Fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de Eva sol y sombra, de Melvin Méndez y Magdalena, de Ricardo Fernández Guardia

El presente artículo pretende ser un recurso para abordar el fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de textos literarios; además, busca combinar esta habilidad comunicativa con la comprensión lectora, de manera que se aborden y refuercen ambas áreas del lenguaje. Si bien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alfaro Rodríguez, Arelys, Valverde Alfaro, Elena
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60230
id PENSAMIENTOACTUAL60230
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Pensamiento Actual
language spa
format Online
author Alfaro Rodríguez, Arelys
Valverde Alfaro, Elena
spellingShingle Alfaro Rodríguez, Arelys
Valverde Alfaro, Elena
Fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de Eva sol y sombra, de Melvin Méndez y Magdalena, de Ricardo Fernández Guardia
author_facet Alfaro Rodríguez, Arelys
Valverde Alfaro, Elena
author_sort Alfaro Rodríguez, Arelys
description El presente artículo pretende ser un recurso para abordar el fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de textos literarios; además, busca combinar esta habilidad comunicativa con la comprensión lectora, de manera que se aborden y refuercen ambas áreas del lenguaje. Si bien es cierto, el material se propone para trabajar a nivel de octavo, con los textos Eva sol y sombra[1] y Magdalena[2] (de los escritores costarricenses Melvin Méndez y Ricardo Fernández Guardia, respectivamente), la propuesta se puede adaptar a diferentes centros educativos, ya sean públicos o privados, modalidades y niveles. En este caso, se ejecutó con dos grupos del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo. El objetivo principal de la propuesta radica en aportar una serie de estrategias didácticas que lleven al desarrollo de habilidades comunicativas y de comprensión literaria en los estudiantes, de manera que por medio de la actividad lúdica y creativa el discente logre explorar, conocer, descubrir y potenciar sus capacidades, tanto en la expresión oral (dicción, tono de voz, uso de ademanes, fluidez, entonación, gestos, mímica, entre otros) como en la interpretación de mensajes. Por medio de la puesta en escena de las obras, podrán interiorizar un papel y generar un desdoblamiento, de manera que a partir del juego se pierdan los temores,  ya que dejan de ser ellos y pasan a ser el personaje que decidieron representar. Mediante la comprensión lectora, se analizarán los textos literarios a partir de las cuatro fases que establece el Ministerio de Educación Pública (natural, de ubicación, analítica e interpretativa) y se orientará el proceso hacia la construcción y discusión de temáticas, situaciones, problemáticas, visiones, ideologías, entre otras, expuestas en el texto.
title Fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de Eva sol y sombra, de Melvin Méndez y Magdalena, de Ricardo Fernández Guardia
title_short Fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de Eva sol y sombra, de Melvin Méndez y Magdalena, de Ricardo Fernández Guardia
title_full Fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de Eva sol y sombra, de Melvin Méndez y Magdalena, de Ricardo Fernández Guardia
title_fullStr Fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de Eva sol y sombra, de Melvin Méndez y Magdalena, de Ricardo Fernández Guardia
title_full_unstemmed Fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de Eva sol y sombra, de Melvin Méndez y Magdalena, de Ricardo Fernández Guardia
title_sort fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de eva sol y sombra, de melvin méndez y magdalena, de ricardo fernández guardia
publisher Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60230
work_keys_str_mv AT alfarorodriguezarelys fortalecimientodelaexpresionoralpormediodeladramatizaciondeevasolysombrademelvinmendezymagdalenadericardofernandezguardia
AT valverdealfaroelena fortalecimientodelaexpresionoralpormediodeladramatizaciondeevasolysombrademelvinmendezymagdalenadericardofernandezguardia
_version_ 1822055405549780992
spelling PENSAMIENTOACTUAL602302024-12-04T15:01:26Z Fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de Eva sol y sombra, de Melvin Méndez y Magdalena, de Ricardo Fernández Guardia Alfaro Rodríguez, Arelys Valverde Alfaro, Elena communication skills oral expression dramatization literary text educational policy habilidades comunicativas expresión oral dramatización texto literario política educativa This article aims to be a resource to address the strengthening of oral expression, through the dramatization of literary texts;  In addition, it is desired to combine this communicative ability with reading comprehension, so that these two areas of language are addressed and reinforced.  Although it is true, the material is proposed to work at the eighth grade level, with the texts Eva sol y sombra and Magdalena (by the Costa Rican writers Melvin Méndez and Ricardo Fernandez Guardia, respectively), the proposal can be adapted to different educational centers, whether public or private, modalities and levels.  In this case, it was carried out with two groups from the Naranjo Experimental Bilingual High School.  The main objective of the proposal is to provide a series of didactic strategies that lead to the development of communication skills and literary comprehension in students, so that through playful and creative activity the student can explore, know, discover and exploit their abilities, both in oral expression (diction, tone of voice, use of gestures, fluency, intonation, gestures, mime, among others) and in the interpretation of messages.  Through the staging of the works, they will be able to internalize a role and generate an unfolding, so that from the game fears are lost, since they stop being themselves and become the character they decided to represent. Through reading comprehension, literary texts will be analyzed from the four phases established by Ministerio de Educación Pública (natural, location, analytical and interpretive) and the process will be oriented towards the construction and discussion of themes, situations, problems, visions, ideologies , among others, exposed in the text. El presente artículo pretende ser un recurso para abordar el fortalecimiento de la expresión oral por medio de la dramatización de textos literarios; además, busca combinar esta habilidad comunicativa con la comprensión lectora, de manera que se aborden y refuercen ambas áreas del lenguaje. Si bien es cierto, el material se propone para trabajar a nivel de octavo, con los textos Eva sol y sombra[1] y Magdalena[2] (de los escritores costarricenses Melvin Méndez y Ricardo Fernández Guardia, respectivamente), la propuesta se puede adaptar a diferentes centros educativos, ya sean públicos o privados, modalidades y niveles. En este caso, se ejecutó con dos grupos del Liceo Experimental Bilingüe de Naranjo. El objetivo principal de la propuesta radica en aportar una serie de estrategias didácticas que lleven al desarrollo de habilidades comunicativas y de comprensión literaria en los estudiantes, de manera que por medio de la actividad lúdica y creativa el discente logre explorar, conocer, descubrir y potenciar sus capacidades, tanto en la expresión oral (dicción, tono de voz, uso de ademanes, fluidez, entonación, gestos, mímica, entre otros) como en la interpretación de mensajes. Por medio de la puesta en escena de las obras, podrán interiorizar un papel y generar un desdoblamiento, de manera que a partir del juego se pierdan los temores,  ya que dejan de ser ellos y pasan a ser el personaje que decidieron representar. Mediante la comprensión lectora, se analizarán los textos literarios a partir de las cuatro fases que establece el Ministerio de Educación Pública (natural, de ubicación, analítica e interpretativa) y se orientará el proceso hacia la construcción y discusión de temáticas, situaciones, problemáticas, visiones, ideologías, entre otras, expuestas en el texto. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2024-06-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60230 10.15517/pa.v24i42.60230 Pensamiento Actual; Vol. 24 No. 42 (2024): Vol. 24 Núm. 42 : Pensamiento Actual (Junio 2024 - Noviembre 2024) Pensamiento Actual; Vol. 24 Núm. 42 (2024): Vol. 24 Núm. 42 : Pensamiento Actual (Junio 2024 - Noviembre 2024) 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v24i42 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60230/60268 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60230/60269 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/60230/60270 Derechos de autor 2024 Pensamiento Actual https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/