EFECTO DEL GRITO COMO UN RECURSO ERGOGÉNICO PSICOLÓGICO EN PRACTICANTES DE KUNG FU

El presente estudio analizó el efecto del grito como mecanismo inhibidor de sensaciones como el dolor y la fatiga enpracticantes de Kung Fu, utilizando una prueba de push ups. Se formaron tres grupos de forma aleatoria,cada uno conformado por n= 10, cuyas edades estaban comprendidas entre los 15 y 3...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zamora Salas, Juan Diego, Salazar Rojas, Wálter
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2002
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/392
id PEM392
record_format ojs
spelling PEM3922021-06-09T23:14:25Z EFECTO DEL GRITO COMO UN RECURSO ERGOGÉNICO PSICOLÓGICO EN PRACTICANTES DE KUNG FU Zamora Salas, Juan Diego Salazar Rojas, Wálter Grito ergogénico psicológico artes marciales Kung Fu El presente estudio analizó el efecto del grito como mecanismo inhibidor de sensaciones como el dolor y la fatiga enpracticantes de Kung Fu, utilizando una prueba de push ups. Se formaron tres grupos de forma aleatoria,cada uno conformado por n= 10, cuyas edades estaban comprendidas entre los 15 y 30 años. Los sujetos del Grupo Experimental sin grito y Grupo Experimental con grito, les correspondía realizar las prácticas depush ups aplicando los tratamientos correspondientes durante cinco semanas; mientras que los sujetos delgrupo control no realizaban éstas prácticas durante el período establecido, sólo les correspondía el pre-testy post-test. A los valores recolectados durante las pruebas se les aplicó una Anova 3 x 2 y un análisis posthocde la interacción mostrando la existencia de una diferencia significativa entre el pre-test y el post-testtanto en el grupo que aplicó el grito personal como en el grupo que no lo aplicó, lo cual no se manifestóentre el pre-test y post-test del grupo control. Al comparar los datos obtenidos del grupo que utilizó el gritopersonal con respecto al grupo que no utilizó el grito como tratamiento, se encontró una diferenciasignificativa entre ambos métodos. Con el estudio se concluyó que el grito en combinación con el ejerciciofísico permite observar incrementos significativos en la cantidad de repeticiones de un ejercicio de fuerzapara el tren superior como son las push ups, luego de cinco semanas de tratamiento. Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2002-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo con revisión por pares Experimental Artigo avaliado pelos pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/392 10.15517/pensarmov.v2i2.392 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 2 No. 2 (2002): Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; 32-37 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; Vol. 2 Núm. 2 (2002): Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; 32-37 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; v. 2 n. 2 (2002): Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; 32-37 Pensar en movimiento; Vol. 2 N.º 2 (2002): Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud; 32-37 1659-4436 1409-0724 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/392/383 Derechos de autor 2014 Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
institution Universidad de Costa Rica
collection Pensar en Movimiento
language spa
format Online
author Zamora Salas, Juan Diego
Salazar Rojas, Wálter
spellingShingle Zamora Salas, Juan Diego
Salazar Rojas, Wálter
EFECTO DEL GRITO COMO UN RECURSO ERGOGÉNICO PSICOLÓGICO EN PRACTICANTES DE KUNG FU
author_facet Zamora Salas, Juan Diego
Salazar Rojas, Wálter
author_sort Zamora Salas, Juan Diego
description El presente estudio analizó el efecto del grito como mecanismo inhibidor de sensaciones como el dolor y la fatiga enpracticantes de Kung Fu, utilizando una prueba de push ups. Se formaron tres grupos de forma aleatoria,cada uno conformado por n= 10, cuyas edades estaban comprendidas entre los 15 y 30 años. Los sujetos del Grupo Experimental sin grito y Grupo Experimental con grito, les correspondía realizar las prácticas depush ups aplicando los tratamientos correspondientes durante cinco semanas; mientras que los sujetos delgrupo control no realizaban éstas prácticas durante el período establecido, sólo les correspondía el pre-testy post-test. A los valores recolectados durante las pruebas se les aplicó una Anova 3 x 2 y un análisis posthocde la interacción mostrando la existencia de una diferencia significativa entre el pre-test y el post-testtanto en el grupo que aplicó el grito personal como en el grupo que no lo aplicó, lo cual no se manifestóentre el pre-test y post-test del grupo control. Al comparar los datos obtenidos del grupo que utilizó el gritopersonal con respecto al grupo que no utilizó el grito como tratamiento, se encontró una diferenciasignificativa entre ambos métodos. Con el estudio se concluyó que el grito en combinación con el ejerciciofísico permite observar incrementos significativos en la cantidad de repeticiones de un ejercicio de fuerzapara el tren superior como son las push ups, luego de cinco semanas de tratamiento.
title EFECTO DEL GRITO COMO UN RECURSO ERGOGÉNICO PSICOLÓGICO EN PRACTICANTES DE KUNG FU
title_short EFECTO DEL GRITO COMO UN RECURSO ERGOGÉNICO PSICOLÓGICO EN PRACTICANTES DE KUNG FU
title_full EFECTO DEL GRITO COMO UN RECURSO ERGOGÉNICO PSICOLÓGICO EN PRACTICANTES DE KUNG FU
title_fullStr EFECTO DEL GRITO COMO UN RECURSO ERGOGÉNICO PSICOLÓGICO EN PRACTICANTES DE KUNG FU
title_full_unstemmed EFECTO DEL GRITO COMO UN RECURSO ERGOGÉNICO PSICOLÓGICO EN PRACTICANTES DE KUNG FU
title_sort efecto del grito como un recurso ergogénico psicológico en practicantes de kung fu
publisher Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica
publishDate 2002
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/392
work_keys_str_mv AT zamorasalasjuandiego efectodelgritocomounrecursoergogenicopsicologicoenpracticantesdekungfu
AT salazarrojaswalter efectodelgritocomounrecursoergogenicopsicologicoenpracticantesdekungfu
_version_ 1805404545635844096