Dinámica de uso del bosque para los pueblos miskitus y sumu/mayangnas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN)
Los pueblos indígenas miskitus y sumu-mayangnas de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, hacen uso de la madre tierra y sus recursos como fuentes indispensables para la vida, en particular la humana, desde su propia cosmovisión. El uso racional para el autoconsumo y el sostenimie...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1340 |
id |
MULTIENSAYOS1340 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
MULTIENSAYOS13402024-02-08T16:54:11Z Dynamics of forest use for the Miskitu and Sumu/Mayangna peoples in the Autonomous Region of the Northern Caribbean Coast of Nicaragua (RACCN) Dinámica de uso del bosque para los pueblos miskitus y sumu/mayangnas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN) Chacón López, Oscar Antonio Pikitle Pedro, Alejandro indígenas tierra bosques cosmovisión tradiciones indigenous land forests worldview traditions The miskitus and sumu-mayangnas indigenous peoples of the Autonomous Region of the North Caribbean Coast of Nicaragua make use of Mother Earth and its resources as essential sources for life, particularly human life, from their own worldview. The rational use for self-consumption and sustenance, as well as the general administration of these resources, are closely linked to their ancestral customs and traditions, with attention to Law 445, Law of the communal property regime of indigenous peoples and ethnic communities. of the RACCN and the rivers Bocay, Coco, Indio and Maíz (National Assembly, [AN], 2003). For the community of these peoples, the forests are essential because they benefit and satisfy their needs in health (natural medicine), subsistence economy, food security and spirituality. Los pueblos indígenas miskitus y sumu-mayangnas de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, hacen uso de la madre tierra y sus recursos como fuentes indispensables para la vida, en particular la humana, desde su propia cosmovisión. El uso racional para el autoconsumo y el sostenimiento, así como la administración en general de estos recursos, están muy vinculados a sus costumbres y tradiciones ancestrales, con atención a la ley 445, Ley de régimen de propiedad comunal de los pueblos indígenas y comunidades étnicas de la RACCN y de los ríos Bocay, Coco, Indio y Maíz (Asamblea Nacional, [AN], 2003). Para los comunitarios de estos pueblos, los bosques son esenciales porque se benefician y satisfacen sus necesidades en salud (medicina natural), economía de subsistencia, seguridad alimentaria y espiritualidad. Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí 2022-08-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1340 10.5377/multiensayos.v8i16.14728 Revista Multi-Ensayos; Vol. 8 Núm. 16 (2022); 2-16 2412-3285 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1340/2136 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1340/2137 Derechos de autor 2022 Revista Multi-Ensayos http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Multi-Ensayos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chacón López, Oscar Antonio Pikitle Pedro, Alejandro |
spellingShingle |
Chacón López, Oscar Antonio Pikitle Pedro, Alejandro Dinámica de uso del bosque para los pueblos miskitus y sumu/mayangnas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN) |
author_facet |
Chacón López, Oscar Antonio Pikitle Pedro, Alejandro |
author_sort |
Chacón López, Oscar Antonio |
description |
Los pueblos indígenas miskitus y sumu-mayangnas de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, hacen uso de la madre tierra y sus recursos como fuentes indispensables para la vida, en particular la humana, desde su propia cosmovisión. El uso racional para el autoconsumo y el sostenimiento, así como la administración en general de estos recursos, están muy vinculados a sus costumbres y tradiciones ancestrales, con atención a la ley 445, Ley de régimen de propiedad comunal de los pueblos indígenas y comunidades étnicas de la RACCN y de los ríos Bocay, Coco, Indio y Maíz (Asamblea Nacional, [AN], 2003). Para los comunitarios de estos pueblos, los bosques son esenciales porque se benefician y satisfacen sus necesidades en salud (medicina natural), economía de subsistencia, seguridad alimentaria y espiritualidad. |
title |
Dinámica de uso del bosque para los pueblos miskitus y sumu/mayangnas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN) |
title_short |
Dinámica de uso del bosque para los pueblos miskitus y sumu/mayangnas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN) |
title_full |
Dinámica de uso del bosque para los pueblos miskitus y sumu/mayangnas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN) |
title_fullStr |
Dinámica de uso del bosque para los pueblos miskitus y sumu/mayangnas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN) |
title_full_unstemmed |
Dinámica de uso del bosque para los pueblos miskitus y sumu/mayangnas en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN) |
title_sort |
dinámica de uso del bosque para los pueblos miskitus y sumu/mayangnas en la región autónoma de la costa caribe norte de nicaragua (raccn) |
title_alt |
Dynamics of forest use for the Miskitu and Sumu/Mayangna peoples in the Autonomous Region of the Northern Caribbean Coast of Nicaragua (RACCN) |
publisher |
Centro Universitario Regional de Estelí. UNAN-Managua/CUR-Estelí |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Multiensayo/article/view/1340 |
work_keys_str_mv |
AT chaconlopezoscarantonio dynamicsofforestuseforthemiskituandsumumayangnapeoplesintheautonomousregionofthenortherncaribbeancoastofnicaraguaraccn AT pikitlepedroalejandro dynamicsofforestuseforthemiskituandsumumayangnapeoplesintheautonomousregionofthenortherncaribbeancoastofnicaraguaraccn AT chaconlopezoscarantonio dinamicadeusodelbosqueparalospueblosmiskitusysumumayangnasenlaregionautonomadelacostacaribenortedenicaraguaraccn AT pikitlepedroalejandro dinamicadeusodelbosqueparalospueblosmiskitusysumumayangnasenlaregionautonomadelacostacaribenortedenicaraguaraccn |
_version_ |
1805399723112136704 |