Granuloma por cuerpo extraño en la región maxilofacial: reporte de un caso inusual

El objetivo de este artículo es exponer un caso clínico con presentación de una lesión radiolúcida periapical inusual, su abordaje y tratamiento, así como su propuesta de elemento de diagnóstico diferencial en patologías periapicales. El granuloma de cuerpo extraño (GCE) es una reacción tisular dese...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Orozco-Gallardo, Mónica, Gutiérrez-Cortés, Evangelina, Vázquez-Alcaraz, Silverio Jafet, Valdivia, Andréa Dolores Correia Miranda
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/52388
id ODONTOS52388
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Odovtos International Journal of Dental Sciences
language eng
format Online
author Orozco-Gallardo, Mónica
Gutiérrez-Cortés, Evangelina
Vázquez-Alcaraz, Silverio Jafet
Valdivia, Andréa Dolores Correia Miranda
spellingShingle Orozco-Gallardo, Mónica
Gutiérrez-Cortés, Evangelina
Vázquez-Alcaraz, Silverio Jafet
Valdivia, Andréa Dolores Correia Miranda
Granuloma por cuerpo extraño en la región maxilofacial: reporte de un caso inusual
author_facet Orozco-Gallardo, Mónica
Gutiérrez-Cortés, Evangelina
Vázquez-Alcaraz, Silverio Jafet
Valdivia, Andréa Dolores Correia Miranda
author_sort Orozco-Gallardo, Mónica
description El objetivo de este artículo es exponer un caso clínico con presentación de una lesión radiolúcida periapical inusual, su abordaje y tratamiento, así como su propuesta de elemento de diagnóstico diferencial en patologías periapicales. El granuloma de cuerpo extraño (GCE) es una reacción tisular desencadenada por el depósito de un material extraño que afecta a la piel y a los órganos internos y que el sistema inmunitario trata de delimitar y, si es posible, eliminar. El FBG puede constituir una complicación de una intervención quirúrgica o una patología nueva para el paciente, que precede a un evento iatrogénico causando dificultades de diagnóstico. En este estudio se presenta una lesión radiolúcida periapical inusual en un paciente varón con un área radiolúcida periapical encontrada en la radiografía panorámica; la lesión fue enucleada, confirmando histopatológicamente un FBG, que era el resultado de un biomaterial utilizado en la cirugía de pólipos nasales y tabique desviado realizada años antes. Este caso nos muestra una presentación muy inusual de un FBG dentro del hueso maxilar tras una cirugía de pólipos nasales y desviación de tabique. Se enfatiza el uso adecuado de las herramientas de imagen disponibles y el estudio e interpretación histopatológica, para poder llevar a cabo un tratamiento exitoso a largo plazo con las menores posibilidades de recurrencia. Además, es muy importante el enfoque interdisciplinario, que nos lleva al tratamiento integral del paciente. El uso adecuado de los métodos diagnósticos y de imagen que tenemos en la actualidad, así como el conocimiento de los diagnósticos diferenciales, es fundamental para diagnosticar y tratar con éxito las lesiones en el área maxilofacial.
title Granuloma por cuerpo extraño en la región maxilofacial: reporte de un caso inusual
title_short Granuloma por cuerpo extraño en la región maxilofacial: reporte de un caso inusual
title_full Granuloma por cuerpo extraño en la región maxilofacial: reporte de un caso inusual
title_fullStr Granuloma por cuerpo extraño en la región maxilofacial: reporte de un caso inusual
title_full_unstemmed Granuloma por cuerpo extraño en la región maxilofacial: reporte de un caso inusual
title_sort granuloma por cuerpo extraño en la región maxilofacial: reporte de un caso inusual
title_alt Foreign Body Granuloma in the Maxillofacial Region: Report of an Unusual Case
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/52388
work_keys_str_mv AT orozcogallardomonica foreignbodygranulomainthemaxillofacialregionreportofanunusualcase
AT gutierrezcortesevangelina foreignbodygranulomainthemaxillofacialregionreportofanunusualcase
AT vazquezalcarazsilveriojafet foreignbodygranulomainthemaxillofacialregionreportofanunusualcase
AT valdiviaandreadolorescorreiamiranda foreignbodygranulomainthemaxillofacialregionreportofanunusualcase
AT orozcogallardomonica granulomaporcuerpoextranoenlaregionmaxilofacialreportedeuncasoinusual
AT gutierrezcortesevangelina granulomaporcuerpoextranoenlaregionmaxilofacialreportedeuncasoinusual
AT vazquezalcarazsilveriojafet granulomaporcuerpoextranoenlaregionmaxilofacialreportedeuncasoinusual
AT valdiviaandreadolorescorreiamiranda granulomaporcuerpoextranoenlaregionmaxilofacialreportedeuncasoinusual
_version_ 1810113460425457664
spelling ODONTOS523882024-01-11T14:57:56Z Foreign Body Granuloma in the Maxillofacial Region: Report of an Unusual Case Granuloma por cuerpo extraño en la región maxilofacial: reporte de un caso inusual Orozco-Gallardo, Mónica Gutiérrez-Cortés, Evangelina Vázquez-Alcaraz, Silverio Jafet Valdivia, Andréa Dolores Correia Miranda Granuloma; Foreign bodies; Oral pathology; Oral surgery. Granuloma; Cuerpos extraños; Patología bucal; Cirugía bucal. This paper aimed to present a clinical case presenting an unusual periapical radiolucent lesion, its approach and treatment, and as an element of differential diagnosis in periapical pathology. Foreign body granuloma (FBG) is a tissue reaction that is triggered by the deposit of a foreign material affecting the skin and internal organs that the immune system tries to delimit and, if possible, eliminate. FBG may constitute a complication of a surgical procedure or a new pathology for the patient, which precedes an iatrogenic event causing diagnostic difficulties. This study presented an unusual periapical radiolucent lesion in a male patient with a periapical radiolucent area found in panoramic radiography; the lesion was enucleated, histopathologically confirming an FBG, which was the result of a biomaterial used in surgery for nasal polyps and deviated septum performed years before. This case shows us a very unusual presentation of an FBG within the maxillary bone after surgery for nasal polyps and deviated septum. The appropriate use of the available imaging tools and histopathological study and interpretation is emphasized, to be able to carry out a successful long-term treatment with the lowest chances of recurrence. In addition, an interdisciplinary approach is very important, which leads us to the comprehensive treatment of the patient. The proper use of diagnostic and imaging methods that we currently have, as well as knowledge of differential diagnoses, is essential to successfully diagnose and treat injuries in the maxillofacial area. El objetivo de este artículo es exponer un caso clínico con presentación de una lesión radiolúcida periapical inusual, su abordaje y tratamiento, así como su propuesta de elemento de diagnóstico diferencial en patologías periapicales. El granuloma de cuerpo extraño (GCE) es una reacción tisular desencadenada por el depósito de un material extraño que afecta a la piel y a los órganos internos y que el sistema inmunitario trata de delimitar y, si es posible, eliminar. El FBG puede constituir una complicación de una intervención quirúrgica o una patología nueva para el paciente, que precede a un evento iatrogénico causando dificultades de diagnóstico. En este estudio se presenta una lesión radiolúcida periapical inusual en un paciente varón con un área radiolúcida periapical encontrada en la radiografía panorámica; la lesión fue enucleada, confirmando histopatológicamente un FBG, que era el resultado de un biomaterial utilizado en la cirugía de pólipos nasales y tabique desviado realizada años antes. Este caso nos muestra una presentación muy inusual de un FBG dentro del hueso maxilar tras una cirugía de pólipos nasales y desviación de tabique. Se enfatiza el uso adecuado de las herramientas de imagen disponibles y el estudio e interpretación histopatológica, para poder llevar a cabo un tratamiento exitoso a largo plazo con las menores posibilidades de recurrencia. Además, es muy importante el enfoque interdisciplinario, que nos lleva al tratamiento integral del paciente. El uso adecuado de los métodos diagnósticos y de imagen que tenemos en la actualidad, así como el conocimiento de los diagnósticos diferenciales, es fundamental para diagnosticar y tratar con éxito las lesiones en el área maxilofacial. Universidad de Costa Rica 2022-09-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Contribution application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/52388 10.15517/ijds.2022.52388 Odovtos - International Journal of Dental Sciences; 2024: Clinical Issue-ODOVTOS -International Journal of Dental Sciences; 158-165 Odovtos International Journal of Dental Sciences; 2024: Clinical Issue-ODOVTOS -International Journal of Dental Sciences; 158-165 2215-3411 1659-1046 10.15517/ijds.0 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/52388/52567 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/52388/52568 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/Odontos/article/view/52388/52569