[Traducción al español] Características únicas de la educación física: una mirada a la evaluación

La evaluación de los aprendizajes se incluye en todos los componentes curriculares, inclusive en la Educación Física, que aborda los conocimientos relacionados con la cultura corporal, como los juegos, la gimnasia, los bailes, los deportes, las luchas y las actividades de aventura. Buscando comprend...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hein Mendes, Evandra, Defreyn, Nilmar
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/52061
Description
Summary:La evaluación de los aprendizajes se incluye en todos los componentes curriculares, inclusive en la Educación Física, que aborda los conocimientos relacionados con la cultura corporal, como los juegos, la gimnasia, los bailes, los deportes, las luchas y las actividades de aventura. Buscando comprender mejor las características de las prácticas evaluativas desarrolladas por los profesores de educación física, se realizó un estudio descriptivo con enfoque cualitativo en el municipio de Marechal Cândido Rondon, Paraná - Brasil. Los datos se obtuvieron mediante la aplicación de una entrevista semiestructurada, que se consideró válida en cuanto a la claridad del lenguaje, la pertinencia práctica y la relevancia teórica. La recolección de datos se llevó a cabo entre los meses de agosto y octubre de 2017, en las instalaciones de los colegios. Los datos se analizaron cualitativamente mediante la técnica de análisis de contenido, en las categorías: funciones de evaluación, cantidad de evaluaciones realizadas por trimestre, instrumentos/procedimientos, criterios de evaluación y dificultades encontradas al evaluar. Los resultados mostraron que el proceso de evaluación era al mismo tiempo formal e informal, realizada tanto a través de pruebas y trabajos, que se presentaban como una exigencia escolar y se centraban en el análisis de la apropiación de conocimientos teóricos o conceptuales, como a través de la observación del profesor, centrada en el análisis de la evolución motriz y técnica de cada alumno, además de valorar la participación e implicación en la clase. En general, la evaluación desarrollada por los profesores buscó atender a las determinaciones del sistema escolar y a las singularidades de los conocimientos relacionados con la cultura corporal abordados en esta disciplina.