[Traducción al español] Fuentes de conocimiento de los entrenadores: estudio de caso de las selecciones brasileñas de balonmano masculino

El estudio ha identificado las fuentes de conocimiento más valorizadas por los entrenadores y ayudantes de campo de las selecciones de balonmano masculino de Brasil en las categorías juvenil (U19), júnior (U21) y adulta. La investigación trata de un estudio de caso realizado con tres entrenadores y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mendes, José Carlos, Milistetd, Michel, Ibáñez, Sergio José, Vieira do Nascimento, Juarez
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/47575
id PEM47575
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Pensar en Movimiento
language spa
format Online
author Mendes, José Carlos
Milistetd, Michel
Ibáñez, Sergio José
Vieira do Nascimento, Juarez
spellingShingle Mendes, José Carlos
Milistetd, Michel
Ibáñez, Sergio José
Vieira do Nascimento, Juarez
[Traducción al español] Fuentes de conocimiento de los entrenadores: estudio de caso de las selecciones brasileñas de balonmano masculino
author_facet Mendes, José Carlos
Milistetd, Michel
Ibáñez, Sergio José
Vieira do Nascimento, Juarez
author_sort Mendes, José Carlos
description El estudio ha identificado las fuentes de conocimiento más valorizadas por los entrenadores y ayudantes de campo de las selecciones de balonmano masculino de Brasil en las categorías juvenil (U19), júnior (U21) y adulta. La investigación trata de un estudio de caso realizado con tres entrenadores y tres entrenadores asistentes de las selecciones masculinas de balonmano de Brasil. Se recolectaron los datos por medio del cuestionario de Perfil de Formación del Entrenador. Los datos fueron analizados por medio de estadística descriptiva (mediana) e inferencial (U de Mann Whitney y Kruskal Wallis) con nivel de significancia de p ≤ .05. Los resultados indicaron que, tanto los entrenadores como los ayudantes de campo de las selecciones, asignaban mayor valorización a las fuentes de conocimiento procedentes de “experiencia profesional” y de “formación académica”. Además, se observó que las fuentes de conocimiento procedentes de “experiencia profesional” fueron más valorizadas por los integrantes de las comisiones técnicas de las selecciones U19 y adulta, mientras que los miembros de la comisión técnica de la selección U21 valorizaban más las fuentes de conocimiento procedentes de “formación académica”. No obstante, no se encontraron diferencias significativas en los resultados entre entrenadores y entrenadores asistentes, así como entre las comisiones técnicas de las selecciones U19, U21 y adulta. La actuación profesional de los entrenadores y asistentes de campo de las selecciones brasileñas masculinas de las categorías U19, U21 y adulta de balonmano y la construcción del proceso de entrenamiento del modelo de juego propuesto para las selecciones se estructuraron a partir de las fuentes de conocimientos procedentes de su “experiencia profesional” y la “formación académica”.
title [Traducción al español] Fuentes de conocimiento de los entrenadores: estudio de caso de las selecciones brasileñas de balonmano masculino
title_short [Traducción al español] Fuentes de conocimiento de los entrenadores: estudio de caso de las selecciones brasileñas de balonmano masculino
title_full [Traducción al español] Fuentes de conocimiento de los entrenadores: estudio de caso de las selecciones brasileñas de balonmano masculino
title_fullStr [Traducción al español] Fuentes de conocimiento de los entrenadores: estudio de caso de las selecciones brasileñas de balonmano masculino
title_full_unstemmed [Traducción al español] Fuentes de conocimiento de los entrenadores: estudio de caso de las selecciones brasileñas de balonmano masculino
title_sort [traducción al español] fuentes de conocimiento de los entrenadores: estudio de caso de las selecciones brasileñas de balonmano masculino
title_alt [Spanish translation] Coaches’ knowledge sources: a case study of brazilian men's handball teams
[Tradução para espanhol] Fontes de conhecimentos dos treinadores: estudo de caso das seleções brasileiras masculinas de handebol
publisher Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/47575
work_keys_str_mv AT mendesjosecarlos spanishtranslationcoachesknowledgesourcesacasestudyofbrazilianmenshandballteams
AT milistetdmichel spanishtranslationcoachesknowledgesourcesacasestudyofbrazilianmenshandballteams
AT ibanezsergiojose spanishtranslationcoachesknowledgesourcesacasestudyofbrazilianmenshandballteams
AT vieiradonascimentojuarez spanishtranslationcoachesknowledgesourcesacasestudyofbrazilianmenshandballteams
AT mendesjosecarlos traduccionalespanolfuentesdeconocimientodelosentrenadoresestudiodecasodelasseleccionesbrasilenasdebalonmanomasculino
AT milistetdmichel traduccionalespanolfuentesdeconocimientodelosentrenadoresestudiodecasodelasseleccionesbrasilenasdebalonmanomasculino
AT ibanezsergiojose traduccionalespanolfuentesdeconocimientodelosentrenadoresestudiodecasodelasseleccionesbrasilenasdebalonmanomasculino
AT vieiradonascimentojuarez traduccionalespanolfuentesdeconocimientodelosentrenadoresestudiodecasodelasseleccionesbrasilenasdebalonmanomasculino
AT mendesjosecarlos traducaoparaespanholfontesdeconhecimentosdostreinadoresestudodecasodasselecoesbrasileirasmasculinasdehandebol
AT milistetdmichel traducaoparaespanholfontesdeconhecimentosdostreinadoresestudodecasodasselecoesbrasileirasmasculinasdehandebol
AT ibanezsergiojose traducaoparaespanholfontesdeconhecimentosdostreinadoresestudodecasodasselecoesbrasileirasmasculinasdehandebol
AT vieiradonascimentojuarez traducaoparaespanholfontesdeconhecimentosdostreinadoresestudodecasodasselecoesbrasileirasmasculinasdehandebol
_version_ 1805404577778892800
spelling PEM475752022-01-25T17:33:27Z [Spanish translation] Coaches’ knowledge sources: a case study of brazilian men's handball teams [Traducción al español] Fuentes de conocimiento de los entrenadores: estudio de caso de las selecciones brasileñas de balonmano masculino [Tradução para espanhol] Fontes de conhecimentos dos treinadores: estudo de caso das seleções brasileiras masculinas de handebol Mendes, José Carlos Milistetd, Michel Ibáñez, Sergio José Vieira do Nascimento, Juarez handaball coach knowledge sources Brazil balonmano entrenador fuentes de conocimiento Brasil handebol treinador fontes de conhecimento Brasil The aim of the current study is to identify the knowledge sources most valued by coaches and assistant coaches of male Brazilian handball teams in the youth (U19), junior (U21), and adult categories. The case study included three coaches and three assistant coaches of male Brazilian handball teams. Data was collected using the Coach Training Profile Questionnaire and analyzed using descriptive (median) and inferential statistics (Mann-Whitney U and Kruskal-Wallis tests), at p ≤ .05 significance level.  Results indicated that coaches and assistant coaches of the national handball teams give greater value to knowledge sources under “professional experience” and “academic training”. In addition, “professional experience” was the knowledge source most valued by members of the technical commission of the U19 and adult categories, whereas members of the technical committee of the U21 category most valued “academic training” as their knowledge source. However, no significant differences were observed in results between coaches and assistant coaches, as well as between the technical commissions of the U19, U21, and adult categories. The professional performance of coaches and assistant coaches of Brazilian male handball teams belonging to the U19, U21, and adult categories and the construction of the training process associated with the match model proposed for the teams are structured based on knowledge sources such as “professional experience” and “academic training”. El estudio ha identificado las fuentes de conocimiento más valorizadas por los entrenadores y ayudantes de campo de las selecciones de balonmano masculino de Brasil en las categorías juvenil (U19), júnior (U21) y adulta. La investigación trata de un estudio de caso realizado con tres entrenadores y tres entrenadores asistentes de las selecciones masculinas de balonmano de Brasil. Se recolectaron los datos por medio del cuestionario de Perfil de Formación del Entrenador. Los datos fueron analizados por medio de estadística descriptiva (mediana) e inferencial (U de Mann Whitney y Kruskal Wallis) con nivel de significancia de p ≤ .05. Los resultados indicaron que, tanto los entrenadores como los ayudantes de campo de las selecciones, asignaban mayor valorización a las fuentes de conocimiento procedentes de “experiencia profesional” y de “formación académica”. Además, se observó que las fuentes de conocimiento procedentes de “experiencia profesional” fueron más valorizadas por los integrantes de las comisiones técnicas de las selecciones U19 y adulta, mientras que los miembros de la comisión técnica de la selección U21 valorizaban más las fuentes de conocimiento procedentes de “formación académica”. No obstante, no se encontraron diferencias significativas en los resultados entre entrenadores y entrenadores asistentes, así como entre las comisiones técnicas de las selecciones U19, U21 y adulta. La actuación profesional de los entrenadores y asistentes de campo de las selecciones brasileñas masculinas de las categorías U19, U21 y adulta de balonmano y la construcción del proceso de entrenamiento del modelo de juego propuesto para las selecciones se estructuraron a partir de las fuentes de conocimientos procedentes de su “experiencia profesional” y la “formación académica”. O estudo identificou as fontes de conhecimentos mais valorizadas pelos treinadores e treinadores assistentes das seleções de handebol masculino do Brasil nas categorias juvenil (U19), júnior (U21) e adulta. A pesquisa trata-se de um estudo de caso realizado com três treinadores e três treinadores assistentes das seleções masculinas de handebol do Brasil, sendo os dados coletados por meio do questionário de Perfil de Formação do Treinador. Os dados foram analisados por meio de estatística descritiva (mediana) e inferencial (U de Mann Whitney e Kruskal Wallis) com nível de significância de p ≤ .05. Os resultados indicaram que, tanto os treinadores, como os treinadores assistentes das seleções, atribuíam maior valorização das fontes de conhecimentos procedentes da “experiência profissional” e da “formação acadêmica”. Além disso, observou-se que as fontes de conhecimento procedentes da “experiência profissional” foram mais valorizadas pelos integrantes das comissões técnicas das seleções U19 e adulta, enquanto os membros da comissão técnica da seleção U21 valorizavam mais as fontes de conhecimento procedentes da “formação acadêmica”. Contudo não foram encontradas diferenças significativas nos resultados entre treinadores e treinadores assistentes, como também entre as comissões técnicas das seleções U19, U21 e adulta. A atuação profissional dos treinadores e treinadores assistentes das seleções brasileiras masculinas das categorias U19, U21 e adulta do Handebol e a construção do processo de treino do modelo de jogo proposto para as seleções estruturam-se a partir das fontes de conhecimentos procedentes da sua “experiência profissional” e da “formação acadêmica”. Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2021-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo con revisión por pares Artigo avaliado pelos pares application/pdf text/xml application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/47575 10.15517/pensarmov.v19i2.47575 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 19 No. 2 (2021): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Opens july 1st, closes december 30th); e47575 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 19 Núm. 2 (2021): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de julio, cierra 31 de diciembre); e47575 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; v. 19 n. 2 (2021): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1 de julho, encerra 31 de dezembro); e47575 Pensar en movimiento; Vol. 19 N.º 2 (2021): Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud (Abre 1° de julio, cierra 31 de diciembre); e47575 1659-4436 1409-0724 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/47575/47097 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/47575/47722 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/47575/47723 Derechos de autor 2021 José Carlos Mendes, Michel Milistetd, Sergio José Ibáñez, Juarez Vieira do Nascimento