Aspectos relacionados a la educación sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes de Baja California, México
La realización del artículo tiene como objetivo conocer aspectos sobre educación sexual y reproductiva de la población inmigrante joven residente en la región fronteriza del norte de México específicamente, Baja California, un Estado atractivo para las jóvenes migrantes del país por su situación geo...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
2020
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/10232 |
id |
PDAC10232 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González Galbán, Humberto |
spellingShingle |
González Galbán, Humberto Aspectos relacionados a la educación sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes de Baja California, México |
author_facet |
González Galbán, Humberto |
author_sort |
González Galbán, Humberto |
description |
La realización del artículo tiene como objetivo conocer aspectos sobre educación sexual y reproductiva de la población inmigrante joven residente en la región fronteriza del norte de México específicamente, Baja California, un Estado atractivo para las jóvenes migrantes del país por su situación geográfica limítrofe con Estados Unidos. Metodológicamente se ha analizado diferentes fuentes documentales relacionadas a la salud sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes a Baja California. Se consultó la Encuesta de Salud Reproductiva en México de la Secretaría de Salud 2003 –ESRMEX-, Encuesta de Salud Reproductiva en la Adolescencia,2006 -ESRABC- del Colegio de La Frontera Norte (2006), así como registros estadísticos de instituciones como el INEGI.Algunos de los hallazgos encontrados se refieren al escaso conocimiento sexual de las jóvenes lo que parece no atenuar las enfermedades de trasmisión sexual y el alto valor de embarazos no planificados en las mismas. Los más importantes informantes sobre la educación sexual y reproductiva son los padres y maestros y no los pares de las jóvenes o los medios de comunicación como se suponía, no obstante, se requiere un mayor conocimiento de dichos temas a través de la comunicación filiar e institucional como escuelas y centros de salud. Se resalta que las políticas dirigidas a resolver las problemáticas de salud reproductiva de la juventud, no son totalmente efectivas si buscan incidir sólo en el conocimiento y el uso de anticonceptivos de los adolescentes sin tratar de trabajar en la resolución de contradicciones esenciales existentes que impiden el desarrollo pleno de los jóvenes, particularmente desegmentos poblacionales de gran peso relativo en contextos como el de Baja California, como los inmigrantes. La extensión de actitudes permisivas en torno a la sexualidad de las más jóvenes, pero sin dotar a las mismas de los conocimientos necesarios para que a partir de ello no experimenten una gestación no deseada, se agudiza en las inmigrantes, aspecto que se hace evidente en el trabajo. |
title |
Aspectos relacionados a la educación sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes de Baja California, México |
title_short |
Aspectos relacionados a la educación sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes de Baja California, México |
title_full |
Aspectos relacionados a la educación sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes de Baja California, México |
title_fullStr |
Aspectos relacionados a la educación sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes de Baja California, México |
title_full_unstemmed |
Aspectos relacionados a la educación sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes de Baja California, México |
title_sort |
aspectos relacionados a la educación sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes de baja california, méxico |
title_alt |
Aspects related to sexual and reproductive education of young migrants from Baja California, Mexico |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/10232 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezgalbanhumberto aspectsrelatedtosexualandreproductiveeducationofyoungmigrantsfrombajacaliforniamexico AT gonzalezgalbanhumberto aspectosrelacionadosalaeducacionsexualyreproductivadelasjovenesmigrantesdebajacaliforniamexico |
_version_ |
1805404674664169472 |
spelling |
PDAC102322020-12-18T16:55:23Z Aspects related to sexual and reproductive education of young migrants from Baja California, Mexico Aspectos relacionados a la educación sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes de Baja California, México González Galbán, Humberto Sexual and reproductive education young migrants Baja California Mexico educación sexual y reproductiva jóvenes migrantes Baja California México The purpose of the article is to find out about sexual and reproductive education of the young immigrant population residing in the northern border region of Mexico, such as Baja California, an attractive state for young migrants in the country due to its geographical location bordering the United States. Different documentary sources related to the sexual and reproductive health of young migrants to Baja California have been analyzed methodologically. Among the referred sources are several surveys and population registers that stand out.Some of the findings found refer to the poor sexual knowledge of young women, which does not seem to mitigate sexually transmitted diseases and the high value of unplanned pregnancies. The most important informants on aspects of sexuality and reproduction are the parents and teachers and not the peers of the young women or the media as it was expected, however, a greater knowledge of these topics was required through filial communication and institutions such as schools and health centers. It is emphasized that the policies aimed at solving the reproductive health problems of youth are effective if they seek to influence the knowledge about sexuality and the use of contraceptives by adolescents without working on the resolution of contradictions that prevent the full development of youth, particularly in population groups such as immigrants. The extension of more permissive attitudes around the sexuality of theyoungest, but without endowing them with the necessary knowledge so that from this they do not experience an unwanted pregnancy, which is exacerbated in immigrants, is something that it becomes evident in this work. La realización del artículo tiene como objetivo conocer aspectos sobre educación sexual y reproductiva de la población inmigrante joven residente en la región fronteriza del norte de México específicamente, Baja California, un Estado atractivo para las jóvenes migrantes del país por su situación geográfica limítrofe con Estados Unidos. Metodológicamente se ha analizado diferentes fuentes documentales relacionadas a la salud sexual y reproductiva de las jóvenes migrantes a Baja California. Se consultó la Encuesta de Salud Reproductiva en México de la Secretaría de Salud 2003 –ESRMEX-, Encuesta de Salud Reproductiva en la Adolescencia,2006 -ESRABC- del Colegio de La Frontera Norte (2006), así como registros estadísticos de instituciones como el INEGI.Algunos de los hallazgos encontrados se refieren al escaso conocimiento sexual de las jóvenes lo que parece no atenuar las enfermedades de trasmisión sexual y el alto valor de embarazos no planificados en las mismas. Los más importantes informantes sobre la educación sexual y reproductiva son los padres y maestros y no los pares de las jóvenes o los medios de comunicación como se suponía, no obstante, se requiere un mayor conocimiento de dichos temas a través de la comunicación filiar e institucional como escuelas y centros de salud. Se resalta que las políticas dirigidas a resolver las problemáticas de salud reproductiva de la juventud, no son totalmente efectivas si buscan incidir sólo en el conocimiento y el uso de anticonceptivos de los adolescentes sin tratar de trabajar en la resolución de contradicciones esenciales existentes que impiden el desarrollo pleno de los jóvenes, particularmente desegmentos poblacionales de gran peso relativo en contextos como el de Baja California, como los inmigrantes. La extensión de actitudes permisivas en torno a la sexualidad de las más jóvenes, pero sin dotar a las mismas de los conocimientos necesarios para que a partir de ello no experimenten una gestación no deseada, se agudiza en las inmigrantes, aspecto que se hace evidente en el trabajo. Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2020-09-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/10232 10.5377/pdac.v16i0.10232 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 16 (2020); 99-111 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 16 (2020); 99-111 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/10232/11904 Derechos de autor 2020 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes |