La mortalidad en Danlí - El Paraíso entre 1901 y 1912 con base en los registros de defunciones de la Parroquia Inmaculada Concepción
El presente artículo, tiene como objetivo analizar el fenómeno de la mortalidad en Danlí, El Paraíso entre 1901 y 1912, con base en los registros de los libros de defunciones de la parroquia Inmaculada Concepción. Los hallazgos identificados dilucidan que Danlí fue afectado por una ...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
2018
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/6850 |
id |
PDAC6850 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PDAC68502019-01-10T15:49:33Z Mortality in Danlí - El Paraíso between 1901 and 1912 based on the death records of the Immaculate Conception Parish La mortalidad en Danlí - El Paraíso entre 1901 y 1912 con base en los registros de defunciones de la Parroquia Inmaculada Concepción Duarte Landero, Orlin Manuel The objective of this article is to analyze the mortality phenomenon in Danlí , El Paraíso during 1901 and 1912, based on the Death Record Book of the Immaculate Conception Parish. The findings so far reveal that Danlí was affected by a number of cause of death, including dropsy, side pain and fever, the numbers for the deceased increased between 1902 and 1905, then declined between 1906 and 1912. Likewise, in deaths by both sexes, females were the ones with the highest incidence with 471 cases of the total deaths. Similarly, married marital status was the one the presented more deaths, both in men and women. El presente artículo, tiene como objetivo analizar el fenómeno de la mortalidad en Danlí, El Paraíso entre 1901 y 1912, con base en los registros de los libros de defunciones de la parroquia Inmaculada Concepción. Los hallazgos identificados dilucidan que Danlí fue afectado por una serie de causas de muerte, entre las que se destacan la hidropesía, el dolor de costado y la fiebre, las cifras de fallecidos se incrementaron entre 1902 y 1905, para luego decaer entre 1906 y 1912. Asimismo, de los fallecimientos en ambos sexos las mujeres fueron las que presentaron mayor incidencia con 471 casos del total de las defunciones. De igual modo, el estado civil casado fue el que presentó más muertes, tanto en los hombres, como en las mujeres. Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2018-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/6850 10.5377/pdac.v14i0.6850 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 14 (2018); 17-26 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 14 (2018); 17-26 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/6850/6519 Derechos de autor 2018 Población y Desarrollo - Argonautas y caminantes |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Duarte Landero, Orlin Manuel |
spellingShingle |
Duarte Landero, Orlin Manuel La mortalidad en Danlí - El Paraíso entre 1901 y 1912 con base en los registros de defunciones de la Parroquia Inmaculada Concepción |
author_facet |
Duarte Landero, Orlin Manuel |
author_sort |
Duarte Landero, Orlin Manuel |
description |
El presente artículo, tiene como objetivo analizar el fenómeno de la mortalidad en Danlí, El Paraíso entre 1901 y 1912, con base en los registros de los libros de defunciones de la parroquia Inmaculada Concepción. Los hallazgos identificados dilucidan que Danlí fue afectado por una serie de causas de muerte, entre las que se destacan la hidropesía, el dolor de costado y la fiebre, las cifras de fallecidos se incrementaron entre 1902 y 1905, para luego decaer entre 1906 y 1912. Asimismo, de los fallecimientos en ambos sexos las mujeres fueron las que presentaron mayor incidencia con 471 casos del total de las defunciones. De igual modo, el estado civil casado fue el que presentó más muertes, tanto en los hombres, como en las mujeres. |
title |
La mortalidad en Danlí - El Paraíso entre 1901 y 1912 con base en los registros de defunciones de la Parroquia Inmaculada Concepción |
title_short |
La mortalidad en Danlí - El Paraíso entre 1901 y 1912 con base en los registros de defunciones de la Parroquia Inmaculada Concepción |
title_full |
La mortalidad en Danlí - El Paraíso entre 1901 y 1912 con base en los registros de defunciones de la Parroquia Inmaculada Concepción |
title_fullStr |
La mortalidad en Danlí - El Paraíso entre 1901 y 1912 con base en los registros de defunciones de la Parroquia Inmaculada Concepción |
title_full_unstemmed |
La mortalidad en Danlí - El Paraíso entre 1901 y 1912 con base en los registros de defunciones de la Parroquia Inmaculada Concepción |
title_sort |
la mortalidad en danlí - el paraíso entre 1901 y 1912 con base en los registros de defunciones de la parroquia inmaculada concepción |
title_alt |
Mortality in Danlí - El Paraíso between 1901 and 1912 based on the death records of the Immaculate Conception Parish |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/6850 |
work_keys_str_mv |
AT duartelanderoorlinmanuel mortalityindanlielparaisobetween1901and1912basedonthedeathrecordsoftheimmaculateconceptionparish AT duartelanderoorlinmanuel lamortalidadendanlielparaisoentre1901y1912conbaseenlosregistrosdedefuncionesdelaparroquiainmaculadaconcepcion |
_version_ |
1805404683606425600 |