La mortalidad en Danlí - El Paraíso entre 1901 y 1912 con base en los registros de defunciones de la Parroquia Inmaculada Concepción

El presente artículo, tiene como objetivo analizar el fenómeno de la mortalidad en Danlí, El Paraíso entre 1901 y 1912, con base en los registros de los libros de defunciones de la parroquia Inmaculada Concepción. Los hallazgos identificados dilucidan que Danlí fue afectado por una&nbsp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Duarte Landero, Orlin Manuel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2018
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/6850
Description
Summary:El presente artículo, tiene como objetivo analizar el fenómeno de la mortalidad en Danlí, El Paraíso entre 1901 y 1912, con base en los registros de los libros de defunciones de la parroquia Inmaculada Concepción. Los hallazgos identificados dilucidan que Danlí fue afectado por una serie de causas de muerte, entre las que se destacan la hidropesía, el dolor de costado y la fiebre, las cifras de fallecidos se incrementaron entre 1902 y 1905, para luego decaer entre 1906 y 1912. Asimismo, de los fallecimientos en ambos sexos las mujeres fueron las que presentaron mayor incidencia con 471 casos del total de las defunciones. De igual modo, el estado civil casado fue el que presentó más muertes, tanto en los hombres, como en las  mujeres.