El uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos académicos

El propósito de la investigación fue analizar las acciones que favorezcan el uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos de los estudiantes de la Licenciatura de Educación Primaria, de la Universidad de Panamá. Metodológicamente se utilizó el enfoque cuantitativo, tipo campo con diseño de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaén, Franklin Esteban
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de San Miguelito 2022
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/2747
Description
Summary:El propósito de la investigación fue analizar las acciones que favorezcan el uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos de los estudiantes de la Licenciatura de Educación Primaria, de la Universidad de Panamá. Metodológicamente se utilizó el enfoque cuantitativo, tipo campo con diseño descriptivo. La intervención se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de Psicopedagogía. La muestra estuvo conformada por seis (6) docentes y, veintidós (22) estudiantes que cursaron Lenguaje y Comunicación en Español en el período verano 2019. Las técnicas de recolección de datos: el análisis documental y la encuesta, como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios de tipo estructurado, para los docentes y, a los estudiantes, práctica calificada. Para la validez se considera juicios de expertos. Para el análisis de los datos interpretación descriptiva y porcentual. Como conclusiones: Se diagnosticó el conocimiento que tienen los docentes y estudiantes sobre el uso de etiquetas discursivas para la redacción de textos; se identifican las funciones más frecuentes que desempeñan las etiquetas discursivas en la redacción de textos escritos, se determinaron las deficiencias discursivas que produce el uso inapropiado de estas; para finalmente, definir las acciones que favorecen la incorporación de estas en la redacción de textos por parte de los estudiantes objeto de estudio