Estudio bromatológico de cinco variedades de zapallos (Curcubita ssp) cultivados en la provincia de Chiriquí

Las Cucurbitáceas (zapallo), son plantas herbáceas de tallos trepadores con zarcillos. Agrupa las especies Cucurbita pepo, Cucurbita máxima y Cucurbita moschata, diferenciadas por su hábito de crecimiento, forma, tamaño de sus frutos. Presenta nombres vulgares como calabaza, calabacera, pumpkin, otr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Camargo, Esmit B., González, José Edilberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Chiriquí 2020
Online Access:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/470
Description
Summary:Las Cucurbitáceas (zapallo), son plantas herbáceas de tallos trepadores con zarcillos. Agrupa las especies Cucurbita pepo, Cucurbita máxima y Cucurbita moschata, diferenciadas por su hábito de crecimiento, forma, tamaño de sus frutos. Presenta nombres vulgares como calabaza, calabacera, pumpkin, otros. El género Cucurbita, originarias del continente americano, tiene a México y América Central como centro de origen. Actualmente, la producción mundial de zapallos y calabazas ocupa una superficie de 1 775 000 ha, con una producción de 24,3 millones de ton. Esta investigación evalúa la composición química y nutricional que poseen cinco variedadesde zapallo cultivadas en la Provincia de Chiriquí. Las muestras se someten a ensayos de porcentaje de humedad, cenizas, proteína cruda, fibra cruda y vitamina B, siendo analizadas mediante el método de análisis proximal. Se determina si existen diferencias significativas entre los componentes nutricionales de las cinco variedades para poder conocer y divulgar su contenido alimenticio.