El colibrí que quiso escribir una novela en la formación de lectores jóvenes

Este ensayo literario tiene como objetivo analizar los principios de literatura infantil y juvenil en el desarrollo de la formación lectora, utilizando el libro de cuentos El colibrí que quiso escribir una novela de Carlos Carrión. A través de un análisis detallado, basado en el close reading y la m...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sarango, Cristhian
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2024
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/4367
id MULTIENSAYOS4367
record_format ojs
spelling MULTIENSAYOS43672024-08-21T20:42:27Z The hummingbird who wanted to write a novel in the formation of young readers El colibrí que quiso escribir una novela en la formación de lectores jóvenes Sarango, Cristhian Literatura infantil y juvenil Carlos Carrión creatividad técnicas literarias educación moral y cívica Children’s literature Carlos Carrión creativity literary techniques moral and civic education This literary essay aims to analyze the principles of children’s and young adult literature in the development of reading formation, using the storybook El colibrí que quiso escribir una novela by Carlos Carrión. Through a detailed analysis, based on close reading and qualitative, descriptive, and comparative methodology, we examine how Carrión uses these principles to impart values and moral lessons to his readers. The common thread revolves around a hummingbird who aspires to write a novel, and during this process, significant themes such as creativity, effort and perseverance are addressed. Through the use of literary devices, such as metaphor and personification, the book manages to capture the attention of young readers and stimulate their imagination. In conclusion, the book complies with the principles of children’s and young adult literature, thanks to its accessible language and a captivating plot that resonates with its target audience. Este ensayo literario tiene como objetivo analizar los principios de literatura infantil y juvenil en el desarrollo de la formación lectora, utilizando el libro de cuentos El colibrí que quiso escribir una novela de Carlos Carrión. A través de un análisis detallado, basado en el close reading y la metodología cualitativa, descriptiva y comparativa, se examina cómo Carrión emplea estos principios para impartir valores y lecciones morales a sus lectores. El hilo conductor gira en torno a un colibrí que aspira a escribir una novela, y durante este proceso, se tratan temas significativos como la creatividad, el esfuerzo y la perseverancia. Mediante el uso de recursos literarios, como la metáfora y la personificación, el libro logra captar la atención de los jóvenes lectores y estimular su imaginación. En conclusión, el libro cumple con los principios de la literatura infantil y juvenil, gracias a su lenguaje accesible y una trama cautivadora que resuena con su público objetivo. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2024-08-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/4367 10.5377/multiensayos.v10i20.18677 Revista Multi-Ensayos; Vol. 10 Núm. 20 (2024); 26-38 2412-3285 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/4367/6762 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/4367/6763 Derechos de autor 2024 Revista Multi-Ensayos
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Multi-Ensayos
language spa
format Online
author Sarango, Cristhian
spellingShingle Sarango, Cristhian
El colibrí que quiso escribir una novela en la formación de lectores jóvenes
author_facet Sarango, Cristhian
author_sort Sarango, Cristhian
description Este ensayo literario tiene como objetivo analizar los principios de literatura infantil y juvenil en el desarrollo de la formación lectora, utilizando el libro de cuentos El colibrí que quiso escribir una novela de Carlos Carrión. A través de un análisis detallado, basado en el close reading y la metodología cualitativa, descriptiva y comparativa, se examina cómo Carrión emplea estos principios para impartir valores y lecciones morales a sus lectores. El hilo conductor gira en torno a un colibrí que aspira a escribir una novela, y durante este proceso, se tratan temas significativos como la creatividad, el esfuerzo y la perseverancia. Mediante el uso de recursos literarios, como la metáfora y la personificación, el libro logra captar la atención de los jóvenes lectores y estimular su imaginación. En conclusión, el libro cumple con los principios de la literatura infantil y juvenil, gracias a su lenguaje accesible y una trama cautivadora que resuena con su público objetivo.
title El colibrí que quiso escribir una novela en la formación de lectores jóvenes
title_short El colibrí que quiso escribir una novela en la formación de lectores jóvenes
title_full El colibrí que quiso escribir una novela en la formación de lectores jóvenes
title_fullStr El colibrí que quiso escribir una novela en la formación de lectores jóvenes
title_full_unstemmed El colibrí que quiso escribir una novela en la formación de lectores jóvenes
title_sort el colibrí que quiso escribir una novela en la formación de lectores jóvenes
title_alt The hummingbird who wanted to write a novel in the formation of young readers
publisher Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
publishDate 2024
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/4367
work_keys_str_mv AT sarangocristhian thehummingbirdwhowantedtowriteanovelintheformationofyoungreaders
AT sarangocristhian elcolibriquequisoescribirunanovelaenlaformaciondelectoresjovenes
AT sarangocristhian hummingbirdwhowantedtowriteanovelintheformationofyoungreaders
_version_ 1822055312506486784