Determinantes sociodemográficos de la participación femenina en el mercado laboral de Honduras, años 2011 y 2015
El presente artículo tiene como objetivo general analizar las variables sociodemográficas que determinan la participación laboral de la mujer para los años 2011 y 2015. Se estimaron modelos de tipo probit para identificar las variables con mayor o menor impacto en la probabilidad de que la mujer par...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
2020
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/10231 |
id |
PDAC10231 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PDAC102312020-12-18T16:55:21Z Sociodemographic determinants of women’s participation in the labor market of Honduras, 2011 and 2015 Determinantes sociodemográficos de la participación femenina en el mercado laboral de Honduras, años 2011 y 2015 Torres Marquina, María del Carmen labor market economically active female population probit model mercado laboral población femenina económicamente activa modelo probit The objective of this article is to analyze the sociodemographic variables that determine women’s labor participation for the years 2011 and 2015. Probit-type models were estimated to identify the variables with greater or less impact on the probability that women participate in the labor market in Honduras.Concluding that the educational level positively influences the insertion of women into the labor market, obtaining decent jobs and income, therefore, it was found that women with a secondary or higher level of education were working in higher-ranking occupations, while women at the primary level of eductarion are inserted in low-category occupations, and it was women with higher education who obtained the highest income.Unmarried women are who, in a higher percentage, are inserted in the labor market (46%), compared with the married or in a consensual union (45% between the two). The rural residence area negatively influences; the highest percentages of women working were identified in the urban area; while the number of children provided negative evidence for a woman to obtain a job. El presente artículo tiene como objetivo general analizar las variables sociodemográficas que determinan la participación laboral de la mujer para los años 2011 y 2015. Se estimaron modelos de tipo probit para identificar las variables con mayor o menor impacto en la probabilidad de que la mujer participe en el mercado laboral en Honduras.Se concluye que el nivel educativo influye positivamente para que la mujer se inserte en el mercado laboral obteniendo empleos e ingresos dignos, así pues, se constató que las mujeres con nivel de secundaria o superior, estaban laborando en ocupaciones de mejor jerarquía, mientras que las mujeres con nivel primaria se insertan en ocupaciones de baja categoría, y eran las mujeres con educación superior las que obtuvieron los ingresos más altos.Las mujeres solteras, son las que en un mayor porcentaje se encuentran insertas en el mercado de trabajo (46%), respecto a las casadas o en unión libre (45% entre ambas). El área de residencia rural, influye negativamente, se identificaron los mayores porcentajes de mujeres trabajando en el área urbana; mientras que el número de hijos menores proporcionó evidencia negativa para que la mujer obtenga un empleo. Universidad Nacional Autónoma De Honduras 2020-09-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/10231 10.5377/pdac.v16i0.10231 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 16 (2020); 87-98 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes; Vol. 16 (2020); 87-98 2709-8826 2221-7002 spa https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/10231/11903 Derechos de autor 2020 Población y Desarrollo - Argonautas y Caminantes |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Poblacion y Desarrollo - Argonautas y caminantes |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Torres Marquina, María del Carmen |
spellingShingle |
Torres Marquina, María del Carmen Determinantes sociodemográficos de la participación femenina en el mercado laboral de Honduras, años 2011 y 2015 |
author_facet |
Torres Marquina, María del Carmen |
author_sort |
Torres Marquina, María del Carmen |
description |
El presente artículo tiene como objetivo general analizar las variables sociodemográficas que determinan la participación laboral de la mujer para los años 2011 y 2015. Se estimaron modelos de tipo probit para identificar las variables con mayor o menor impacto en la probabilidad de que la mujer participe en el mercado laboral en Honduras.Se concluye que el nivel educativo influye positivamente para que la mujer se inserte en el mercado laboral obteniendo empleos e ingresos dignos, así pues, se constató que las mujeres con nivel de secundaria o superior, estaban laborando en ocupaciones de mejor jerarquía, mientras que las mujeres con nivel primaria se insertan en ocupaciones de baja categoría, y eran las mujeres con educación superior las que obtuvieron los ingresos más altos.Las mujeres solteras, son las que en un mayor porcentaje se encuentran insertas en el mercado de trabajo (46%), respecto a las casadas o en unión libre (45% entre ambas). El área de residencia rural, influye negativamente, se identificaron los mayores porcentajes de mujeres trabajando en el área urbana; mientras que el número de hijos menores proporcionó evidencia negativa para que la mujer obtenga un empleo. |
title |
Determinantes sociodemográficos de la participación femenina en el mercado laboral de Honduras, años 2011 y 2015 |
title_short |
Determinantes sociodemográficos de la participación femenina en el mercado laboral de Honduras, años 2011 y 2015 |
title_full |
Determinantes sociodemográficos de la participación femenina en el mercado laboral de Honduras, años 2011 y 2015 |
title_fullStr |
Determinantes sociodemográficos de la participación femenina en el mercado laboral de Honduras, años 2011 y 2015 |
title_full_unstemmed |
Determinantes sociodemográficos de la participación femenina en el mercado laboral de Honduras, años 2011 y 2015 |
title_sort |
determinantes sociodemográficos de la participación femenina en el mercado laboral de honduras, años 2011 y 2015 |
title_alt |
Sociodemographic determinants of women’s participation in the labor market of Honduras, 2011 and 2015 |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma De Honduras |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PDAC/article/view/10231 |
work_keys_str_mv |
AT torresmarquinamariadelcarmen sociodemographicdeterminantsofwomensparticipationinthelabormarketofhonduras2011and2015 AT torresmarquinamariadelcarmen determinantessociodemograficosdelaparticipacionfemeninaenelmercadolaboraldehondurasanos2011y2015 |
_version_ |
1805404674485911552 |