El estrés calórico afecta el comportamiento reproductivo y el desarrollo embrionario temprano en bovinos

La ganadería bovina no se encuentra exenta de sufrir las consecuencias ambientales y en específico del fenómeno de cambio climático. Existe evidencia que en los últimos años las temperaturas están aumentando a nivel global. El bovino es un animal que tiene la capacidad de regular su temperatura corp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina-Coto, Roger
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/28280
id NUTRIANIMAL28280
record_format ojs
spelling NUTRIANIMAL282802022-12-07T16:31:32Z El estrés calórico afecta el comportamiento reproductivo y el desarrollo embrionario temprano en bovinos Molina-Coto, Roger Estrés calórico vacas pérdidas embrionarias dinámica folicular comportamiento reproductivo Estrés calórico vacas pérdidas embrionarias dinámica folicular comportamiento reproductivo La ganadería bovina no se encuentra exenta de sufrir las consecuencias ambientales y en específico del fenómeno de cambio climático. Existe evidencia que en los últimos años las temperaturas están aumentando a nivel global. El bovino es un animal que tiene la capacidad de regular su temperatura corporal, sin embargo, cuando se encuentra en un ambiente fuera de su zona de confort comienza a experimentar retos metabólicos que generan consecuencias negativas a nivel productivo y reproductivo. En el caso de la reproducción de la hembra bovina, es claro que existen múltiples factores que se pueden ver afectados por estrés calórico, las cuales, en conjunto, conllevan a disminución de la fertilidad. Bajo condiciones de estrés calórico, la intensidad y duración del estro disminuye, a nivel ovárico se han encontrado consecuencias en la dinámica de ondas foliculares y alteración en la concentración de hormonas como estrógenos y progesterona. Esto afecta la competencia del ovocito y por tanto la tasa de concepción. A nivel embrionario los primeros estadios son vulnerables al estrés calórico y conforme se va desarrollando el embrión va adquiriendo tolerancia a dichas condiciones, sin embargo, la señal de reconocimiento materno fetal por parte del trofoblasto embrionario es débil. En general, el estrés calórico afecta la calidad del ovocito y produce pérdidas embrionarias tempranas que disminuyen la fertilidad de la vaca. Esta revisión describe las interrelaciones de los principales factores involucrados en la reproducción de la hembra bovina que son afectados por el estrés calórico. Universidad de Costa Rica 2017-03-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/28280 10.15517/nat.v11i1.28280 Nutrición Animal Tropical Journal; Vol. 11 No. 1 (2017): Nutrición Animal Tropical: January-june; 1-15 Nutrición Animal Tropical; Vol. 11 Núm. 1 (2017): Nutrición Animal Tropical: enero-junio; 1-15 2215-3527 10.15517/nat.v11i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/28280/28369 Derechos de autor 2017 Nutrición Animal Tropical
institution Universidad de Costa Rica
collection Nutrición Animal Tropical
language spa
format Online
author Molina-Coto, Roger
spellingShingle Molina-Coto, Roger
El estrés calórico afecta el comportamiento reproductivo y el desarrollo embrionario temprano en bovinos
author_facet Molina-Coto, Roger
author_sort Molina-Coto, Roger
description La ganadería bovina no se encuentra exenta de sufrir las consecuencias ambientales y en específico del fenómeno de cambio climático. Existe evidencia que en los últimos años las temperaturas están aumentando a nivel global. El bovino es un animal que tiene la capacidad de regular su temperatura corporal, sin embargo, cuando se encuentra en un ambiente fuera de su zona de confort comienza a experimentar retos metabólicos que generan consecuencias negativas a nivel productivo y reproductivo. En el caso de la reproducción de la hembra bovina, es claro que existen múltiples factores que se pueden ver afectados por estrés calórico, las cuales, en conjunto, conllevan a disminución de la fertilidad. Bajo condiciones de estrés calórico, la intensidad y duración del estro disminuye, a nivel ovárico se han encontrado consecuencias en la dinámica de ondas foliculares y alteración en la concentración de hormonas como estrógenos y progesterona. Esto afecta la competencia del ovocito y por tanto la tasa de concepción. A nivel embrionario los primeros estadios son vulnerables al estrés calórico y conforme se va desarrollando el embrión va adquiriendo tolerancia a dichas condiciones, sin embargo, la señal de reconocimiento materno fetal por parte del trofoblasto embrionario es débil. En general, el estrés calórico afecta la calidad del ovocito y produce pérdidas embrionarias tempranas que disminuyen la fertilidad de la vaca. Esta revisión describe las interrelaciones de los principales factores involucrados en la reproducción de la hembra bovina que son afectados por el estrés calórico.
title El estrés calórico afecta el comportamiento reproductivo y el desarrollo embrionario temprano en bovinos
title_short El estrés calórico afecta el comportamiento reproductivo y el desarrollo embrionario temprano en bovinos
title_full El estrés calórico afecta el comportamiento reproductivo y el desarrollo embrionario temprano en bovinos
title_fullStr El estrés calórico afecta el comportamiento reproductivo y el desarrollo embrionario temprano en bovinos
title_full_unstemmed El estrés calórico afecta el comportamiento reproductivo y el desarrollo embrionario temprano en bovinos
title_sort el estrés calórico afecta el comportamiento reproductivo y el desarrollo embrionario temprano en bovinos
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/28280
work_keys_str_mv AT molinacotoroger elestrescaloricoafectaelcomportamientoreproductivoyeldesarrolloembrionariotempranoenbovinos
_version_ 1810113336982896640