Ogros y tarocafárrafas en los malecus: identidad y aliciente moral

El presente artículo tiene por finalidad dilucidar cómo las figuras de los ogros (muérra maráma) y los tarocafárrafas (tarocafárrafá maráma; seres mitológicos considerados como otra especie humana ya extinta) en las pláticas de los malecus, particularmente en las Pláticas sobre ogros (Muérrajá mausí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Solano Fallas, Andrés
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/39519
Description
Summary:El presente artículo tiene por finalidad dilucidar cómo las figuras de los ogros (muérra maráma) y los tarocafárrafas (tarocafárrafá maráma; seres mitológicos considerados como otra especie humana ya extinta) en las pláticas de los malecus, particularmente en las Pláticas sobre ogros (Muérrajá mausírrajáca), son un medio para configurar la identidad del grupo indígena costarricense y, a su vez, cómo estas figuras fungen como aliciente moral. En lo que respecta de la configuración de la identidad, se expone en cada figura aquellos elementos que los malecus consideran ajenos y deseables a la imagen que conforman de sí. En cuanto al aliciente moral, se explica cómo los elementos en cada figura conducen a estimular ciertas prácticas morales, como también a desestimar otras conductas; comentando las respectivas consecuencias que implican en el actuar moral, dentro del contexto de la muerte, la cual es de suma importancia para los malecus.