Un modelo pedagógico innovador para la construcción de conocimiento en época de pandemia: La experiencia del SERC Pío XII, Colombia

El presente artículo de investigación pretende mostrar los niveles de satisfacción al realizar el análisis de las encuestas tipo Likert y de los textos elaborados a partir de la observación directa, mensajes de WhatsApp y correos electrónicos según los datos recopilados entre la población estudianti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Isbeth Sarmiento Bolívar, Maira
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55187
id PENSAMIENTOACTUAL55187
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Pensamiento Actual
language spa
format Online
author Isbeth Sarmiento Bolívar, Maira
spellingShingle Isbeth Sarmiento Bolívar, Maira
Un modelo pedagógico innovador para la construcción de conocimiento en época de pandemia: La experiencia del SERC Pío XII, Colombia
author_facet Isbeth Sarmiento Bolívar, Maira
author_sort Isbeth Sarmiento Bolívar, Maira
description El presente artículo de investigación pretende mostrar los niveles de satisfacción al realizar el análisis de las encuestas tipo Likert y de los textos elaborados a partir de la observación directa, mensajes de WhatsApp y correos electrónicos según los datos recopilados entre la población estudiantil perteneciente a la Institución Educativa Departamental Pío XII en el municipio de Pacho, Cundinamarca, Colombia con el objetivo de conocer el grado de cumplimiento de sus expectativas al construir conocimiento a través del modelo SERC Sistema Educativo Relacional de Cundinamarca, en época de pandemia. Para iniciar se hace referencia a la pandemia COVID-19 al señalar aspectos fundamentales de lo sucedido en esta época, el artículo continúa mencionando aspectos teóricos que sustentan el modelo Fontán Relational Education, la manera en que fue adaptado e implementado en la Institución Educativa Departamental Pío XII al tener en cuenta las características del entorno y específicas del estudiantado, cuya adaptación toma el nombre de Sistema Educativo Relacional de Cundinamarca. Posteriormente, se presentan los resultados surgidos en el análisis de la información adquirida, por medio de las encuestas, donde se observan las gráficas al respecto y las deducciones obtenidas con la observación directa, a través de la cual se infiere que se están cumpliendo aspectos relevantes concernientes al modelo Relacional; al finalizar, el documento concluye que el nivel de satisfacción es favorable al cumplir con las expectativas de la población estudiantil en cuanto al agrado que muestran hacia la ruta de aprendizaje propuesta por el modelo SERC, estrategia que llevó a poder desarrollar niveles de autonomía, a avanzar en los planes académicos y construir conocimiento durante la época de pandemia.
title Un modelo pedagógico innovador para la construcción de conocimiento en época de pandemia: La experiencia del SERC Pío XII, Colombia
title_short Un modelo pedagógico innovador para la construcción de conocimiento en época de pandemia: La experiencia del SERC Pío XII, Colombia
title_full Un modelo pedagógico innovador para la construcción de conocimiento en época de pandemia: La experiencia del SERC Pío XII, Colombia
title_fullStr Un modelo pedagógico innovador para la construcción de conocimiento en época de pandemia: La experiencia del SERC Pío XII, Colombia
title_full_unstemmed Un modelo pedagógico innovador para la construcción de conocimiento en época de pandemia: La experiencia del SERC Pío XII, Colombia
title_sort un modelo pedagógico innovador para la construcción de conocimiento en época de pandemia: la experiencia del serc pío xii, colombia
title_alt Un modelo pedagógico innovador para la construcción de conocimiento en época de pandemia: La experiencia del SERC Pío XII, Colombia
publisher Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55187
work_keys_str_mv AT isbethsarmientobolivarmaira unmodelopedagogicoinnovadorparalaconstrucciondeconocimientoenepocadepandemialaexperienciadelsercpioxiicolombia
_version_ 1822055401300951040
spelling PENSAMIENTOACTUAL551872024-12-04T14:58:28Z Un modelo pedagógico innovador para la construcción de conocimiento en época de pandemia: La experiencia del SERC Pío XII, Colombia Un modelo pedagógico innovador para la construcción de conocimiento en época de pandemia: La experiencia del SERC Pío XII, Colombia Isbeth Sarmiento Bolívar, Maira FRE Fontán educatión knowledge constrution SERC educational innovation FRE Fontán educación construcción de conocimiento SERC innovación educativa El presente artículo de investigación pretende mostrar los niveles de satisfacción al realizar el análisis de las encuestas tipo Likert y de los textos elaborados a partir de la observación directa, mensajes de WhatsApp y correos electrónicos según los datos recopilados entre la población estudiantil perteneciente a la Institución Educativa Departamental Pío XII en el municipio de Pacho, Cundinamarca, Colombia con el objetivo de conocer el grado de cumplimiento de sus expectativas al construir conocimiento a través del modelo SERC Sistema Educativo Relacional de Cundinamarca, en época de pandemia. Para iniciar se hace referencia a la pandemia COVID-19 al señalar aspectos fundamentales de lo sucedido en esta época, el artículo continúa mencionando aspectos teóricos que sustentan el modelo Fontán Relational Education, la manera en que fue adaptado e implementado en la Institución Educativa Departamental Pío XII al tener en cuenta las características del entorno y específicas del estudiantado, cuya adaptación toma el nombre de Sistema Educativo Relacional de Cundinamarca. Posteriormente, se presentan los resultados surgidos en el análisis de la información adquirida, por medio de las encuestas, donde se observan las gráficas al respecto y las deducciones obtenidas con la observación directa, a través de la cual se infiere que se están cumpliendo aspectos relevantes concernientes al modelo Relacional; al finalizar, el documento concluye que el nivel de satisfacción es favorable al cumplir con las expectativas de la población estudiantil en cuanto al agrado que muestran hacia la ruta de aprendizaje propuesta por el modelo SERC, estrategia que llevó a poder desarrollar niveles de autonomía, a avanzar en los planes académicos y construir conocimiento durante la época de pandemia. El presente artículo de investigación pretende mostrar los niveles de satisfacción al realizar el análisis de las encuestas tipo Likert y de los textos elaborados a partir de la observación directa, mensajes de WhatsApp y correos electrónicos según los datos recopilados entre la población estudiantil perteneciente a la Institución Educativa Departamental Pío XII en el municipio de Pacho, Cundinamarca, Colombia con el objetivo de conocer el grado de cumplimiento de sus expectativas al construir conocimiento a través del modelo SERC Sistema Educativo Relacional de Cundinamarca, en época de pandemia. Para iniciar se hace referencia a la pandemia COVID-19 al señalar aspectos fundamentales de lo sucedido en esta época, el artículo continúa mencionando aspectos teóricos que sustentan el modelo Fontán Relational Education, la manera en que fue adaptado e implementado en la Institución Educativa Departamental Pío XII al tener en cuenta las características del entorno y específicas del estudiantado, cuya adaptación toma el nombre de Sistema Educativo Relacional de Cundinamarca. Posteriormente, se presentan los resultados surgidos en el análisis de la información adquirida, por medio de las encuestas, donde se observan las gráficas al respecto y las deducciones obtenidas con la observación directa, a través de la cual se infiere que se están cumpliendo aspectos relevantes concernientes al modelo Relacional; al finalizar, el documento concluye que el nivel de satisfacción es favorable al cumplir con las expectativas de la población estudiantil en cuanto al agrado que muestran hacia la ruta de aprendizaje propuesta por el modelo SERC, estrategia que llevó a poder desarrollar niveles de autonomía, a avanzar en los planes académicos y construir conocimiento durante la época de pandemia. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2023-06-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55187 Pensamiento Actual; Vol. 23 No. 40 (2023): Vol. 23 Núm. 40 (2023): Pensamiento Actual (Junio 2023- Noviembre 2023) Pensamiento Actual; Vol. 23 Núm. 40 (2023): Vol. 23 Núm. 40 (2023): Pensamiento Actual (Junio 2023- Noviembre 2023) 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v23i40 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55187/56232 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55187/56233 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/55187/56234 Derechos de autor 2023 Pensamiento Actual https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/