EL ROL DE LOS PADRES EN LA FORMACIÓN FUTBOLÍSTICA DEL NIÑO

La vivencia de un niño al involucrarse en cualquier deporte es condicionada por la mentalidad de sus padres. Frecuentemente, éstos transmiten a sus hijos sus propias motivaciones, frustraciones y sueños truncados. Indudablemente, los padres que no quieren dañar la experiencia deportiva de su hijo y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sibaja Quesada, Luis Roberto
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2003
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/406
Description
Summary:La vivencia de un niño al involucrarse en cualquier deporte es condicionada por la mentalidad de sus padres. Frecuentemente, éstos transmiten a sus hijos sus propias motivaciones, frustraciones y sueños truncados. Indudablemente, los padres que no quieren dañar la experiencia deportiva de su hijo y en consecuencia el desarrollo de su personalidad, deben considerar cuidadosamente el sentido que ellos, atribuyen al deporte, su forma de visualizarlo y la manera en que intentan vivir la experiencia deportiva de su niño. En este período de la vida del niño es importante darle la posibilidad de realizar sus propias escogencias relacionadas con sus deseos de practicar algún deporte, la función de los padres es apoyarlo y orientarlo con relación a la preferencia del infante, nunca convertirse en una figura presionante que influya tendenciosamente en lo que el niño quiere hacer con su tiempo recreacional o deportivo.