Perfil urbano del municipio de Santa Lucía-Francisco Morazán-Honduras: análisis físico y sociohistórico, año 2024

La imagen urbana de las ciudades está influenciada por una combinación de elementos naturales y culturales que definen su identidad visual. Con el objetivo de definir los elementos físicos del perfil urbano-sociocultural que contribuyen al valor de la imagen urbana y expresan la identidad local del...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vásquez Alvarado, Nitzia Janine, Sauceda Valladares , Dally Janethe, Henríquez Rivera , Eirene Shama, Baca Espinal, Roy Adiel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2024
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/18830
Description
Summary:La imagen urbana de las ciudades está influenciada por una combinación de elementos naturales y culturales que definen su identidad visual. Con el objetivo de definir los elementos físicos del perfil urbano-sociocultural que contribuyen al valor de la imagen urbana y expresan la identidad local del municipio de Santa Lucía en Francisco Morazán-Honduras (FM-HN), se ha elegido una metodología mixta (cualitativa y cuantitativa).  El diseño de investigación se basa en la observación y descripción de variables territoriales, sustentadas en la información brindada por los entrevistados y contrastada con la revisión bibliográfica de otros municipios latinoamericanos. El trabajo inicia con una presentación de sus principales rasgos de la imagen y trama urbana, identificando características de vivienda y aspectos del patrimonio urbano. El municipio de Santa Lucía (FM-HN) aún conserva rasgos identitarios de obras coloniales europeas, sin embargo, lo que más destaca físicamente es su atractivo natural, seguido de su atractivo cultural. Se describen las características históricas, sociales, y arquitectónicas, estableciendo como resultado un precedente útil para investigaciones futuras en otros municipios del territorio hondureño.