúster marítimo panameño: potencial para el desarrollo de un hub logístico regional y su aprovechamiento para mejorar las exportaciones de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 5 , Número 1 |Enero – Junio 2017
title_short El clúster marítimo panameño: potencial para el desarrollo de un hub logístico regional y su aprovechamiento para mejorar las exportaciones de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 5 , Número 1 |Enero – Junio 2017
title_full El clúster marítimo panameño: potencial para el desarrollo de un hub logístico regional y su aprovechamiento para mejorar las exportaciones de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 5 , Número 1 |Enero – Junio 2017
title_fullStr El clúster marítimo panameño: potencial para el desarrollo de un hub logístico regional y su aprovechamiento para mejorar las exportaciones de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 5 , Número 1 |Enero – Junio 2017
title_full_unstemmed El clúster marítimo panameño: potencial para el desarrollo de un hub logístico regional y su aprovechamiento para mejorar las exportaciones de Panamá.: Edición Semestral | Volumen 5 , Número 1 |Enero – Junio 2017
title_sort el clúster marítimo panameño: potencial para el desarrollo de un hub logístico regional y su aprovechamiento para mejorar las exportaciones de panamá.: edición semestral | volumen 5 , número 1 |enero – junio 2017
publisher Universidad Autónoma de Chiriquí
publishDate 2017
url https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/69
work_keys_str_mv AT sabongerodolfo elclustermaritimopanamenopotencialparaeldesarrollodeunhublogisticoregionalysuaprovechamientoparamejorarlasexportacionesdepanamaedicionsemestralvolumen5numero1enerojunio2017
_version_ 1805404050617794560