La civilización micénica, ritual y culto funerario: el caso de la tablilla PY Tn 316
Resumen En este trabajo son analizados algunos aspectos fundamentales relacionados con las creencias de la civilización micénica en torno a la permanencia del alma en el más allá, así como la realización de cultos y rituales en honor a los muertos. Se da especial énfasis a la tablilla PY Tn316 por s...
Autor principal: | Herrera Valenciano, Minor |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/53349 |
Ejemplares similares
-
Uso del ciprés como árbol funerario en Roma Antigua: Estudio comparativo entre las obras de Virgilio, Lucano, Silio Itálico, Estacio y Valerio Flaco
por: Herrera Valenciano, Minor
Publicado: (2017) -
Morfología e importancia de los rituales funerarios en la literatura griega: Las exequias de Patroclo, Héctor, Elpénor y Polinices
por: Marín Fallas, Victoria
Publicado: (2023) -
Los rituales funerarios, un acercamiento teórico y metodológico al estudio de las prácticas mortuorias y sus significados durante la fase Curridabat (300-800 d.C.)
por: Peytrequín Gómez, Jeffrey
Publicado: (2013) -
Civilización Maya (Uxmal-Chichén-Itzá)
por: Bolaños, J. Javier
Publicado: (2012) -
La gran transición hacia una civilización
por: Dierckxsens, Wim
Publicado: (2016)