Estimación de la Nairu mediante la Curva de Phillips con expectativas de inflación e implicaciones de la histéresis laboral en Panamá

Este estudio tiene como objetivo estimar la tasa de paro de equilibrio, NAIRU (Non Acelerating Inflation Rate of Unemployment) y la identificación de la histéresis laboral como una posible explicación de la persistencia de altas tasas de paro a largo plazo. Materiales y métodos: Como fuentes de info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Ballesteros, Víctor Hugo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Chiriquí 2020
Acceso en línea:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/439
id PLUSECONOMIA439
record_format ojs
spelling PLUSECONOMIA4392020-09-24T04:50:49Z Estimación de la Nairu mediante la Curva de Phillips con expectativas de inflación e implicaciones de la histéresis laboral en Panamá Herrera Ballesteros, Víctor Hugo NAIRU Curva de Phillips Histéresis Ley de Okun Mercado laboral Este estudio tiene como objetivo estimar la tasa de paro de equilibrio, NAIRU (Non Acelerating Inflation Rate of Unemployment) y la identificación de la histéresis laboral como una posible explicación de la persistencia de altas tasas de paro a largo plazo. Materiales y métodos: Como fuentes de información se utilizaron las series anuales de cuentas nacionales, el índice de precios al consumidor y las estadísticas laborales del Instituto Nacional de Estadística y Censo, con las cuales se construyeron cuatro modelos econométricos para estimar la NAIRU, las elasticidades de empleo y desempleo respecto al Producto Interno Bruto (PIB) y la elasticidad del empleo respecto de los salarios. Resultados: Se ha demostrado la existencia de histéresis laboral respecto de la estimación de la NAIRU en 15.4%, la elasticidad del desempleo de -1.45, la elasticidad del empleo de 0.74 y la de salarios de 0.39, que demuestran la persistencia del paro más allá de los shocks de oferta o de demanda y las crisis coyunturales. Conclusión: La estimación de la NAIRU mediante la Curva de Phillips con expectativas de inflación, revela la influencia de factores exógenos y endógenos a la dinámica del mercado laboral panameño, y aunque limita el accionar de la política macroeconómica respecto a establecer metas de desempleo e inflación, no deja de reflejar el impacto del crecimiento del PIB sobre el empleo, lo cual puede ser indicativo que en ante procesos de desaceleración económica prolongados provoquen paro estructural, posiblemente explicado por un proceso de histéresis laboral parcial. Universidad Autónoma de Chiriquí 2020-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/439 Revista Plus Economía; Vol. 8 Núm. 1 (2020): Plus Economía; 16-26 2644-4046 2411-0353 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/439/398
institution Universidad Autónoma de Chiriquí
collection Plus Economía
language spa
format Online
author Herrera Ballesteros, Víctor Hugo
spellingShingle Herrera Ballesteros, Víctor Hugo
Estimación de la Nairu mediante la Curva de Phillips con expectativas de inflación e implicaciones de la histéresis laboral en Panamá
author_facet Herrera Ballesteros, Víctor Hugo
author_sort Herrera Ballesteros, Víctor Hugo
description Este estudio tiene como objetivo estimar la tasa de paro de equilibrio, NAIRU (Non Acelerating Inflation Rate of Unemployment) y la identificación de la histéresis laboral como una posible explicación de la persistencia de altas tasas de paro a largo plazo. Materiales y métodos: Como fuentes de información se utilizaron las series anuales de cuentas nacionales, el índice de precios al consumidor y las estadísticas laborales del Instituto Nacional de Estadística y Censo, con las cuales se construyeron cuatro modelos econométricos para estimar la NAIRU, las elasticidades de empleo y desempleo respecto al Producto Interno Bruto (PIB) y la elasticidad del empleo respecto de los salarios. Resultados: Se ha demostrado la existencia de histéresis laboral respecto de la estimación de la NAIRU en 15.4%, la elasticidad del desempleo de -1.45, la elasticidad del empleo de 0.74 y la de salarios de 0.39, que demuestran la persistencia del paro más allá de los shocks de oferta o de demanda y las crisis coyunturales. Conclusión: La estimación de la NAIRU mediante la Curva de Phillips con expectativas de inflación, revela la influencia de factores exógenos y endógenos a la dinámica del mercado laboral panameño, y aunque limita el accionar de la política macroeconómica respecto a establecer metas de desempleo e inflación, no deja de reflejar el impacto del crecimiento del PIB sobre el empleo, lo cual puede ser indicativo que en ante procesos de desaceleración económica prolongados provoquen paro estructural, posiblemente explicado por un proceso de histéresis laboral parcial.
title Estimación de la Nairu mediante la Curva de Phillips con expectativas de inflación e implicaciones de la histéresis laboral en Panamá
title_short Estimación de la Nairu mediante la Curva de Phillips con expectativas de inflación e implicaciones de la histéresis laboral en Panamá
title_full Estimación de la Nairu mediante la Curva de Phillips con expectativas de inflación e implicaciones de la histéresis laboral en Panamá
title_fullStr Estimación de la Nairu mediante la Curva de Phillips con expectativas de inflación e implicaciones de la histéresis laboral en Panamá
title_full_unstemmed Estimación de la Nairu mediante la Curva de Phillips con expectativas de inflación e implicaciones de la histéresis laboral en Panamá
title_sort estimación de la nairu mediante la curva de phillips con expectativas de inflación e implicaciones de la histéresis laboral en panamá
publisher Universidad Autónoma de Chiriquí
publishDate 2020
url https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/439
work_keys_str_mv AT herreraballesterosvictorhugo estimaciondelanairumediantelacurvadephillipsconexpectativasdeinflacioneimplicacionesdelahisteresislaboralenpanama
_version_ 1805404059337752576