El desarrollo de habilidades para la vida en la educación carcelaria: una alternativa dialéctica
Este artículo científico es producto de una investigación cualitativa, basado en un proceso de alfabetización inicial de corte liberador, crítico, humanista y prosocial realizado en un Centro de Atención Institucional de Costa Rica, con un grupo de diecinueve personas privadas de libertad, con edade...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/17784 |
id |
PENSAMIENTOACTUAL17784 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PENSAMIENTOACTUAL177842017-03-24T22:24:58Z El desarrollo de habilidades para la vida en la educación carcelaria: una alternativa dialéctica González Araya, María Nidia Quesada Campos, Ligia Educación carcelaria Pedagogía crítica Prosocialidad y habilidades para la vida enfoque humanista investigación acción participante Este artículo científico es producto de una investigación cualitativa, basado en un proceso de alfabetización inicial de corte liberador, crítico, humanista y prosocial realizado en un Centro de Atención Institucional de Costa Rica, con un grupo de diecinueve personas privadas de libertad, con edades que oscilaron entre los veinte y los sesenta años, durante el periodo comprendido entre octubre de 2012 a mayo de 2013. El proceso de alfabetización inicial implementado respondió a un enfoque crítico y humanista, mediante el cual se pretendió- no solo- el desarrollo de las cuatro habilidades lingü.sticas, sino también el desarrollo de habilidades para la vida, como la comunicación asertiva, la autoconfianza, autoestima y una sana convivencia, entre otras. El proceso fue abordado desde la Investigación Acción Participante (IAP) y como principales técnicas de recolección de datos, se utilizaron, el taller, el diálogo, la conversación y la observación con todos los sentidos. Este fue un proceso de construcción conjunta, planificado y orientado a lograr mediante el proceso alfabetizador, la transformación de cada uno de los participantes y de nuestra realidad. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2014-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/17784 Pensamiento Actual; Vol. 14 No. 22 (2014): Pensamiento Actual; 123-139 Pensamiento Actual; Vol. 14 Núm. 22 (2014): Pensamiento Actual; 123-139 2215-3586 1409-0112 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/17784/17427 Derechos de autor 2014 Pensamiento Actual |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Pensamiento Actual |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González Araya, María Nidia Quesada Campos, Ligia |
spellingShingle |
González Araya, María Nidia Quesada Campos, Ligia El desarrollo de habilidades para la vida en la educación carcelaria: una alternativa dialéctica |
author_facet |
González Araya, María Nidia Quesada Campos, Ligia |
author_sort |
González Araya, María Nidia |
description |
Este artículo científico es producto de una investigación cualitativa, basado en un proceso de alfabetización inicial de corte liberador, crítico, humanista y prosocial realizado en un Centro de Atención Institucional de Costa Rica, con un grupo de diecinueve personas privadas de libertad, con edades que oscilaron entre los veinte y los sesenta años, durante el periodo comprendido entre octubre de 2012 a mayo de 2013. El proceso de alfabetización inicial implementado respondió a un enfoque crítico y humanista, mediante el cual se pretendió- no solo- el desarrollo de las cuatro habilidades lingü.sticas, sino también el desarrollo de habilidades para la vida, como la comunicación asertiva, la autoconfianza, autoestima y una sana convivencia, entre otras. El proceso fue abordado desde la Investigación Acción Participante (IAP) y como principales técnicas de recolección de datos, se utilizaron, el taller, el diálogo, la conversación y la observación con todos los sentidos. Este fue un proceso de construcción conjunta, planificado y orientado a lograr mediante el proceso alfabetizador, la transformación de cada uno de los participantes y de nuestra realidad. |
title |
El desarrollo de habilidades para la vida en la educación carcelaria: una alternativa dialéctica |
title_short |
El desarrollo de habilidades para la vida en la educación carcelaria: una alternativa dialéctica |
title_full |
El desarrollo de habilidades para la vida en la educación carcelaria: una alternativa dialéctica |
title_fullStr |
El desarrollo de habilidades para la vida en la educación carcelaria: una alternativa dialéctica |
title_full_unstemmed |
El desarrollo de habilidades para la vida en la educación carcelaria: una alternativa dialéctica |
title_sort |
el desarrollo de habilidades para la vida en la educación carcelaria: una alternativa dialéctica |
publisher |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/17784 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezarayamarianidia eldesarrollodehabilidadesparalavidaenlaeducacioncarcelariaunaalternativadialectica AT quesadacamposligia eldesarrollodehabilidadesparalavidaenlaeducacioncarcelariaunaalternativadialectica |
_version_ |
1805404461427851264 |