Migraciones internacionales, familias y género

Las investigaciones sobre las migraciones internacionales se interesan cada vez más a las transformaciones familiares, dada la mayor visibilidad de los flujos femeninos en el mundo y los problemas específicos de las mujeres migrantes. Este artículo se centra en la influencia de las relaciones del gé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zavala de Cosío, María Eugenia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2021
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/12734
id PDAC12734
record_format ojs
spelling PDAC127342021-11-29T18:55:19Z International migration, families and gender Migraciones internacionales, familias y género Zavala de Cosío, María Eugenia migration, family, gender, marriage market, labor migraciones familia género mercado matrimonial trabajo Research on international migration is interested more and more in family transformations, due to the greater visibility of female flow worldwide and the specific problems faced by migrant women. This article focuses on the influence of gender relations on sociodemographic dynamics, with the aim of analyzing jointly migration and family trajectories. The methodology is twofold: first, it is investigated whether there is a feminization of migrations in Latin America, based on estimates from the United Nations Population Division, between 2003 and 2019. And then, to analyze family and gender life courses in the context of migrations, several Latin American researches are reviewed, with empirical data on this perspective. The conclusions are that even if there is no general feminization of migrations in Latin America, to explain the characteristics of women’s migrations, it is necessary to identify the determinant variables explaining the relationships between migration, families and gender. Finally, the AGEVEN tab is proposed, as a tool for collecting and analyzing data on the life courses that relate migrations, family and gender. Among the important results of this article is that, despite new roles obtained during the migration process, gender inequality in societies of origin continues to be exercised across borders. Las investigaciones sobre las migraciones internacionales se interesan cada vez más a las transformaciones familiares, dada la mayor visibilidad de los flujos femeninos en el mundo y los problemas específicos de las mujeres migrantes. Este artículo se centra en la influencia de las relaciones del género sobre las dinámicas sociodemográficas, con el objetivo de analizar de mane[1]ra conjunta las trayectorias migratorias y familiares. La metodología es doble: primero, se investiga si hay una feminización de las migraciones en América Latina, basándose en las estimaciones de la División de Población de las Naciones Unidas, entre 2003 y 2019. Y posteriormente, para analizar las trayectorias de vida familiares y de género en el contexto de las migraciones, se revisan varios estudios empíricos de casos latinoamericanos que tienen esa perspectiva. Como resultados de los análisis, se llega a la con[1]clusión de que no hay una feminización general de las migraciones en América Latina, pero que para explicar las características de las migraciones de mujeres es preciso identificar las variables determinantes de las relaciones entre las migraciones, las familias y el género. Finalmente se propone una herramienta de recolección y análisis de los datos sobre las historias de vida, la ficha AGEVEN, que relaciona las migraciones, la familia y el género. Entre los resultados importantes de este artículo se muestra que, a pesar de las nuevas atribuciones adquiridas durante el proceso migratorio, la desigualdad de género de origen sigue ejerciéndose a través de las fronteras. Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2021-11-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/12734 10.5377/pdac.v88i2.12734 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 17 (2021); 7-18 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 17 (2021); 7-18 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/12734/14832 Derechos de autor 2021 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes
language spa
format Online
author Zavala de Cosío, María Eugenia
spellingShingle Zavala de Cosío, María Eugenia
Migraciones internacionales, familias y género
author_facet Zavala de Cosío, María Eugenia
author_sort Zavala de Cosío, María Eugenia
description Las investigaciones sobre las migraciones internacionales se interesan cada vez más a las transformaciones familiares, dada la mayor visibilidad de los flujos femeninos en el mundo y los problemas específicos de las mujeres migrantes. Este artículo se centra en la influencia de las relaciones del género sobre las dinámicas sociodemográficas, con el objetivo de analizar de mane[1]ra conjunta las trayectorias migratorias y familiares. La metodología es doble: primero, se investiga si hay una feminización de las migraciones en América Latina, basándose en las estimaciones de la División de Población de las Naciones Unidas, entre 2003 y 2019. Y posteriormente, para analizar las trayectorias de vida familiares y de género en el contexto de las migraciones, se revisan varios estudios empíricos de casos latinoamericanos que tienen esa perspectiva. Como resultados de los análisis, se llega a la con[1]clusión de que no hay una feminización general de las migraciones en América Latina, pero que para explicar las características de las migraciones de mujeres es preciso identificar las variables determinantes de las relaciones entre las migraciones, las familias y el género. Finalmente se propone una herramienta de recolección y análisis de los datos sobre las historias de vida, la ficha AGEVEN, que relaciona las migraciones, la familia y el género. Entre los resultados importantes de este artículo se muestra que, a pesar de las nuevas atribuciones adquiridas durante el proceso migratorio, la desigualdad de género de origen sigue ejerciéndose a través de las fronteras.
title Migraciones internacionales, familias y género
title_short Migraciones internacionales, familias y género
title_full Migraciones internacionales, familias y género
title_fullStr Migraciones internacionales, familias y género
title_full_unstemmed Migraciones internacionales, familias y género
title_sort migraciones internacionales, familias y género
title_alt International migration, families and gender
publisher Universidad Nacional Autónoma De Honduras
publishDate 2021
url https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/12734
work_keys_str_mv AT zavaladecosiomariaeugenia internationalmigrationfamiliesandgender
AT zavaladecosiomariaeugenia migracionesinternacionalesfamiliasygenero
_version_ 1805404674808872960