Diversidad de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos en el Río Juan López, Atlántida (Honduras ) en época seca

Durante la época seca del año 2016, en el río Juan López en El Porvenir (Atlántida), se evaluó la diversidad de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos en un transecto de la cuenca baja me- diante índices ecológicos, algunos parámetros fisicoquímicos y la composición del sustrato en el fondo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Matute, Jesús, Picado Pavó, Francisco
Format: Online
Language:spa
Published: Dirección de Investigación Científica 2023
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/PC/article/view/16067
Description
Summary:Durante la época seca del año 2016, en el río Juan López en El Porvenir (Atlántida), se evaluó la diversidad de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos en un transecto de la cuenca baja me- diante índices ecológicos, algunos parámetros fisicoquímicos y la composición del sustrato en el fondo del río. Se extrajeron muestras compuestas de sedimentos en 5 sitios con ayuda de una draga y se cuantificaron e identificaron. Fueron encontrados un total de 9.457 ind.m-2 pertenecientes a la comu- nidad de macroinvertebrados distribuidos en 4 phylum, 9 clases, 19 órdenes y 27 familias. El sitio del río más próximo a la zona costera presentó la mayor densidad de organismos en todas las categorías taxonómicas. El phylum arthropoda representó el 75.94 % de abundancia relativa, la clase insecta el 34.46 % de abundancia relativa, orden diptera con 34.30 % de abundancia relativa y la familia Chiro- nomidae con 35.35 %. El contenido de partículas finas en el sedimento es alto en general y las texturas que predominan en las secciones de sedimento evaluadas fueron entre limoso y franco limoso, pro- bablemente, debido a procesos de erosión y sedimentación en la cuenca provocados por la actividad agrícola. Los organismos identificados con mayor presencia son los más resistentes y oportunistas ante estos procesos. En los sitios con menor contenido de materia orgánica y mayor contenido de partículas finas, tuvieron menores diferencias en diversidad (H') y diversidad máxima (Hmax).