Precision agriculture in the Cuban agrarian industry

Bibliographic Details
Main Author: Antúnez Sanchez, Alcides
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2019
Online Access:https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/16782
id PERSPECTIVASRURALES16782
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Costa Rica
collection Revista Perspectivas Rurales
language spa
format Online
author Antúnez Sanchez, Alcides
spellingShingle Antúnez Sanchez, Alcides
Precision agriculture in the Cuban agrarian industry
author_facet Antúnez Sanchez, Alcides
author_sort Antúnez Sanchez, Alcides
title Precision agriculture in the Cuban agrarian industry
title_short Precision agriculture in the Cuban agrarian industry
title_full Precision agriculture in the Cuban agrarian industry
title_fullStr Precision agriculture in the Cuban agrarian industry
title_full_unstemmed Precision agriculture in the Cuban agrarian industry
title_sort precision agriculture in the cuban agrarian industry
title_alt La agricultura de precisión en la empresa agraria de Cuba
La agricultura de precisión en la empresa agraria de Cuba
publisher Universidad Nacional, Costa Rica
publishDate 2019
url https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/16782
work_keys_str_mv AT antunezsanchezalcides precisionagricultureinthecubanagrarianindustry
AT antunezsanchezalcides laagriculturadeprecisionenlaempresaagrariadecuba
_version_ 1805404129181302784
spelling PERSPECTIVASRURALES167822022-09-17T01:04:37Z Precision agriculture in the Cuban agrarian industry La agricultura de precisión en la empresa agraria de Cuba La agricultura de precisión en la empresa agraria de Cuba Antúnez Sanchez, Alcides agrarian enterprise smart agriculture technologies commerce environment empresa agraria agricultura inteligente tecnologías comercio ambiente empresa agraria agricultura inteligente tecnologías comercio ambiente This article aims to characterize elements of Precision Agriculture (PA) in the Cuban agricultural industry, since its recognition in the agrarian legal system, with an emphasis on the economic actors participating in the agricultural sector. PA will highlight the principles of efficiency and effectiveness to achieve sustainable development in the 21st century, by including the legal principles of food security and sovereignty in the 2019 constitution. The characterization of Precision Agriculture exposed the need to develop legal norms that would complement the development of the agricultural industry. The methods used included induction-deduction, analysis-synthesis, bibliographic review, and logical history and were applied to the business project conducted in the Chamber of Agriculture in the province of Granma. The study demonstrated the relevance of having professionals in the agricultural sector complement content, based on updated Cuban agrarian legislation. The business project conducted in the agricultural sector will improve productive processes and train professionals in this strategic sector to use technologies. El presente artículo pretende caracterizar los elementos de la AP en el escenario agrícola cubano, desde su reconocimiento en el ordenamiento jurídico en la materia agraria para los actores económicos que hacen producir el sector agropecuario. Permitirá ponderar los principios de eficiencia y eficacia para alcanzar desarrollo sostenible en el siglo XXI, incidentes en lograr los principios jurídicos de seguridad y soberanía alimentaria desde el texto constitucional del 2019. A partir de la caracterización realizada a la Agicultura de Precisión, permitió conocer que se requiere desarrollar normas jurídicas que complementen el desarrollo de la empresa agraria. Fueron utilizados los métodos de inducción-deducción, análisis-síntesis, revisión bibliográfica e histórico lógico, aplicados dentro del proyecto empresarial en que se ejecuta en la Delegación de la Agricultura en la provincia Granma. Se demostró la pertinencia de complementar contenidos a los profesionales del sector agropecuario, a partir de la actualización normativa en leyes de desarrollo concomitantes al Derecho Agrario cubano. El proyecto empresarial que se ejecuta en el sector agropecuario tributará a mejores resultados en los procesos productivos, y a capacitar a los profesionales que laboran en este sector estratégico del país con el uso de las tecnologías. El presente artículo pretende caracterizar los elementos de la AP en el escenario agrícola cubano, desde su reconocimiento en el ordenamiento jurídico en la materia agraria para los actores económicos que hacen producir el sector agropecuario. Permitirá ponderar los principios de eficiencia y eficacia para alcanzar desarrollo sostenible en el siglo XXI, incidentes en lograr los principios jurídicos de seguridad y soberanía alimentaria desde el texto constitucional del 2019. A partir de la caracterización realizada a la Agicultura de Precisión, permitió conocer que se requiere desarrollar normas jurídicas que complementen el desarrollo de la empresa agraria. Fueron utilizados los métodos de inducción-deducción, análisis-síntesis, revisión bibliográfica e histórico lógico, aplicados dentro del proyecto empresarial en que se ejecuta en la Delegación de la Agricultura en la provincia Granma. Se demostró la pertinencia de complementar contenidos a los profesionales del sector agropecuario, a partir de la actualización normativa en leyes de desarrollo concomitantes al Derecho Agrario cubano. El proyecto empresarial que se ejecuta en el sector agropecuario tributará a mejores resultados en los procesos productivos, y a capacitar a los profesionales que laboran en este sector estratégico del país con el uso de las tecnologías. Universidad Nacional, Costa Rica 2019-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text Texto texto application/pdf text/html https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/16782 10.15359/prne.17-33.6 Perspectivas Rurales Nueva Época; Vol. 17 No. 33 (2019): Revista Perspectivas Rurales Vol. 17 Núm. 33 (Enero - Junio 2019); 153-176 Perspectivas Rurales Nueva Época; Vol. 17 Núm. 33 (2019): Revista Perspectivas Rurales Vol. 17 Núm. 33 (Enero - Junio 2019); 153-176 Perspectivas Rurales Nueva Época; v. 17 n. 33 (2019): Revista Perspectivas Rurales Vol. 17 Núm. 33 (Enero - Junio 2019); 153-176 2215-5325 1409-3251 spa https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/16782/24571 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/perspectivasrurales/article/view/16782/24572