Jóvenes Universitarios ante la Formación Profesional y la Precariedad Laboral

En esta investigación se estudió la situación laboral de la población estudiantil del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. El objetivo consistió en analizar las características de los empleos remunerados en los que se d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Silva Gutiérrez, Blanca Noemí, Rodríguez Téllez, Amada Lydia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2017
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/3103
Description
Summary:En esta investigación se estudió la situación laboral de la población estudiantil del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. El objetivo consistió en analizar las características de los empleos remunerados en los que se desenvuelven los estudiantes del CUCEA, así como el perfil sociodemográfico de los participantes. Estos jóvenes atienden las actividades y exigencias institucionales propias de la vida académica y al mismo tiempo buscan mejorar su situación tanto económica como de formación profesional, por lo que se ven en la necesidad de estudiar y trabajar de manera simultánea. El estudio se realizó con metodología de carácter cuantitativo y corte transversal, se aplicó una encuesta a los estudiantes del nivel licenciatura del CUCEA, durante el calendario 2015 “B”. Entre los resultados se identificó la existencia de precariedad laboral respecto a los siguientes aspectos: la percepción salarial, la jornada laboral, la falta de prestaciones sociales así como la falta de contrato de trabajo.Revista Población y Desarrollo: Argonautas y Caminantes Vol.12, 2016: 95-104