Factores que inducen nomofobia a los estudiantes universitarios en la provincia de Chiriquí

En el presente trabajo se muestra un análisis actitudinal de los estudiantes universitarios de la Provincia de Chiriquí, República de Panamá, en busca de los factores o situaciones individuales que los condicionan a desarrollar y padecer nomofobia, siendo esta adicción una de las más recientes debid...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Centeno, Belisario, Moreno, Alexander, Tello, David
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Chiriquí 2023
Online Access:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/618
Description
Summary:En el presente trabajo se muestra un análisis actitudinal de los estudiantes universitarios de la Provincia de Chiriquí, República de Panamá, en busca de los factores o situaciones individuales que los condicionan a desarrollar y padecer nomofobia, siendo esta adicción una de las más recientes debido al exponencial desarrollo tecnológico en los últimos años. Para llevar a cabo esta investigación se empleó la adaptación al español del “Nomophobia Questionnaire” ó NMP-Q de manera digital mediante la plataforma Microsoft Forms y distribuida a estudiantes universitarios en Chiriquí a través de diversos canales. Los resultados obtenidos fueron sintetizados en cuatro factores principales: 1) no poder acceder a la información, 2) renunciar a la comodidad, 3) no poder comunicarse y 4) pérdida de conexión; para determinar cuál de estos influye directamente en el desarrollo de nomofobia en los estudiantes universitarios