Valores en Estudiantes Universitarios: Implicancias para la Formación Humana
El interés del estudio fue alcanzar comprensión acerca de cómo los jóvenes estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras, perciben los valores que poseen y la formación humana que reciben en la universidad. Se establecieron desde la aproximación cualitativa como cat...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES)
2021
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/11738 |
id |
PARADIGMA11738 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PARADIGMA117382021-12-07T00:01:15Z Values of University Students: Implications for Human Education Valores en Estudiantes Universitarios: Implicancias para la Formación Humana Sánchez Hernández, Claudia María values university higher education university students human education valores universidad enseñanza superio estudiantes universitarios formación humana The interest of the study was to understand how young students of the Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán perceive the values they possess and the human formation they receive at the university. The ten types of value posed by Schwartz’s Theory (conformity, tradition, universalism, benevolence, security, self-direction, stimulation, hedonism, achievement, and power) were established from the qualitative approach as theoretical categories. Four focus groups were carried out, identifying sub-categories associated with each type of value. The results indicate that collective values are given greater importance than individual values. The meaning of human formation in the university is revealed. The challenge is posed for professors in their role as trainers,in this postmodern era, which makes training complex, ethical commitment is seen as something lasting and not temporary. El interés del estudio fue alcanzar comprensión acerca de cómo los jóvenes estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras, perciben los valores que poseen y la formación humana que reciben en la universidad. Se establecieron desde la aproximación cualitativa como categorías teóricas, los diez tipos de valor que plantea la Teoría de Schwartz (conformidad, tradición, universalismo, benevolencia, seguridad, autodirección, estimulación, hedonismo, logro, y poder). Se realizaron cuatro grupos focales, identificando sub-categorías asociadas a cada tipo de valor. Los resultados indican que se otorga mayor importancia a los valores colectivos que a los individuales. Se pone de manifiesto el significado que tiene la formación humana en la universidad. Se plantea el desafío para los docentes en su rol de formadores, en esta época postmoderna, que hace de la formación algo complejo, el compromiso ético se ve como algo duradero y no pasajero. Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) 2021-06-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/11738 10.5377/paradigma.v28i45.11738 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Vol. 28 No. 45 (2021); 63-88 Paradigma: Revista de Investigación Educativa; Vol. 28 Núm. 45 (2021); 63-88 2664-5033 1817-4221 spa https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/11738/13566 Derechos de autor 2021 Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán |
collection |
Paradigma: Revista de Investigación Educativa |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sánchez Hernández, Claudia María |
spellingShingle |
Sánchez Hernández, Claudia María Valores en Estudiantes Universitarios: Implicancias para la Formación Humana |
author_facet |
Sánchez Hernández, Claudia María |
author_sort |
Sánchez Hernández, Claudia María |
description |
El interés del estudio fue alcanzar comprensión acerca de cómo los jóvenes estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán de Honduras, perciben los valores que poseen y la formación humana que reciben en la universidad. Se establecieron desde la aproximación cualitativa como categorías teóricas, los diez tipos de valor que plantea la Teoría de Schwartz (conformidad, tradición, universalismo, benevolencia, seguridad, autodirección, estimulación, hedonismo, logro, y poder). Se realizaron cuatro grupos focales, identificando sub-categorías asociadas a cada tipo de valor. Los resultados indican que se otorga mayor importancia a los valores colectivos que a los individuales. Se pone de manifiesto el significado que tiene la formación humana en la universidad. Se plantea el desafío para los docentes en su rol de formadores, en esta época postmoderna, que hace de la formación algo complejo, el compromiso ético se ve como algo duradero y no pasajero. |
title |
Valores en Estudiantes Universitarios: Implicancias para la Formación Humana |
title_short |
Valores en Estudiantes Universitarios: Implicancias para la Formación Humana |
title_full |
Valores en Estudiantes Universitarios: Implicancias para la Formación Humana |
title_fullStr |
Valores en Estudiantes Universitarios: Implicancias para la Formación Humana |
title_full_unstemmed |
Valores en Estudiantes Universitarios: Implicancias para la Formación Humana |
title_sort |
valores en estudiantes universitarios: implicancias para la formación humana |
title_alt |
Values of University Students: Implications for Human Education |
publisher |
Instituto de Investigación y Evaluación Educativas y Sociales (INIEES) |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/PARADIGMA/article/view/11738 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezhernandezclaudiamaria valuesofuniversitystudentsimplicationsforhumaneducation AT sanchezhernandezclaudiamaria valoresenestudiantesuniversitariosimplicanciasparalaformacionhumana |
_version_ |
1805404756368162816 |