Procesos y Mecanismos de Gobernanza Ambiental en Parques Nacionales de México

Resumen. Los objetivos de conservación de los parques nacionales se ven amenazados por las actividades humanas que dependen directa o indirectamente de los servicios que estos proporcionan. Por otra parte, la labor participativa de distintos actores de la sociedad es considerada un factor central pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Narave-Flores, Héctor, Ruelas Monjardín, Laura, Chamorro Zárate, María
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/48941
id PENSAMIENTOACTUAL48941
record_format ojs
spelling PENSAMIENTOACTUAL489412021-12-06T06:57:44Z Processes and mechanisms of Environmental Governance in National Parks of Mexico Procesos y Mecanismos de Gobernanza Ambiental en Parques Nacionales de México Narave-Flores, Héctor Ruelas Monjardín, Laura Chamorro Zárate, María social participation management of protected areas natural protected areas protected areas advisory council protected area management programs. participación social gestión de áreas protegidas gestión de áreas protegidas, áreas naturales protegidas consejo asesor de áreas protegidas programas de manejo de áreas protegidas Resumen. Los objetivos de conservación de los parques nacionales se ven amenazados por las actividades humanas que dependen directa o indirectamente de los servicios que estos proporcionan. Por otra parte, la labor participativa de distintos actores de la sociedad es considerada un factor central para la conservación. Como objetivo, se analizó en qué medida los procesos y mecanismos de gobernanza ambiental pueden contribuir al manejo adecuado de estos parques y, por ende, a preservarlos. Mediante una encuesta realizada a 17 directores responsables de parques nacionales terrestres y marinos de México, se encontró que el actor gobierno ha contribuido a la conservación de estos parques, asimismo, que los actores sociales se involucran en ello sin necesidad de un incentivo económico. Estos hallazgos contribuyen a replantear las influencias positivas y negativas que han tenido actores como el gobierno, al que tradicionalmente se le confiere un papel poco relevante. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2021-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/zip application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/48941 10.15517/pa.v21i37.48941 Pensamiento Actual; Vol. 21 No. 37 (2021): Vol. 21 Núm. 37 (2021): Vol. 21 Núm. 37 Pensamiento Actual (diciembre 2021- mayo 2022) Pensamiento Actual; Vol. 21 Núm. 37 (2021): Vol. 21 Núm. 37 (2021): Vol. 21 Núm. 37 Pensamiento Actual (diciembre 2021- mayo 2022) 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v21i37 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/48941/49256 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/48941/49257 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/48941/49259 Derechos de autor 2021 Pensamiento Actual
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Pensamiento Actual
language spa
format Online
author Narave-Flores, Héctor
Ruelas Monjardín, Laura
Chamorro Zárate, María
spellingShingle Narave-Flores, Héctor
Ruelas Monjardín, Laura
Chamorro Zárate, María
Procesos y Mecanismos de Gobernanza Ambiental en Parques Nacionales de México
author_facet Narave-Flores, Héctor
Ruelas Monjardín, Laura
Chamorro Zárate, María
author_sort Narave-Flores, Héctor
description Resumen. Los objetivos de conservación de los parques nacionales se ven amenazados por las actividades humanas que dependen directa o indirectamente de los servicios que estos proporcionan. Por otra parte, la labor participativa de distintos actores de la sociedad es considerada un factor central para la conservación. Como objetivo, se analizó en qué medida los procesos y mecanismos de gobernanza ambiental pueden contribuir al manejo adecuado de estos parques y, por ende, a preservarlos. Mediante una encuesta realizada a 17 directores responsables de parques nacionales terrestres y marinos de México, se encontró que el actor gobierno ha contribuido a la conservación de estos parques, asimismo, que los actores sociales se involucran en ello sin necesidad de un incentivo económico. Estos hallazgos contribuyen a replantear las influencias positivas y negativas que han tenido actores como el gobierno, al que tradicionalmente se le confiere un papel poco relevante.
title Procesos y Mecanismos de Gobernanza Ambiental en Parques Nacionales de México
title_short Procesos y Mecanismos de Gobernanza Ambiental en Parques Nacionales de México
title_full Procesos y Mecanismos de Gobernanza Ambiental en Parques Nacionales de México
title_fullStr Procesos y Mecanismos de Gobernanza Ambiental en Parques Nacionales de México
title_full_unstemmed Procesos y Mecanismos de Gobernanza Ambiental en Parques Nacionales de México
title_sort procesos y mecanismos de gobernanza ambiental en parques nacionales de méxico
title_alt Processes and mechanisms of Environmental Governance in National Parks of Mexico
publisher Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/48941
work_keys_str_mv AT naravefloreshector processesandmechanismsofenvironmentalgovernanceinnationalparksofmexico
AT ruelasmonjardinlaura processesandmechanismsofenvironmentalgovernanceinnationalparksofmexico
AT chamorrozaratemaria processesandmechanismsofenvironmentalgovernanceinnationalparksofmexico
AT naravefloreshector procesosymecanismosdegobernanzaambientalenparquesnacionalesdemexico
AT ruelasmonjardinlaura procesosymecanismosdegobernanzaambientalenparquesnacionalesdemexico
AT chamorrozaratemaria procesosymecanismosdegobernanzaambientalenparquesnacionalesdemexico
_version_ 1805404501373353984