Caracterización morfoagronómica in situ de cacao criollo (Theobroma cacao L.) en el cantón Cangrejera, municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador.
La investigación se llevó a cabo entre los meses de agosto de 2017 y octubre de 2018, en el cantón Cangrejera, municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador. El objetivo de la investigación fue identificar árboles élites de cacao criollo, utilizando herramientas de caracterización de c...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador
2019
|
Online Access: | https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/28 |
id |
MINERVA28 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de El Salvador |
collection |
Revista Minerva |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lovo-Lara, Luis Miguel López-Avilés, Wilmer Vladimir Parada-Berríos, Fidel Angel Lara-Ascencio, Francisco Arias-de-Linares, Ada Yanira Vásquez-Osegueda, Elías Antonio |
spellingShingle |
Lovo-Lara, Luis Miguel López-Avilés, Wilmer Vladimir Parada-Berríos, Fidel Angel Lara-Ascencio, Francisco Arias-de-Linares, Ada Yanira Vásquez-Osegueda, Elías Antonio Caracterización morfoagronómica in situ de cacao criollo (Theobroma cacao L.) en el cantón Cangrejera, municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador. |
author_facet |
Lovo-Lara, Luis Miguel López-Avilés, Wilmer Vladimir Parada-Berríos, Fidel Angel Lara-Ascencio, Francisco Arias-de-Linares, Ada Yanira Vásquez-Osegueda, Elías Antonio |
author_sort |
Lovo-Lara, Luis Miguel |
description |
La investigación se llevó a cabo entre los meses de agosto de 2017 y octubre de 2018, en el cantón Cangrejera, municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador. El objetivo de la investigación fue identificar árboles élites de cacao criollo, utilizando herramientas de caracterización de cacao criollo, adaptado, de los descriptores de INIFAP y CATIE. Se ejecutaron giras de caracterización in situ y colecta en la finca, identificándose aquellos árboles que presentaron características de cacao criollo, haciendo énfasis en la coloración de la semilla. Se colectaron muestras de flores, frutos, hojas y semillas; estas últimas, con la finalidad de conocer la composición química de las mismas, se les realizó análisis bromatológicos en el laboratorio de Química Agrícola de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador. Para la interpretación de datos se utilizó estadística descriptiva y análisis multivariado utilizando el programa SPSS versión 25, incorporándose 41 árboles y 33 descriptores cuantitativos sujetos del análisis descriptivo. Los análisis de componentes principales se evaluaron por el método de Clúster. Como resultados se caracterizaron 41 árboles de cacao, encontrando alta variabilidad genética confirmada por la formación de 14 grupos de conglomerados con una alta heterogeneidad entre ellos y homogeneidad en los subgrupos basada en el ordenamiento de los descriptores, que reunieron las características de los árboles aportando con 84.98% a la varianza total. Además se encontraron 11 árboles de cacao con sus frutos conteniendo almendras cuyo cotiledón eran 100% de color blanco, valores de grasa de hasta 56.55% y de proteína con 17.15% respectivamente. Finalmente se elaboró un catálogo ilustrado de los árboles caracterizados.
|
title |
Caracterización morfoagronómica in situ de cacao criollo (Theobroma cacao L.) en el cantón Cangrejera, municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador. |
title_short |
Caracterización morfoagronómica in situ de cacao criollo (Theobroma cacao L.) en el cantón Cangrejera, municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador. |
title_full |
Caracterización morfoagronómica in situ de cacao criollo (Theobroma cacao L.) en el cantón Cangrejera, municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador. |
title_fullStr |
Caracterización morfoagronómica in situ de cacao criollo (Theobroma cacao L.) en el cantón Cangrejera, municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador. |
title_full_unstemmed |
Caracterización morfoagronómica in situ de cacao criollo (Theobroma cacao L.) en el cantón Cangrejera, municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador. |
title_sort |
caracterización morfoagronómica in situ de cacao criollo (theobroma cacao l.) en el cantón cangrejera, municipio de izalco, departamento de sonsonate, el salvador. |
title_alt |
In situ morphoagronomic characterization of Creole cacao (Theobroma cacao L.) in the Cangrejera canton, municipality of Izalco, department of Sonsonate, El Salvador. |
publisher |
Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador |
publishDate |
2019 |
url |
https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/28 |
work_keys_str_mv |
AT lovolaraluismiguel caracterizacionmorfoagronomicainsitudecacaocriollotheobromacacaolenelcantoncangrejeramunicipiodeizalcodepartamentodesonsonateelsalvador AT lopezavileswilmervladimir caracterizacionmorfoagronomicainsitudecacaocriollotheobromacacaolenelcantoncangrejeramunicipiodeizalcodepartamentodesonsonateelsalvador AT paradaberriosfidelangel caracterizacionmorfoagronomicainsitudecacaocriollotheobromacacaolenelcantoncangrejeramunicipiodeizalcodepartamentodesonsonateelsalvador AT laraascenciofrancisco caracterizacionmorfoagronomicainsitudecacaocriollotheobromacacaolenelcantoncangrejeramunicipiodeizalcodepartamentodesonsonateelsalvador AT ariasdelinaresadayanira caracterizacionmorfoagronomicainsitudecacaocriollotheobromacacaolenelcantoncangrejeramunicipiodeizalcodepartamentodesonsonateelsalvador AT vasquezoseguedaeliasantonio caracterizacionmorfoagronomicainsitudecacaocriollotheobromacacaolenelcantoncangrejeramunicipiodeizalcodepartamentodesonsonateelsalvador AT lovolaraluismiguel insitumorphoagronomiccharacterizationofcreolecacaotheobromacacaolinthecangrejeracantonmunicipalityofizalcodepartmentofsonsonateelsalvador AT lopezavileswilmervladimir insitumorphoagronomiccharacterizationofcreolecacaotheobromacacaolinthecangrejeracantonmunicipalityofizalcodepartmentofsonsonateelsalvador AT paradaberriosfidelangel insitumorphoagronomiccharacterizationofcreolecacaotheobromacacaolinthecangrejeracantonmunicipalityofizalcodepartmentofsonsonateelsalvador AT laraascenciofrancisco insitumorphoagronomiccharacterizationofcreolecacaotheobromacacaolinthecangrejeracantonmunicipalityofizalcodepartmentofsonsonateelsalvador AT ariasdelinaresadayanira insitumorphoagronomiccharacterizationofcreolecacaotheobromacacaolinthecangrejeracantonmunicipalityofizalcodepartmentofsonsonateelsalvador AT vasquezoseguedaeliasantonio insitumorphoagronomiccharacterizationofcreolecacaotheobromacacaolinthecangrejeracantonmunicipalityofizalcodepartmentofsonsonateelsalvador |
_version_ |
1805399778740142080 |
spelling |
MINERVA282024-04-09T17:39:04Z Caracterización morfoagronómica in situ de cacao criollo (Theobroma cacao L.) en el cantón Cangrejera, municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador. In situ morphoagronomic characterization of Creole cacao (Theobroma cacao L.) in the Cangrejera canton, municipality of Izalco, department of Sonsonate, El Salvador. Lovo-Lara, Luis Miguel López-Avilés, Wilmer Vladimir Parada-Berríos, Fidel Angel Lara-Ascencio, Francisco Arias-de-Linares, Ada Yanira Vásquez-Osegueda, Elías Antonio Caracterización descriptores color de semilla árboles élites Characterization descriptors seed color elite trees The investigation was carried out between August 2017 and October 2018, in the Cangrejera canton, municipality of Izalco, department of Sonsonate, El Salvador. The objective of the research was to identify elite trees of Creole cocoa, using tools to characterize Creole cocoa. Adapted from the descriptors of INIFAP and CATIE. Characterization tours were carried out in situ and collected on the farm, identifying those trees that presented characteristics of Creole cocoa, emphasizing the color of the seed. Samples of flowers, fruits, leaves and seeds were collected; the latter, with the purpose of knowing their chemical composition through bromatological analysis in the Agricultural Chemistry Laboratory of the Faculty of Agronomic Sciences of the University of El Salvador. For the interpretation of data, descriptive statistics and multivariate analysis were used using the SPSS version 25 program, incorporating 41 trees and 33 quantitative descriptors subject to the descriptive analysis. Principal component analyzes were evaluated by the Cluster method. As results, 41 cocoa trees were characterized, finding high genetic variability confirmed by the formation of 14 clusters with high heterogeneity between them and homogeneity in the subgroups based on the ordering of the descriptors, which brought together the characteristics of the trees contributing with 84.98% to the total variance. In addition, 11 cocoa trees were found with their fruits containing almonds whose cotyledon were 100% white, fat values of up to 56.55% and protein with 17.15% respectively. Finally, an illustrated catalog of the characterized trees was developed. La investigación se llevó a cabo entre los meses de agosto de 2017 y octubre de 2018, en el cantón Cangrejera, municipio de Izalco, departamento de Sonsonate, El Salvador. El objetivo de la investigación fue identificar árboles élites de cacao criollo, utilizando herramientas de caracterización de cacao criollo, adaptado, de los descriptores de INIFAP y CATIE. Se ejecutaron giras de caracterización in situ y colecta en la finca, identificándose aquellos árboles que presentaron características de cacao criollo, haciendo énfasis en la coloración de la semilla. Se colectaron muestras de flores, frutos, hojas y semillas; estas últimas, con la finalidad de conocer la composición química de las mismas, se les realizó análisis bromatológicos en el laboratorio de Química Agrícola de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de El Salvador. Para la interpretación de datos se utilizó estadística descriptiva y análisis multivariado utilizando el programa SPSS versión 25, incorporándose 41 árboles y 33 descriptores cuantitativos sujetos del análisis descriptivo. Los análisis de componentes principales se evaluaron por el método de Clúster. Como resultados se caracterizaron 41 árboles de cacao, encontrando alta variabilidad genética confirmada por la formación de 14 grupos de conglomerados con una alta heterogeneidad entre ellos y homogeneidad en los subgrupos basada en el ordenamiento de los descriptores, que reunieron las características de los árboles aportando con 84.98% a la varianza total. Además se encontraron 11 árboles de cacao con sus frutos conteniendo almendras cuyo cotiledón eran 100% de color blanco, valores de grasa de hasta 56.55% y de proteína con 17.15% respectivamente. Finalmente se elaboró un catálogo ilustrado de los árboles caracterizados. Secretaría de Investigaciones Cien´tíficas de la Universidad de El Salvador 2019-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/28 10.5377/revminerva.v2i2.12488 Revista Minerva: Revista Científica Multidisciplinaria de la Universidad de El Salvador; Vol. 2 Núm. 2 (2019): Revista Minerva. Julio-Diciembre 2019; 37-70 Revista Minerva: Multidisciplinary Scientific Journal of the Universidad de El Salvador; Vol. 2 No. 2 (2019): Revista Minerva. Julio-Diciembre 2019; 37-70 2521-8794 2521-8794 spa https://minerva.sic.ues.edu.sv/Minerva/article/view/28/48 Derechos de autor 2019 Los autores que publican en la Revista Minerva acuerdan los siguientes términos: Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, cediendo únicamente los derechos de difusión a la Revista Minerva bajo los estándares de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esta licencia permite que otros mezclen, adapten y construyan sobre el trabajo para cualquier propósito, incluso comercialmente, y aunque los nuevos trabajos también deben reconocer al autor inicial, no tienen que licenciar los trabajos derivados en los mismos términos. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |