El uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos académicos

El propósito de la investigación fue analizar las acciones que favorezcan el uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos de los estudiantes de la Licenciatura de Educación Primaria, de la Universidad de Panamá. Metodológicamente se utilizó el enfoque cuantitativo, tipo campo con diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaén, Franklin Esteban
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de San Miguelito 2022
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/2747
id ORBIS2747
record_format ojs
institution Universidad de Panamá
collection Orbis
language spa
format Online
author Jaén, Franklin Esteban
spellingShingle Jaén, Franklin Esteban
El uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos académicos
author_facet Jaén, Franklin Esteban
author_sort Jaén, Franklin Esteban
description El propósito de la investigación fue analizar las acciones que favorezcan el uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos de los estudiantes de la Licenciatura de Educación Primaria, de la Universidad de Panamá. Metodológicamente se utilizó el enfoque cuantitativo, tipo campo con diseño descriptivo. La intervención se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de Psicopedagogía. La muestra estuvo conformada por seis (6) docentes y, veintidós (22) estudiantes que cursaron Lenguaje y Comunicación en Español en el período verano 2019. Las técnicas de recolección de datos: el análisis documental y la encuesta, como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios de tipo estructurado, para los docentes y, a los estudiantes, práctica calificada. Para la validez se considera juicios de expertos. Para el análisis de los datos interpretación descriptiva y porcentual. Como conclusiones: Se diagnosticó el conocimiento que tienen los docentes y estudiantes sobre el uso de etiquetas discursivas para la redacción de textos; se identifican las funciones más frecuentes que desempeñan las etiquetas discursivas en la redacción de textos escritos, se determinaron las deficiencias discursivas que produce el uso inapropiado de estas; para finalmente, definir las acciones que favorecen la incorporación de estas en la redacción de textos por parte de los estudiantes objeto de estudio
title El uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos académicos
title_short El uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos académicos
title_full El uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos académicos
title_fullStr El uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos académicos
title_full_unstemmed El uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos académicos
title_sort el uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos académicos
title_alt The use of discursive labels in the writing of academic texts
O Uso de Etiquetas discursivas na redaçaõ de textos academicos
publisher Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de San Miguelito
publishDate 2022
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/2747
work_keys_str_mv AT jaenfranklinesteban theuseofdiscursivelabelsinthewritingofacademictexts
AT jaenfranklinesteban elusodeetiquetasdiscursivasenlaredacciondetextosacademicos
AT jaenfranklinesteban ousodeetiquetasdiscursivasnaredacaodetextosacademicos
AT jaenfranklinesteban useofdiscursivelabelsinthewritingofacademictexts
_version_ 1817438165069201408
spelling ORBIS27472022-02-01T16:43:55Z The use of discursive labels in the writing of academic texts El uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos académicos O Uso de Etiquetas discursivas na redaçaõ de textos academicos Jaén, Franklin Esteban Etiquetas discursivas redacción textos académicos cohesión coherencia adecuación gramática discursive labels writing academic texts cohesión coherence adequate grammar Etiquetas discursivas redação textos acadêmicos coesão coerência adequação gramatica The purpose of this investigation was getting the analysis and actions in benefit of using discursive labels in the writing of texts from the students on the bachelor’s degree in Elementary Education at the Universidad de Panama. Methodologically the quantitative focus was used, field type with descriptive design.  The intervention was carried out at the Faculty of Education Sciences, Psycopedagogical department.  The sample was got for six teachers and twenty-two students who took the course Language and Communication in Spanish, during the summer period 2019.  The techniques to collect the data were:  the documental analysis and the survey, as instruments, were applied in two structured questionnaires for the teachers. For the students, was the graded practicum. Expert judgments are considered for validity. For data analysis descriptive and percentage interpretation. As conclusion, a diagnostic about knowledge that teachers and students get about discursive labels in the writing of academic texts, the functions more frequent that these labels do, were identified, also the discursive deficiencies that produce the wrong using of them, so that finally define the actions in favor of the incorporation of them in the writing of texts, from the students, object of study. El propósito de la investigación fue analizar las acciones que favorezcan el uso de etiquetas discursivas en la redacción de textos de los estudiantes de la Licenciatura de Educación Primaria, de la Universidad de Panamá. Metodológicamente se utilizó el enfoque cuantitativo, tipo campo con diseño descriptivo. La intervención se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias de la Educación, Departamento de Psicopedagogía. La muestra estuvo conformada por seis (6) docentes y, veintidós (22) estudiantes que cursaron Lenguaje y Comunicación en Español en el período verano 2019. Las técnicas de recolección de datos: el análisis documental y la encuesta, como instrumentos se aplicaron dos cuestionarios de tipo estructurado, para los docentes y, a los estudiantes, práctica calificada. Para la validez se considera juicios de expertos. Para el análisis de los datos interpretación descriptiva y porcentual. Como conclusiones: Se diagnosticó el conocimiento que tienen los docentes y estudiantes sobre el uso de etiquetas discursivas para la redacción de textos; se identifican las funciones más frecuentes que desempeñan las etiquetas discursivas en la redacción de textos escritos, se determinaron las deficiencias discursivas que produce el uso inapropiado de estas; para finalmente, definir las acciones que favorecen la incorporación de estas en la redacción de textos por parte de los estudiantes objeto de estudio O Proposito da pesquisa foi analisar as ações que favoreçam o uso das etiquetas discursivas na redação de textos dos estudantes da licenciatura em ensino primário, da Universidade de Panamá. Metodologicamente se utilizo o enfoque quantitativo, tipo campo com desenho descritivo. A intervenção se levo a cabo em a faculdade de Ciências da Educação, Departamento de Psicologia, A mostra estiva conformada por seis (6) docentes e, vinte e dois (22) estudantes que cursas linguaje e comunicação em espanhol no período verão 2019. As técnicas de recolecção de dados: o analises documental e a sondagem de opinião, como instrumentos, se aplicaram em dois questionários do tipo estruturado, para os docentes e, aos estudantes, pratica qualificada. Para a validez considerar julgamentos de especialistas. Para o analises dos dados interpretação descritiva e porcentual. Como conclusões: Se diagnostico o conhecimento que tem os docentes e estudantes sobre o uso de etiquetas discursivas para a redação de textos; se identifico as funciones mais frequentes que desempenham as etiquetas discursivas que produze o uso inapropriado de estas; para finalmente, definir as ações que favorecem a incorporação de estas na redação de textos por parte dos estudantes objeto de estudo. Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de San Miguelito 2022-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/2747 Revista Científica Orbis Cógnita; Vol. 6 Núm. 1: Orbis Cognita; 17-35 2644-3813 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/orbis_cognita/article/view/2747/2469