Objetivos, Logros y Retos de los Programas de Actividad Física en Pacientes con VIH
La infección con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ha dejado de ser una enfermedad terminal para convertirse en una enfermedad crónica gracias a la disponibilidad de Terapias Antirretrovirales de Gran Actividad (TARGA). Sin embargo, el VIH y la TARGA han generado una serie de complicaciones...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica
2010
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/444 |
id |
PEM444 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PEM4442021-06-09T23:00:39Z Goals, Achievements, and Challenges of Physical Activity Programs for HIV Patients Objetivos, Logros y Retos de los Programas de Actividad Física en Pacientes con VIH Ramirez Marrero, Farah A Human Immunodeficiency Virus physical activity exercise Virus de Inmunodeficiencia Humana actividad física ejercicio Human Immunodeficiency Virus (HIV) infection is no longer considered a terminal disease but a chronic disease thanks to the availability of highly active antiretroviral therapies (HAART). However, HIV and HAART have generated a series of health complications that reduce the quality of life and impose yet another physical and emotional burden to those living with the infection. The use of complementary nonpharmachologic therapies to prevent and control these health complications includes the integration of physical activities and exercises of moderate intensities. The purpose of this paper is to revise the scientific and practical evidence regarding the inclusion of physical activities and exercises in the management and control of health complications associated with HIV infection. La infección con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ha dejado de ser una enfermedad terminal para convertirse en una enfermedad crónica gracias a la disponibilidad de Terapias Antirretrovirales de Gran Actividad (TARGA). Sin embargo, el VIH y la TARGA han generado una serie de complicaciones de salud que reducen la calidad de vida e imponen una carga física y emocional adicional en las personas que viven con la infección. El uso de terapias complementarias no-farmacológicas para prevenir o controlar estas complicaciones de salud incluye la integración de actividades físicas y ejercicios de intensidad moderada. El propósito de este artículo es revisar la evidencia científica y práctica sobre la inclusión de actividad física y ejercicio en el manejo y control de complicaciones de salud asociadas a la infección con el VIH. Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2010-12-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Review Artículo con revisión por pares Revisión Artigo avaliado pelos pares application/pdf application/msword application/msword image/pjpeg https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/444 10.15517/pensarmov.v8i1.444 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 8 No. 1 (2010): Pensar en Movimiento; 20-29 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 8 Núm. 1 (2010): Pensar en Movimiento; 20-29 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; v. 8 n. 1 (2010): Pensar en Movimiento; 20-29 Pensar en movimiento; Vol. 8 N.º 1 (2010): Pensar en Movimiento; 20-29 1659-4436 1409-0724 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/444/435 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/444/34677 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/444/34678 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/444/34679 Derechos de autor 2014 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Pensar en Movimiento |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ramirez Marrero, Farah A |
spellingShingle |
Ramirez Marrero, Farah A Objetivos, Logros y Retos de los Programas de Actividad Física en Pacientes con VIH |
author_facet |
Ramirez Marrero, Farah A |
author_sort |
Ramirez Marrero, Farah A |
description |
La infección con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ha dejado de ser una enfermedad terminal para convertirse en una enfermedad crónica gracias a la disponibilidad de Terapias Antirretrovirales de Gran Actividad (TARGA). Sin embargo, el VIH y la TARGA han generado una serie de complicaciones de salud que reducen la calidad de vida e imponen una carga física y emocional adicional en las personas que viven con la infección. El uso de terapias complementarias no-farmacológicas para prevenir o controlar estas complicaciones de salud incluye la integración de actividades físicas y ejercicios de intensidad moderada. El propósito de este artículo es revisar la evidencia científica y práctica sobre la inclusión de actividad física y ejercicio en el manejo y control de complicaciones de salud asociadas a la infección con el VIH. |
title |
Objetivos, Logros y Retos de los Programas de Actividad Física en Pacientes con VIH |
title_short |
Objetivos, Logros y Retos de los Programas de Actividad Física en Pacientes con VIH |
title_full |
Objetivos, Logros y Retos de los Programas de Actividad Física en Pacientes con VIH |
title_fullStr |
Objetivos, Logros y Retos de los Programas de Actividad Física en Pacientes con VIH |
title_full_unstemmed |
Objetivos, Logros y Retos de los Programas de Actividad Física en Pacientes con VIH |
title_sort |
objetivos, logros y retos de los programas de actividad física en pacientes con vih |
title_alt |
Goals, Achievements, and Challenges of Physical Activity Programs for HIV Patients |
publisher |
Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2010 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/444 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezmarrerofaraha goalsachievementsandchallengesofphysicalactivityprogramsforhivpatients AT ramirezmarrerofaraha objetivoslogrosyretosdelosprogramasdeactividadfisicaenpacientesconvih |
_version_ |
1805404553069199360 |