Potencial del laboratorio de biotecnología del PIESA-UNI para desarrollar bioprocesos ambientales, agrícolas e industriales
Los microorganismos se encuentran presentes en todos los ambientes y son capaces de sintetizar productos útiles para el hombre, representan unos pocos centenares de especies de entre las más de cien mil descritas en la naturaleza. La biotecnología tiene un carácter interdisciplinario y por medio de...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua
2021
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/11540 |
id |
NEXO11540 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
NEXO115402022-08-24T20:19:04Z Biotechnological potential from PIESA-UNI laboratory to development environmental, agricultural and industrial bioprocesses Potencial del laboratorio de biotecnología del PIESA-UNI para desarrollar bioprocesos ambientales, agrícolas e industriales Páramo Aguilera, Leandro Alberto Delgado Silva, Heysell Dodanig Ríos Guevara, Cesia K. Biofertilizer biodegradation bioremediation enzyme production Development of Bioprocesses Biofertilizantes biodegradación biorremediación Producción de enzimas Desarrollo de Bioprocesos Micro-organisms are present in all environments and are capable of synthesizing products useful to man, they represent a few hundred species among the more than one hundred thousand described in nature. Biotechnology has an interdisciplinary character and through its tools, allows the production of products from raw materials, impacting their applications on food, agri-food industry, medicine, industrial production, environment and energy production, the use of micro-organisms being a constant in most areas. The importance of white biotechnology lies in the design of products and the application of biotechnological processes as an alternative to conventional chemical processes, which bring economic and environmental benefits and reduce or eliminate the use and generation of hazardous substances. The present work summarizes the research of several years developed in the PIENSA-UNI, with the purpose of collecting microorganisms from different sources, isolating them and identifying them by molecular way and finally to develop bioprocesses that contribute to the solution of environmental problems (bioremediation of heavy metals, soils, pesticides, petroleum, biolixiviation, industrial waste management), development of agricultural applications (growth stimulators, biofertilizers, bioinsecticides) and industrial as production of different enzymes. Los microorganismos se encuentran presentes en todos los ambientes y son capaces de sintetizar productos útiles para el hombre, representan unos pocos centenares de especies de entre las más de cien mil descritas en la naturaleza. La biotecnología tiene un carácter interdisciplinario y por medio de sus herramientas, permite la obtención de productos a partir de materias primas, incidiendo sus aplicaciones sobre alimentos, industria agroalimentaria, medicina, producción industrial, medio ambiente y producción de energía, siendo el uso de microorganismos una constante en la mayoría de las áreas. La importancia de la biotecnología blanca radica en el diseño de productos y la aplicación de procesos biotecnológicos como alternativa a procesos químicos convencionales, que conlleven ventajas económicas y medioambientales y reduzcan o eliminen el uso y generación de sustancias peligrosas. El presente trabajo, resume la investigación de varios años desarrollada en el PIENSA-UNI, con el propósito de colectar microorganismos provenientes de diferentes fuentes, aislarlos e identificarlos por vía molecular, para finalmente desarrollar bioprocesos que contribuyan a la solución de problemas ambientales (biorremediación de metales pesados, de suelos, de pesticidas, de petróleo, biolixiviacion, manejo de residuales industriales), desarrollo de aplicaciones agrícolas (estimuladores del crecimiento, biofertilizantes, bioinsecticidas) e industriales como producción de diferentes enzimas. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua 2021-06-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/11540 10.5377/nexo.v34i02.11540 Nexo Scientific Journal; Vol. 34 No. 02 (2021); 534-546 Nexo Revista Científica; Vol. 34 Núm. 02 (2021); 534-546 1995-9516 1818-6742 spa https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/11540/13375 Copyright (c) 2021 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Ingeniería |
collection |
Nexo Revista Científica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Páramo Aguilera, Leandro Alberto Delgado Silva, Heysell Dodanig Ríos Guevara, Cesia K. |
spellingShingle |
Páramo Aguilera, Leandro Alberto Delgado Silva, Heysell Dodanig Ríos Guevara, Cesia K. Potencial del laboratorio de biotecnología del PIESA-UNI para desarrollar bioprocesos ambientales, agrícolas e industriales |
author_facet |
Páramo Aguilera, Leandro Alberto Delgado Silva, Heysell Dodanig Ríos Guevara, Cesia K. |
author_sort |
Páramo Aguilera, Leandro Alberto |
description |
Los microorganismos se encuentran presentes en todos los ambientes y son capaces de sintetizar productos útiles para el hombre, representan unos pocos centenares de especies de entre las más de cien mil descritas en la naturaleza. La biotecnología tiene un carácter interdisciplinario y por medio de sus herramientas, permite la obtención de productos a partir de materias primas, incidiendo sus aplicaciones sobre alimentos, industria agroalimentaria, medicina, producción industrial, medio ambiente y producción de energía, siendo el uso de microorganismos una constante en la mayoría de las áreas. La importancia de la biotecnología blanca radica en el diseño de productos y la aplicación de procesos biotecnológicos como alternativa a procesos químicos convencionales, que conlleven ventajas económicas y medioambientales y reduzcan o eliminen el uso y generación de sustancias peligrosas. El presente trabajo, resume la investigación de varios años desarrollada en el PIENSA-UNI, con el propósito de colectar microorganismos provenientes de diferentes fuentes, aislarlos e identificarlos por vía molecular, para finalmente desarrollar bioprocesos que contribuyan a la solución de problemas ambientales (biorremediación de metales pesados, de suelos, de pesticidas, de petróleo, biolixiviacion, manejo de residuales industriales), desarrollo de aplicaciones agrícolas (estimuladores del crecimiento, biofertilizantes, bioinsecticidas) e industriales como producción de diferentes enzimas. |
title |
Potencial del laboratorio de biotecnología del PIESA-UNI para desarrollar bioprocesos ambientales, agrícolas e industriales |
title_short |
Potencial del laboratorio de biotecnología del PIESA-UNI para desarrollar bioprocesos ambientales, agrícolas e industriales |
title_full |
Potencial del laboratorio de biotecnología del PIESA-UNI para desarrollar bioprocesos ambientales, agrícolas e industriales |
title_fullStr |
Potencial del laboratorio de biotecnología del PIESA-UNI para desarrollar bioprocesos ambientales, agrícolas e industriales |
title_full_unstemmed |
Potencial del laboratorio de biotecnología del PIESA-UNI para desarrollar bioprocesos ambientales, agrícolas e industriales |
title_sort |
potencial del laboratorio de biotecnología del piesa-uni para desarrollar bioprocesos ambientales, agrícolas e industriales |
title_alt |
Biotechnological potential from PIESA-UNI laboratory to development environmental, agricultural and industrial bioprocesses |
publisher |
Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/NEXO/article/view/11540 |
work_keys_str_mv |
AT paramoaguileraleandroalberto biotechnologicalpotentialfrompiesaunilaboratorytodevelopmentenvironmentalagriculturalandindustrialbioprocesses AT delgadosilvaheyselldodanig biotechnologicalpotentialfrompiesaunilaboratorytodevelopmentenvironmentalagriculturalandindustrialbioprocesses AT riosguevaracesiak biotechnologicalpotentialfrompiesaunilaboratorytodevelopmentenvironmentalagriculturalandindustrialbioprocesses AT paramoaguileraleandroalberto potencialdellaboratoriodebiotecnologiadelpiesauniparadesarrollarbioprocesosambientalesagricolaseindustriales AT delgadosilvaheyselldodanig potencialdellaboratoriodebiotecnologiadelpiesauniparadesarrollarbioprocesosambientalesagricolaseindustriales AT riosguevaracesiak potencialdellaboratoriodebiotecnologiadelpiesauniparadesarrollarbioprocesosambientalesagricolaseindustriales |
_version_ |
1805399663688286208 |