Los pótos según los malecus: identidad y aliciente moral, desde una visión estereotipada
El artículo tiene por objetivo dilucidar cómo la figura de los indígenas pótos, según su versión estereotipada en las pláticas malecus, contribuyó a la conformación de la identidad del endogrupo, y a su vez, fungió como aliciente moral. En lo que respecta a la configuración de la identidad, se expon...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/47021 |
id |
PENSAMIENTOACTUAL47021 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PENSAMIENTOACTUAL470212021-06-22T17:06:27Z The potoes according to the malecu people: identity and moral incentive, from a stereotyped point of view Los pótos según los malecus: identidad y aliciente moral, desde una visión estereotipada Solano-Fallas, Andrés The aim of this paper is to elucidate how the figure of indigenous pótoes, according to their stereotyped account in the malecu narrative, contributed to the conformation of the in-group’s identity, and at the same time, it worked as moral incentive. Regarding to the identity configuration, it’s exposed five key stereotypes (on beauty, on intellectuality, on emotions, about laborious conduct, and sexual conduct) that the malecu conceived about the pótoes, in order to explain how these presuppose the image that the in-group had on themselves. As to the moral incentive, it develops how the visualization about the pótoes, implied the rejection of some practices considered negative that a malecu should not perform, as well as the acknowledgement to follow others. El artículo tiene por objetivo dilucidar cómo la figura de los indígenas pótos, según su versión estereotipada en las pláticas malecus, contribuyó a la conformación de la identidad del endogrupo, y a su vez, fungió como aliciente moral. En lo que respecta a la configuración de la identidad, se exponen cinco estereotipos clave (de belleza, de intelectualidad, emocional, sobre conducta laboriosa, y sobre conducta sexual) que los malecus concibieron de los pótos, en orden a explicar cómo estos presuponen la imagen que el endogrupo tenía de sí. En cuanto al aliciente moral, se desarrolla cómo la visión sobre los pótos, implicó el rechazo de ciertas prácticas consideradas negativas que un malecu no debería ejercer, como también el reconocimiento de otras a seguir. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2021-05-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/47021 10.15517/pa.v21i36.47021 Pensamiento Actual; Vol. 21 No. 36 (2021): Vol. 21 Núm. 36 (2021): Vol. 21 Núm. 36 Pensamiento Actual (junio 2021- noviembre 2021) Pensamiento Actual; Vol. 21 Núm. 36 (2021): Vol. 21 Núm. 36 (2021): Vol. 21 Núm. 36 Pensamiento Actual (junio 2021- noviembre 2021) 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v21i36 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/47021/46962 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/47021/46963 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/47021/46964 Derechos de autor 2021 Pensamiento Actual |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Pensamiento Actual |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Solano-Fallas, Andrés |
spellingShingle |
Solano-Fallas, Andrés Los pótos según los malecus: identidad y aliciente moral, desde una visión estereotipada |
author_facet |
Solano-Fallas, Andrés |
author_sort |
Solano-Fallas, Andrés |
description |
El artículo tiene por objetivo dilucidar cómo la figura de los indígenas pótos, según su versión estereotipada en las pláticas malecus, contribuyó a la conformación de la identidad del endogrupo, y a su vez, fungió como aliciente moral. En lo que respecta a la configuración de la identidad, se exponen cinco estereotipos clave (de belleza, de intelectualidad, emocional, sobre conducta laboriosa, y sobre conducta sexual) que los malecus concibieron de los pótos, en orden a explicar cómo estos presuponen la imagen que el endogrupo tenía de sí. En cuanto al aliciente moral, se desarrolla cómo la visión sobre los pótos, implicó el rechazo de ciertas prácticas consideradas negativas que un malecu no debería ejercer, como también el reconocimiento de otras a seguir. |
title |
Los pótos según los malecus: identidad y aliciente moral, desde una visión estereotipada |
title_short |
Los pótos según los malecus: identidad y aliciente moral, desde una visión estereotipada |
title_full |
Los pótos según los malecus: identidad y aliciente moral, desde una visión estereotipada |
title_fullStr |
Los pótos según los malecus: identidad y aliciente moral, desde una visión estereotipada |
title_full_unstemmed |
Los pótos según los malecus: identidad y aliciente moral, desde una visión estereotipada |
title_sort |
los pótos según los malecus: identidad y aliciente moral, desde una visión estereotipada |
title_alt |
The potoes according to the malecu people: identity and moral incentive, from a stereotyped point of view |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente |
publishDate |
2021 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/47021 |
work_keys_str_mv |
AT solanofallasandres thepotoesaccordingtothemalecupeopleidentityandmoralincentivefromastereotypedpointofview AT solanofallasandres lospotossegunlosmalecusidentidadyalicientemoraldesdeunavisionestereotipada AT solanofallasandres potoesaccordingtothemalecupeopleidentityandmoralincentivefromastereotypedpointofview |
_version_ |
1805404499521568768 |