Modelo que vincula planeación estratégica con el currículo flexible
En el siguiente artículo se presenta un modelo que muestra la interacción existente entre la planeación estratégica y la implementación del currículo flexible en las Instituciones de Educación Superior -IES-. El objetivo de esta investigación fue poner de manifiesto el vínculo existente entre el cam...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2018
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/35642 |
id |
PENSAMIENTOACTUAL35642 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PENSAMIENTOACTUAL356422018-12-19T04:57:03Z Model that links strategic planning with the flexible curriculum Modelo que vincula planeación estratégica con el currículo flexible Urcid Puga, Rodrigo Strategic planning Flexible education curriculum flexibility college Planeación estratégica estrategia currículo flexibilidad universidad The following article presents a model that shows the interaction between strategic planning and flexible education. The objective of this research is to highlight the link between the educational change that is witnessed, and its success linked to proper planning from within the universities. This project is carried out through a qualitative methodology, specifically, the documented research tool is used, in which an approach is made to the topics related to educational innovation, competence-based education, planning and strategic processes, among other topics. related to the proposed graph. In addition, it is conceived as a cross-sectional study in which the variables are not manipulated. As a result, we have a multidirectional model based on a central idea: strategic planning and the curricular flexibility that should prevail in higher education institutions. En el siguiente artículo se presenta un modelo que muestra la interacción existente entre la planeación estratégica y la implementación del currículo flexible en las Instituciones de Educación Superior -IES-. El objetivo de esta investigación fue poner de manifiesto el vínculo existente entre el cambio educativo del cual se es testigo, y su posible éxito ligado a la planeación estratégica desde el interior de las universidades. Este proyecto se realizó con una metodología cualitativa, concretamente, se utilizaron herramientas de investigación documentada, en el que se realizó un acercamiento a los temas relacionados con la educación basada en competencias, la educación y currículo flexible, la planeación y procesos estratégicos, entre otros tópicos relacionados con el gráfico propuesto. Además, este documento tuvo un corte transversal en el que no se manipularon variables. Como resultado se obtuvo un modelo multidireccional basado en una idea central: la planeación estratégica y la flexibilidad curricular que debe imperar en las instituciones de educación superior. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2018-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/35642 10.15517/pa.v18i31.35642 Pensamiento Actual; Vol. 18 No. 31 (2018): Pensamiento Actual (Diciembre 2018-Mayo 2019); 153-165 Pensamiento Actual; Vol. 18 Núm. 31 (2018): Pensamiento Actual (Diciembre 2018-Mayo 2019); 153-165 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v18i31 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/35642/36363 Derechos de autor 2018 Pensamiento Actual |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Pensamiento Actual |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Urcid Puga, Rodrigo |
spellingShingle |
Urcid Puga, Rodrigo Modelo que vincula planeación estratégica con el currículo flexible |
author_facet |
Urcid Puga, Rodrigo |
author_sort |
Urcid Puga, Rodrigo |
description |
En el siguiente artículo se presenta un modelo que muestra la interacción existente entre la planeación estratégica y la implementación del currículo flexible en las Instituciones de Educación Superior -IES-. El objetivo de esta investigación fue poner de manifiesto el vínculo existente entre el cambio educativo del cual se es testigo, y su posible éxito ligado a la planeación estratégica desde el interior de las universidades. Este proyecto se realizó con una metodología cualitativa, concretamente, se utilizaron herramientas de investigación documentada, en el que se realizó un acercamiento a los temas relacionados con la educación basada en competencias, la educación y currículo flexible, la planeación y procesos estratégicos, entre otros tópicos relacionados con el gráfico propuesto. Además, este documento tuvo un corte transversal en el que no se manipularon variables. Como resultado se obtuvo un modelo multidireccional basado en una idea central: la planeación estratégica y la flexibilidad curricular que debe imperar en las instituciones de educación superior. |
title |
Modelo que vincula planeación estratégica con el currículo flexible |
title_short |
Modelo que vincula planeación estratégica con el currículo flexible |
title_full |
Modelo que vincula planeación estratégica con el currículo flexible |
title_fullStr |
Modelo que vincula planeación estratégica con el currículo flexible |
title_full_unstemmed |
Modelo que vincula planeación estratégica con el currículo flexible |
title_sort |
modelo que vincula planeación estratégica con el currículo flexible |
title_alt |
Model that links strategic planning with the flexible curriculum |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/35642 |
work_keys_str_mv |
AT urcidpugarodrigo modelthatlinksstrategicplanningwiththeflexiblecurriculum AT urcidpugarodrigo modeloquevinculaplaneacionestrategicaconelcurriculoflexible |
_version_ |
1805404488377303040 |